
Estaba un día El Apuntador buscando en los bolsillos de sus pantalones para sacar todos los papelitos con chismes atrasados que por uno u otro motivo no había tenido oportunidad de sacar en este espacio.
Sorprendentemente fueron varios los chismes que salieron así que “tarde pero sin sueño”, como diría el buen Juan Carlos Flores, fotógrafo de El Mañana de Reynosa, van todos los comentarios atrasados.
El espacio inicia comentando que tras 13 años de pertenecer a las filas de Televisa Noreste, Mariana Mondragón dijo adiós a la televisora y el pasado 30 de marzo se despidió de sus instalaciones.
Por medio de un conmovedor mensaje en su Facebook, la ex chica del Clima y ex conductora de noticieros y otros espacios, explicó que este cambio en su vida es para mejorar, pues se va para ocupar un puesto directivo en otra empresa.
Va el mensaje:
“Hoy termina un ciclo importante en mi vida… 13 años de trabajar en la fábrica de Sueños Televisa… inmensamente agradecida con Dios por esa oportunidad que Él me dio.
Hoy me despido y me llevó en el corazón tantísimos momentos buenos, malos, tristes, alegres… tantas experiencias vividas. Y amig@s que siempre lo serán …
Inicio un nuevo reto… en un lugar que me ha abierto las puertas ya desde hace 5 años y con el cual me siento también inmensamente agradecida por la confianza
Me incorporo a partir de ya en la Dirección de NotiGape Matamoros”.
De hecho el reporte que el columnista tiene de la chamba que ha realizado Mondragón al frente de la oficina de Matamoros es bastante positivo, pues le ha elevado la calidad de los conductores en la empresa con sede en Reynosa pero con presencia en todo Tamaulipas.
Para nadie es un secreto que Mariana tiene bastantes tablas en la conducción y, por lo tanto, su nueva chamba le cae como anillo al dedo.
Además, se agradece que en NotiGape le estén subiendo el nivel a sus conductores, aunque todavía quedan algunos “prietitos en el arroz”.
Un ejemplo se vivió durante la pasada cobertura que hicieron tras el debate presidencial, cuando armaron una mesa de análisis en la que participaron Mariana Mondragón, Fructuoso Sáenz y Jaime Aguirre.
Más de dos se han de haber quedado con cara de ¿what? al momento de leer que Jaime Aguirre estuvo analizando lo que sucedió y se dijo en el debate presidencial y créanlo, su participación cumplió las expectativas… que eran muy bajas.
Jaime Aguirre intentando hacer análisis político es como poner a un oso a dirigir la Orquesta Filarmónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, simplemente no le sale por más que lo intente.
Una cosa es que tenga muchos años (demasiados, dirían algunos) conduciendo un espacio radiofónico que le ha permitido, entre otras cosas, engañar a la cantidad suficiente de bobos para convertirse (en dos ocasiones), en el dirigente de la llamada “Asociación de las Tres Mentiras” (neta, el chiste se cuenta solo) y otra muy distinta es que tenga una idea de cómo se ejerce esta actividad.
Porque ponerse frente a un micrófono y dar una opinión personal cualquiera lo puede hacer, incluyendo el oso director de la filarmónica, pero que eso te convierta en periodista… ya es distinto.
Eso quedó comprobado en la pasada mesa de análisis cuando, por un lado, se podía ver a un periodista de experiencia como Fructuoso analizando lo que dijeron los candidatos a la presidencia y, por el otro, a Jaime intentando hilar dos ideas, cuidando mucho no quedar mal con nadie, no vaya a ser que más adelante algún partido político vaya a necesitar un candidato a un cargo de elección popular.
RETAZOS
Pasando a otros temas más nacionales, no se puede dejar de comentar la encuesta/sondeo que publicó El Norte y su hermano Reforma de la CDMX el martes 17 de abril, donde, según los sabios encargados del departamento de investigación de esa empresa, las universidades privadas están llenas de alumnos que viven en los Fomerreyes e Infonavites.
