
Con la designación de Benito Sáenz Barella como nuevo dirigente del PRI en Reynosa, se nota que el alcalde Everardo González Garza quiere volver a tomar en cuenta al grupo de su antecesor, Oscar Luebbert Gutiérrez, porque el próximo año los tricolores se jugarán hasta su dignidad.
En julio de 2013 no se disputará la presidencia de la mesa directiva de la prepa ni se renovará la dirigencia de un club social. Estará de por medio la alcaldía que en 2007 el Revolucionario Institucional arrebató al PAN, precisamente con Luebbert como su candidato.
Sáenz Barella tiene el hierro tatuado del ex senador y ex dirigente estatal del PRI. Y será el secretario de Participación Ciudadana al comienzo de la administración de Villarreal Salinas quien lleve las riendas de su partido a la próxima contienda.
Es sabido que fueron dos los palomeados por el alcalde de Reynosa los cuales se disputaron hasta el final la presidencia del PRI: Benito Saenz Barella y Heberardo González Garza, actual director Jurídico del ayuntamiento y presidente local de la Fundación Colosio.
Ahora la duda es si Saenz Barella continuará con su plan de querer ser diputado local por mayoría, o se hará a un lado para que González Garza llene ese hueco. Cierto es que ninguno de los dos levantará la mano para ser candidato a alcalde a comienzos de 2013.
En ese sentido siguen con aspiraciones Rigoberto Garza Faz, el dirigente tricolor saliente; Ernesto Robinson Terán, secretario de Desarrollo Social; José Elías Leal, coordinador del Programa Todos Tamaulipas del gobierno de Egidio Torre Cantú, y párenle de contar.
Quien también es manufactura de Luebbert Gutiérrez, y que está bien colocada en el PRI de Tamaulipas es Amelia Vitales Rodríguez, recién nombrada secretaria general de su organismo político y que es legisladora local en funciones.
Por cierto el sábado 6 de octubre el presidente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, estuvo en Ciudad Victoria donde pidió a los militantes respaldar con todo al gobernador, a quien calificó como “un hombre limpio, bien intencionado; que se enfrenta a terribles enemigos y no hay que dejarlo solo”.
Torre Cantú, presente en el acto, fue arropado por la clase política del Estado en el segundo acto multitudinario después de la dolorosa derrota de su partido en julio pasado. El primero fue semanas después de la jornada electoral cuando anticipó que habría una purga dentro del PRI… y lo cumplió.
Donde las aguas todavía no están tranquilas es con el nombramiento de Ramiro Ramos Salinas y de Amelia Vitales, presidente y secretaria general del tricolor en Tamaulipas, pues hay cabecillas o grupos que quedaron inconformes porque otra vez fueron marginados.
Argumentan que si como delegados especiales en las elecciones pasadas, en el caso de Vitales Rodríguez en Matamoros, su candidato a diputado federal (Yanín García Delgado) fue derrotada por el panista Carlos García, qué se puede esperar en julio de 2013.
Por cierto, en Matamoros no hay que perder de vista a Raúl González Garza, quien está en el ánimo en Ciudad Victoria y la Ciudad de México para ser el candidato a la alcaldía de esa frontera, claro, con el aval del actual Alfonso Sánchez Garza.
Aunque siguen sin descartarse los diputados locales Carlos Valenzuela Valadez y Daniel Sampayo Sánchez. Será entre ellos tres, nadie más de invitado, el elegido. No se confundan ni se hagan bolas.
Con el fin del segundo sexenio del Partido Acción Nacional en Los Pinos, crecerá el índice de desempleados en México, pero en Tamaulipas será más notorio. Y la otra cara de la moneda es que también aumentarán los nuevos ricos que llegarán a vivir al Valle de Texas, si no es que ya residen en lujosos sectores.
Una de los primeros que dejará de succionar de la ubre federal es Roberto Roux Maya, quien ha sido secretario particular del corrupto ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca. En serio, un bueno para nada, un carga maletas.
Otra es Omeheira López Reyna, ex diputada federal, que cuando el PAN perdió la alcaldía reynosense agarró todas sus chivas y se refugió con su padrino Cabeza de Vaca al Distrito Federal, primero como funcionaria en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y luego en la Secretaría de Gobernación.
El tercero en la lista es Gerardo Peña Flores, el delfín del corrupto ahora senador, que un día soñó ser alcalde de Reynosa (2007) y legislador federal (2009), pero la ciudadanía lo rechazó en las urnas porque fue impuesto por ya saben quién.
Como por arte de magia Peña Flores, más conocido por el regiomontano que un día quiso ser alcalde, apareció como funcionario en dependencias federales y la última como contralor general de la Secretaría de Gobernación. ¡Hágame usted el favor!
Estimados lectores, la lista es muy larga de los futuros desempleados que vivirán de sus rentas cuando los obliguen a renunciar, si no es que ya están disfrutando su nueva vida en McAllen o Mission, Texas.
Con su ayuda en las próximas columnas ampliaremos este repertorio.
Quien acaba de recibir un merecido reconocimiento por su labor en pro de la educación superior es el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el reynosense José María Leal Gutiérrez.
“Chema”, como lo conocen sus amigos, acaba de ser reelecto para un segundo período al frente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (Cupia).
Les contamos que este consejo es uno de los principales órganos de gobierno y operación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), organismo que agrupa a las principales instituciones de educación superior públicas y privadas de México.
La Anuies es el más importante grupo de universidades públicas y privadas en el país, y ha participado activamente en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
La membresía de Anuies está integrada por 149 universidades e instituciones de educación superior de México, tanto públicas como particulares, que atienden al 80 por ciento de la matrícula de alumnos que cursan estudios de licenciatura y de posgrado en México.
En años recientes, la Anuies ha estado adoptando un papel creciente de cabildeo ante la Cámara de Diputados, ante la Secretaría de Educación Pública y ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en lo referente a la negociación del presupuesto del Gobierno Federal dedicado a la educación superior.
Y ya que estamos con el tema, no hay que dejar de comentar la reciente visita del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, quien estuvo en el Congreso del Estado para dictar una conferencia magistral.
El encargado de la máxima casa de estudios en el país, ponderó las bellezas de esta región y la forma en la que el gobernador, Egidio Torre Cantú, ha apoyado a la educación, convirtiéndola en uno de los ejes de su administración.