
Para cuando esta edición de Hora Cero esté en circulación, habrá terminado la encuesta virtual de nuestro periódico sobre los ocho precandidatos del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, la más competida de las tres anteriores.
Cuando el martes 27 de octubre pasado subimos este ejercicio de opinión pública a www.horacero.com.mx nunca pensamos que se desataría una verdadera pasión entre los contendientes buscando la mayoría de los votos de un sector de la población que tiene acceso a Internet.
Carlos Valenzuela Valadez, Ramiro Cisneros Tremear, Jesús de la Garza Díaz del Guante, Baltazar Hinojosa Ochoa, Salvador Treviño Garza, Alfonso Sánchez Garza, Raúl González García y Humberto Rangel Vallejo, participaron en esta encuesta.
Hay que reiterar que antes de la designación de los candidatos, prevista entre enero y febrero del año entrante, Hora Cero recorrerá una gran parte del Estado para hacer los esperados sondeos, cuyos resultados pudieran tener algunas variaciones a los resultados de las encuestas por la red.
Regresando al tema Matamoros, contrario a los siete aspirantes que tienen tatuado el sello del PRI, Rangel Vallejo fue considerado por ser militante del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), y en las elecciones del 2010 su organismo político irá en alianza con el tricolor en algunas alcaldías y diputaciones locales.
Hay que recordar que Rangel Vallejo quedó tercero en las pasadas elecciones de diputado federal en el Distrito IV de Matamoros, por debajo de Baltazar Hinojosa Ochoa y de Leticia Salazar Vázquez.
Por su parte Carlos Valenzuela Valadez, uno de los favoritos del alcalde Erick Silva Santos para sucederlo, iba arriba en las preferencias, poniendo a funcionar una gran estructura municipal como es la secretaría de Desarrollo Social.
Cuando sea designado el candidato, el funcionario tendría en contra el escándalo por el desvío de despensas que se ventiló en los primeros meses de la gestión de Silva Santos, donde salió bien librado y Valenzuela Valadez le apuesta a la pérdida de la memoria de los matamorenses.
Junto con él, otro integrante de la administración, el secretario del Ayuntamiento Raúl González García, empezó mal pero en los últimos días estaba entre el primero y el tercer lugar.
Por cuestiones de cierre de mes, el consejo editorial de Hora Cero primero consideró dejar este ejercicio hasta el domingo primero de noviembre, sin embargo, se nos olvidó que el mes cerraba el sábado 31. Y ese día se bajó el telón.
Regresando a los precandidatos, al no estar considerado Mario Tapia, el actual secretario administrativo porque estará en la lista de diputados locales, la duda era saber a cuál de los dos, Valenzuela Valadez o González García, apoyaría el alcalde dando órdenes a la burocracia municipal.
El tesorero es una persona muy ligada al actual precandidato a la gubernatura de Tamaulipas del PRI, Rodolfo Torre Cantú, motivo suficiente para estar en la lista.
González García trabajó con él en Ciudad Victoria cuando fue titular de Salud. Y si el actual diputado federal es el elegido de Eugenio Hernández Flores, sus posibilidades estarían muy cerca de la Estación Espacial Internacional.
Ramiro Cisneros Tremear es coordinador en Matamoros del programa estatal de política social “Unidos Avanzamos Más”, la misma posición que tenía Silva Santos antes de ser designado candidato del PRI en 2007 y, meses después, salir en las fotos con el brazo en alto al ganar la presidencia municipal con una histórica avalancha de sufragios.
El químico de profesión apuesta a su trabajo de campo y capacidad, pero sobre todo a los padrinos que tiene en Ciudad Victoria y en la Ciudad de México como es el titular estatal de Sedesol, Manuel Muñoz Cano, y al diputado federal, Edgar Melhem Salinas.
Algunas voces cerca de la playa Bagdad aseguran que si hay un precandidato que sería vetado inmediatamente por el alcalde sería Cisneros Tremear, pero en la política no hay nada escrito. “Sorpresas que da la vida…”.
Hay algunos que siguen insistiendo que en 2007 el favorito de Hernández Flores para abanderar la causa por la presidencia municipal era Alfonso Sánchez Garza, quien al final tuvo que conformarse con la diputación local donde se fogueó para aspirar por segunda vez el próximo año.
Al legislador Sánchez Garza le faltaba lo que a Erick Silva Santos le sobraba: millas recorridas en la política y méritos. Pero ahora las cosas han cambiado y existe la posibilidad de que sea el elegido.
Otro que dice tener chance es Salvador Treviño Garza, responsable de la Agencia Ambiental de Tamaulipas, un puesto que desairó Baltazar Hinojosa Ochoa y que recayó en el actual legislador con licencia, compañero de fórmula en ese 2007 de Silva Santos y Sánchez Garza.
Dicen algunos que tiene en su contra el escaso roce con el pueblo. Vaya, es algo elitista del estilo de Hinojosa Ochoa. Pero de que tiene posibilidades las tiene. Para empezar debe bañarse de “popolo” (pueblo para la raza maguacatera que no mastica el italiano).
“Chuchín” de la Garza Díaz del Guante, el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, ha sido el eterno aspirante a ser candidato a presidente municipal, pero por equis o y griega no se le cumple ese sueño.
Como persona, quienes lo tratan seguido, no tiene “peros”. Es una persona culta y siempre tiene siempre la puerta abierta de su oficina. Un premio de consolación sería otra diputación local o repetir por tercera administración en la JAD.
Sobre Hinojosa Ochoa, quien ganó poco o casi nada holgada la elección pasada ante Leticia Salazar, contrincante del PAN, difícilmente repetiría abanderando la causa por la alcaldía.
Ya fue presidente municipal y ahora su mira está puesta en la grande, en caso de que sean limadas las asperezas entre Hernández Flores y su padrino, Tomás Yarrington Ruvalcaba, siendo un as bajo la manga en caso de que salten chispas y dudas para palomear al ungido.
Pero terminar entre los primeros cuatro la encuesta virtual de Hora Cero, sería bastante bien para los egos de Balta.
De última hora, el corruptísimo Francisco García Cabeza de Vaca, fue vetado por la mayoría de los diputados del Congreso del Estado para responder el quinto informe de Hernández Flores.
Cuando los legisladores andaban buscando mínimos méritos para esa distinción, lo único que hallaron fueron propiedades y cuentas bancarias producto de su historial delictivo cuando fue presidente municipal del PAN de Reynosa.
¿Recuerdan a Carlos Delgado, el socio de Ismael García Cabeza de Vaca, quienes abrieron una empresa de tornos para succionar millones y millones de pesos de manera ilícita de la Comapa en aquella corrupta administración?
Pues resulta que Carlos Delgado llegó a Reynosa con los Cabeza de Vaca bien recomendado por Jorge Almanza Armas, cacique de la Canaco de Matamoros. Y de las ganancias que Delgado obtenía de la Comapa de Reynosa se tenía que reportar con los Cabeza de Vaca y con Almanza Armas.
De la noche a la mañana a Carlos Delgado se lo tragó la tierra, pero antes había cerrado la empresa Maquinados Industriales de Reynosa, S.A. de C.V., donde Ismael era gerente general, según la acta constitutiva publicada por Hora Cero, que estuvo ubicada por el bulevar Hidalgo, a un lado de un pecador motel.
Así el abarrote.