
Si MORENA es barrido de nuevo por el PAN en Tamaulipas en las elecciones de junio de 2021 donde estarán en juego las alcaldías y diputaciones locales, sus aspiraciones para la gubernatura en 2022 serán absolutamente nulas.
Una buena noticia para el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, que podría confirmarse si no prosperan las impugnaciones de Yeidckol Polevnsky, es que MORENA no volvería a poner candidatos a modo para perder ante Acción Nacional.
Porque en 2018 la señora Polevnsky, cuya presidencia está por terminar tras ser destituida al cargo de presidenta el domingo 26 de enero pasado, fue fácilmente seducida con dinero y cayó en las redes del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Sólo así se entiende la razón por la cual MORENA desentonó con el resto de las entidades del país donde sus candidatos barrieron en las elecciones para diputados locales y federales, haciéndose el único milagro donde la dupla color terracota ganó el Senado en Tamaulipas.
Pero ese resultado tuvo un hedor a negociación entre Cabeza de Vaca y Polevnsky, pues casualmente el hermano menor del gobernador -Ismael, mejor conocido por sus charlas candentes por WhatsApp como “el senador cachondo”-, llegó a la Cámara Alta porque el PAN quedó en segundo lugar.
La encuesta que se publica en esta edición de Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas sobre la intención de voto en Reynosa en 2021 confirma un dato que se repite a nivel nacional: que MORENA es el partido de moda y que acapara las preferencias seguramente de la mayoría de los mexicanos.
Sin embargo, en una segunda pregunta donde el encuestado tendría frente a sus ojos posibles candidatos con nombres y apellidos, junto al logo de su partido, las intenciones cambian y, no tendría ninguna duda: las mayores referencias serían para quien lleve a la boleta el PAN.
En esta ocasión no se midieron a candidatos, solamente a partidos políticos, con un resultado que no me sorprende a la siguiente pregunta: si hoy fueran las elecciones para alcalde de Reynosa ¿por qué partido votaría?
El trabajo de campo se hizo entre el 23 y 24 de enero con una muestra de 450 reynosenses mayores de edad, con credencial del INE, en domicilios y en puntos de reunión. Una metodología ya probada y con resultados certeros que ha sido nuestro sello de confianza desde 1998.
MORENA obtuvo 46.3 por ciento de preferencia, el PAN 30 y el PRI hundido con apenas 12 por ciento. Y el resto de la chiquillada de partidos se repartieron las sobras.
Aun con estas cifras adversas Acción Nacional tendrá el tiempo suficiente para que la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez retenga la ciudad para sus colores.
Pues es un resultado que entra dentro de la lógica, insisto, de que MORENA es el partido de moda y está en la mente de los mexicanos por las buenas y malas; certeras o polémicas decisiones de López Obrador.
Además, estas preferencias electorales de los reynosenses son la fotografía del día. Son intenciones, no voto consumado, como pasó en 2018 cuando muchos candidatos de MORENA encabezaban los sondeos, pero el día de la elección el PAN los barrió sin dejarles nada bueno.
Eso pasó, como ejemplo más cercano, en los tres distritos locales de Reynosa donde la Polevnsky puso a los peores candidatos que habían sido previamente palomeados para perder por García Cabeza de Vaca.
Contrario a las posibilidades que tendrían los candidatos a legislador color terracota, en la reelección en la alcaldía de Ortiz Domínguez en Hora Cero Encuestas siempre publicamos que sería un día de paseo para ella en su competencia ante José Ramón “JR” Gómez Leal.
Tamaulipas 2021 empezará a arder en unos pocos meses, a mediados de 2020, cuando se arranque la primera hoja del calendario electoral. Y así como MORENA se jugará la vida, Ortiz Domínguez deberá volver a ser fuerte aspirante en 2022 aunque no le guste al gobernador.