• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Moneyball

6 de enero de 2023 por Fortino Cisneros Calzada

Moneyball fue una película que en México se llamó El Juego de la Fortuna, filmada en 2011 bajo la dirección de Bennett Miller y protagonizada por Brad Pitt, Jonah Hill y Philip Seymour Hoffman. En ella se hace una clara exposición de la Teoría de los Resultados aplicada a la contratación de peloteros para integrar un equipo de beisbol competitivo a nivel de las grandes ligas.
El personaje de Pitt se siente tan convencido de la técnica de Hill, que rechaza un contrato de muchos millones de dólares para insistir en ella luego de perder el campeonato. El quid es muy simple: buscar jugadores que tengan buenos resultados a la hora de pitchar, batear o correr los jardines, sin importar la popularidad que tengan entre los fanáticos. El equipo así integrado fue tomado con escepticismo y fue objeto de no pocas burlas; pero, el final fue feliz cuando las grandes estrellas bien pagada en dólares y mejor pagadas de sí mismos fueron substituidos por peloteros rechazados pero efectivos y humildes.
Quizá ese sea el camino que debe seguir Morena, el partido de la Cuarta Transformación, para elegir a quien habrá de ser su gallo en la contienda por la candidatura al Senado que dejó vacante Faustino López Vargas. Tal vez sea la hora de poner mayores escrúpulos en quienes habrán de respaldar el gran proyecto de transformación de la vida pública nacional y de recuperación en el estado de Tamaulipas. Una decisión equivocada, como ya ocurrió con anterioridad, sería demasiado costosa.
Ciertamente que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene altos niveles de aprobación y que ejerce cabalmente el poder para servir a todos los mexicanos sin excepción, incluyendo a los adversarios que han salido ganones a pesar de todo; pero, en Tamaulipas, como en otros estados que fueron prácticamente saqueados por las camarillas de facinerosos, las cosas no son fáciles y hay que tejer muy fino. El gobernador Américo Villarreal Anaya está demostrando porque fue electo por una notable mayoría; sin embargo, ha encontrado obstáculos y resistencias a las que hay que cerrar la puerta.
Ceder la candidatura a personajes que no pudieron demostrar empeño y amor a la camiseta en tareas previas, o que simplemente nadaron de muertito para que la corriente los empujara, sería altamente riesgoso. En las grandes batallas, cuando están en juego proyectos importantes, sería absurdo mostrar debilidad, parcialidad o valemadrismo. Es la hora de actuar con firmeza, seriedad y mucho tino para decidir con la cabeza.
El nombre, la popularidad y hasta la experiencia, son lo de menos, lo que importa, e importa mucho, es que hayan tenido capacidad para dar resultados en el changarro donde se les ubicó; que hayan sido capaces de crear un estrato social de soporte a las tareas que debe cumplir el poder público para acceder a la Cuarta Transformación. López Obrador logró un amplio respaldo popular porque recorrió personalmente todos los municipios del país y estuvo pendiente de que en todas las secciones electorales estuviera una persona de convicciones firmes y acrisolada honestidad para que no se hiciera un nuevo fraude electoral, como ocurrió en varias ocasiones previas.
No cualquiera puede emular al presidente; pero, sí ensuciarse los zapatos y andar bajo la lluvia cuando el interés público así lo reclame. Que todos quieren, es cierto; pero, no todos pueden. Los mecanismos de selección de candidatos están obligados a ser el tamiz por el cual deben pasar los aspirantes para que sólo pasen los que tienen el perfil idóneo, primero para ganar la contienda, que sería la parte más fácil y luego para dar resultados en la Cámara Alta.
Por lo pronto, en vísperas de Nochebuena, los tamaulipecos han gozado de muy buenas nuevas, tanto en la tarea de poner la basura en su lugar, como en la proyección de Tamaulipas como un gran polo de desarrollo basado en las ventajas competitivas que le caracterizan. Ahora sí que lo mejor está por venir a partir de la realidad que vive la entidad gracias a la decisión de la mayoría de los tamaulipecos.
Agradecemos de corazón el espacio que la prestigiosa y galardonada internacionalmente Hora Cero y su director general, Heriberto Deándar Robinson, nos brindan. Con afecto y respeto, hasta siempre.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Opinión

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura