
Cuando esté circulando esta edición de Hora Cero faltarán poco más de 15 días para las elecciones en México y en Tamaulipas, donde también se espera que los jóvenes influyan en los resultados para presidente de la República, sobre todo.
Antes del llamado “viernes negro” de Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, según las encuestas serias, en el Estado el Partido Revolucionario Institucional ganaría la presidencia, el Senado y siete de los ocho distritos, con excepción del VII con cabecera en Tampico donde llevaba desventaja, amén del VI de Mante donde podría haber sorpresas.
Sin embargo, conforme avanzaron las semanas y terminó el mes de mayo, la danza de las cifras se reflejó en las preferencias a favor del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, quien empezó a subir posiciones, rebasó a la panista Josefina Vázquez Mota… y Tamaulipas no sería la excepción.
En estas páginas aparecen los resultados del simulacro de elección que Hora Cero realizó en universidades de Reynosa y en la Universidad de Matamoros, con jóvenes en edad de votar, donde los resultados no desentonan sobre las preferencias que se reflejan a nivel nacional entre potenciales electores que estudian en instituciones de nivel superior.
Con un total de 600 alumnos encuestados entre el 1 y el 6 de junio, los resultados fueron los siguientes: López Obrador 32.1 por ciento, Vázquez Mota 27.7, Peña Nieto 22, Gabriel Quadri, con un sorprendente 12.7, e indecisos 5.5 por ciento.
En el PRI hay optimismo de que las elecciones presidenciales se ganarán y uno de los suyos regresará a Los Pinos tras doce años de ausencia, y esa actitud positiva se reflejó el miércoles 6 de junio pasado con la visita de Peña Nieto a Tampico, para apuntalar a los candidatos a senadores y diputados, en especial de esa zona que se tiñe de azul y blanco.
Peña Nieto sabe que a poco más de dos semanas de la cita a las urnas, el PRI tamaulipeco no se puede dar el lujo de reportarle menos votos de los presupuestados, ya que el despertar de los jóvenes, aunado al llamado “huracán Yarrington”, pueden dejar zonas devastadas en los distritos III de Río Bavo, IV de Matamoros, VI de Mante y VIII de Tampico.
El ojo del “huracán Yarrington” haría estragos en la ciudad natal del ex gobernador, donde se puede dar una lucha cerrada entre la candidata del PRI, Yanín García y el panista Carlos García, ocasionando también severos daños en cuatro de los ocho distritos federales en que se divide Tamaulipas. Por eso la visita de Peña Nieto para cerrar filas y apoyar, sobre todo,la causa de los candidatos al Senado, Manuel Cavazos Lerma y Guadalupe Flores.
En cuanto a los distritos II de Nuevo Laredo, III de
Reynosa, V de Victoria y VII de Madero-Altamira, no hay focos rojos dentro del Revolucionario Institucional. Pero de que el “huracán Yarrington” dejará distritos damnificados, de eso hasta los mismos coordinadores de campaña del tricolor lo tienen considerado.
A fines de mayo un profesor universitario de Tamaulipas pidió a sus alumnos opiniones sobre los cuatro candidatos a la presidencia de México y sus preferencias. Como muy pocas veces se escucha o se lee la voz de los jóvenes, que no son el futuro sino la actualidad del país, aquí se comparten a los lectores de este espacio:
> Aún no estoy muy segura de por quién votaré. Tengo que ver el debate para ver qué propuestas tienen. Pero de todos los candidatos el que más me agrada es Peña Nieto.
> Ninguno de los candidatos me llama la atención. Pero quizá en el debate del domingo podría elegir alguno. Josefina no me da confianza y López Obrador no me gusta que él quedase; si fueran ahorita las votaciones creo que votaría por Peña Nieto.
> Por el PRI, porque no estaré votando por el candidato sino por el partido. Creo que el PRI le hará bien a México, pues el PAN no está listo con Josefina, ni AMLO. El PRI gobernó 70 años y tenía controladas ciertas situaciones, que con el PAN se salieron de control.
> Andrés Manuel López Obrador. PT. Porque siento que él a diferencia de los demás, las decisiones las tomaría sin dejar que alguien más influyera en él, como yo creo pasaría con Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota.
> Andrés Manuel López Obrador. PRD. Porque me parece el candidato más sincero, además a él hasta mi conocimiento, no se le ha conocido ningún movimiento o algo que haya hecho mal o algo que haya hecho mal o algún acto de corrupción.
> Mi voto tendrá el nombre de Andrés Manuel López porque creo que tiene una rica gama de propuestas para los jóvenes y considero que sí podría México. Es una persona preparada que puede innovar la forma de ver la política en México.
> Yo voy a votar por Obrador porque es honesto, lo conozco desde el D.F. y porque conozco a Peña Nieto y Josefina como brutales represores, están detrás de ellos políticos con siniestras intenciones.
> Por Andrés Manuel López Obrador porque creo que es al que se le cree más, o se ve que sí está dispuesto a ayudar a México, a meter las manos por el país y creo que acabaría con un buen número de problemáticas aquí en el país.
> Andrés Manuel López Obrador porque él propone educación para todos y creo que esa propuesta puede ayudar mucho al país, a parte de que tanto candidatos del PRI como del PAN han quedado mal ante los medios y no me inspiran seguridad para confiar en ellos.
> Andrés Manuel López Obrador porque siento que es el candidato con mayor experiencia, lo siento seguro y capaz de hacer algo por cambiar a México, porque ya los ciudadanos estamos cansados de lo mismo y hay que “probar” cosas diferentes y quizá este cambio sí sea el que todos los mexicanos esperamos.
> Andrés Manuel López Obrador, porque quiere apoyar a los jóvenes y tiene un trato aun más cercano con todos los mexicanos. Tiene la iniciativa de acabar con la corrupción en México y que haya más transparencia en todas las dependencias de gobierno.
> Andrés Manuel López Obrador porque lo veo como el candidato más centrado y con mejores propuestas hasta el momento.
> Andrés Manuel López Obrador, voy por experiencia, creo más en el dicho “sabe más el diablo por viejo, que por diablo”. Imagino el país como el caso actual de Monterrey con Rodrigo Medina, veo más imagen en EPN.
> Voy a votar por AMLO porque me parecen muy interesantes sus ideas y pues quiero un verdadero cambio, creo que él sí puede lograr esa transformación que necesita México.
> Votaré por Josefina Vázquez Mota porque es la que parece tener más conocimientos y sus propuestas que ha dicho, de repente, son muy buenas para mí y cuando la entrevistan se muestra confiada y sabe de lo que habla.
> Voy con Enrique Peña Nieto, siento que sus proyectos son más aterrizados y por su asesor Carlos Salinas de Gortari siento que sería más calmado.
> Mi voto se lo doy a López Obrador porque hice una comparación y es para mi gusto quien tiene más experiencia y mejores propuestas y credibilidad. Yo creo que estamos hasta el tope del PAN y no queremos regresar al PRI.
> Voy con el PRD puesto que tiene mejores propuestas sociales, tiene una imagen más limpia, porque tiene bien definido su gabinete y lo muestra al público, además, tiene un buen manejo de bienes para la sociedad.