Resulta que en una pregunta del sondeo/encuesta sobre preferencias electorales presidenciales, el panista Ricardo Anaya salió en primer lugar con una diferencia de más de 20 puntos ante el segundo lugar, Andrés Manuel López Obrador.
Y no es que este Apuntador tenga la membresía de color vino de Morena y esté en el Consejo de Asesores del Peje, y por ello desacredite los resultados que, evidentemente iban a favorecer al aspirante del PAN, a partir de un sesgo en cuanto al número de encuestas que correspondía aplicar en universidades públicas y privadas de acuerdo al volumen de estudiantes,
Para no hacer tan largo el cuento de tan aberrante estudio de El Norte/Reforma, va un ejemplo: se aplicaron 100 encuestas en cada institución, como si en el Tec de Monterrey tuviera el mismo número de alumnos -más de 100 mil- que la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Eso pasó con ese periódico quien deliberadamente y para ayudarle a Anaya, hizo que pesaran lo mismo la UNAM y el Politécnico Nacional, con la Anáhuac y la Ibero, aplicando en cada una 100 cuestionarios. ¡Por el amor de Dios!
Una reacción inesperada fue la comunidad de Twitter que en pocas horas hizo tendencia (Trending Topic, para los que mastican el idioma de Trump), el #UniversitariosconAMLO, con más de 250 mil retuiteadas y donde quemaban vivos a los dueños y directivos de El Norte/Reforma.
Pero no es la primera ocasión que esa compañía editorial hace lo mismo: torcer la verdad con sus encuestas venidas a menos en los últimos años.
Es harto conocido que El Norte de siempre ha apoyado las causas albiazules. En el 2000, pusieron al panista Vicente Fox como ganador absoluto del primer debate presidencial frente a Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida, del PRD y PRI, con una encuesta de 600 personas vía telefónica en cinco ciudades altamente panistas (Monterrey, Juárez, Puebla, Guanajuato y Guadalajara) y sólo como bastión del PRD el Distrito Federal.
Lo que no se vale es engañar a los lectores, menos estos tiempos, porque lo que provocan es la furia de la opinión pública ante el vulgar manoseo, al pretender así verle la cara a los electores.
Si tienen curiosidad de ver los tuits, videos y fotografías que se subieron a #UniveristariosconAMLO, así como toda la serie de desahogos y mentadas de madre contra El Norte/Reforma, basta con entrar a esa red social del pajarito celeste.
No se puede dejar de lado en todo este escándalo las revelaciones que hizo el periodista de Proceso, Jenaro Villamil respecto a un mensaje que un supuesto integrante del equipo de encuestadores de Reforma dejó en el muro de Facebook de un investigador del Colegio de México que destruyó con argumentos el sondeo.
El supuesto empleado de Reforma es Joaquín Zambrano, quien tras una breve consulta en Internet se encontró que aparece como integrante del equipo de opinión pública del Grupo Reforma, encargado de “Diseño de encuestas por muestreo complejo y coleccionista de discos. Orgullosamente Chiapaneco y Tuxtleco”.
En la publicación, ampliamente difundida, Zambrano acusa a “alguien” del periódico El Norte de haber ordenado la publicación de la citada encuesta, no obstante todos sabían que, básicamente, estaba hecha con las extremidades inferiores que los humanos usamos para caminar.
Sobra decir que estas revelaciones vuelven a poner en un lugar muy incómodo a El Norte, a quien muchos no bajan de ser un periódico con profunda ideología de derecha y que siempre ha hecho todo lo que está en su poder para ayudar al PAN.
Y no nos vamos sin dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿A poco no es horrible cuando sacas un golpe con documentos y toda la cosa y simplemente no sucede nada, lo que hace darte cuenta que tu medio ya no tiene el “punch” que se creía?.