
Estaba un día El Apuntador tomando clases de karate por aquello de que un día nos toque cubrir una gira del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.
Y es que para los que no estén enterados, déjenos contarles que la pasada visita del mandatario estatal a Reynosa, el pasado 19 de febrero, estuvo por decirlo de una manera amable, caótica.
Todos sabemos que Tamaulipas y el resto del país viven momentos complicados, en los que el tema de seguridad se ha vuelto prioritario y por ello tiene que haber algunos cambios en la forma en la que los periodistas y los políticos hacen su trabajo y conviven.
De hecho a nadie le extraña que los mandatarios tengan su equipo personal de seguridad, en el caso del presidente de la República tenemos al Estado Mayor Presidencial, un grupo de elementos del Ejército Mexicano capacitados para realizar su labor.
Pues bien, en el caso del mandatario estatal existe a quienes podemos bautizar como los integrantes del EMG o Estado Menor Gubernamental (porque de hecho no estamos enterados si tiene nombre oficial) y quienes son un grupo de policías quienes sabría Dios si han sido capacitados en labores de protección de personajes… seguramente no.
¿Por qué decimos esto? Pues porque en cada una de las giras del gobernador por los municipios de Tamaulipas, se han vuelto tradición los encontronazos entre el Estado Menor Gubernamental y los integrantes de los medios de comunicación, quienes no pueden realizar su labor como es debido.
La película siempre es la misma, en alguna parte de la gira la raza de los medios (que sólo está cumpliendo con su trabajo) intenta acercarse al gobernador para entrevistarlo y los integrantes del Estado Menor Gubernamental (quienes creen que están haciendo su trabajo) arremeten a golpes y empujones en contra de los reporteros.
La verdad es que no podemos entender en qué universo paralelo una cámara, micrófono o grabadora puede ser confundido con una escuadra calibre nueve milímetros o un peligroso rifle de asalto, sin embargo, para el Estado Menor Gubernamental los periodistas son más peligrosos que Al-Kaeda y la Liga del Mal (vean caricaturas, raza) juntas, y por lo tanto hay que descontarlos.
Ahora que lo pensamos quién sabe, a lo mejor una grabadora sí puede ser peligrosa, después de todo deja constancia de las burradas que puede decir algún político. Si no nos creen pregúntenle al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, que todavía no se la acaba con aquello de que las familias de México pueden tener casa, carro y escuela privada con seis mil pesos… pero bueno, nos estamos desviando del tema.
Resulta que en la pasada gira del gobernador tamaulipeco por Reynosa, un grupo de reporteras (sí, como leen, mujeres) fueron agredidas por los integrantes del Estado Menor Gubernamental cuando intentaban acercarse a Egidio Torre para entrevistarlo.
Entre las afectadas podemos contar a la compañera Sandra Tovar de El Mañana de Reynosa, quien recibió tremendo golpe en el pecho por parte de uno de los integrantes del EMG.
Otra de las agredidas fue la corresponsal de la agencia Notimex en Reynosa, Blanca Isela Zumaya Escobedo, a quien le jalaron el brazo tan violentamente, que le provocaron una lesión.
Además está una compañera reportera de Corpo Radio Gape a quien estuvieron correteando por el lugar donde sucedió el evento para quitarle su grabadora, quien sabe a santo de qué.
Obviamente los compañeros de los medios de Reynosa manifestaron su enojo por el maltrato sufrido por los elementos del EMG quienes, les repetimos, acostumbran agredir de esta manera a la raza de los medios, aprovechando la impunidad que les ofrece ser parte de la escolta del mandatario estatal.
Desafortunadamente hasta la fecha nadie en el aparato de gobierno ha ofrecido una disculpa por la actuación del Estado Menor Gubernamental quienes no crean que sólo tienen como hobby golpear reporteras… también han arremetido contra colonos y todo lo que se le acerque al mandatario tamaulipeco.
Y eso que al momento del ataque, Guillermo Martínez, flamante titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado (quien por cierto se le veía muy contento), estaba a unos metros de distancia.
Por cierto y ya que hablamos del equipo de Comunicación Social del Gobierno del Estado, a mucha raza le ha llamado la atención que ellos han tenido que entrarle a la moda esa de andar de traje y con tremendas corbatas color naranja papelito post-it.
Tampoco se trata que esté mal eso de que los funcionarios de gobierno anden de traje y corbata (no importa el color que pueda ser la prenda), sólo decimos que a muchos les llama la atención este hecho… es todo.
MAS ECOS DE LA GIRA
Y ya que andamos con los chismes del pasado 19 de febrero, hay un montón de cosas por comentar pues ese mismo día estuvo en Reynosa el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Como era de esperarse la seguridad fue estricta y nadie que no estuviera acreditado pudo ingresar a las instalaciones del Campo Militar de la ciudad de Reynosa.
Y aunque al principio se había dicho que iban a ser menos de 20 los medios locales acreditados para cubrir la gira presidencial, al final podemos decir que fueron más, pues además de los que recibieron el pase del Gobierno de Tamaulipas, también estaban los que se registraron directamente ante la Secretaría de la Defensa Nacional e ingresaron primero al evento.
Quienes no estaban en la lista no entraban, sin importar lo mucho que pudieran gritar o manotear, como sucedió con una dizque fotógrafa, que andaba haciendo escándalo afuera del Campo Militar y quien esperaba poder ingresar a la conmemoración del Día del Ejército… ¡Láaaaaastima Martgaritaaaa!
Por cierto, un hecho que llamó mucho la atención de todos los medios presentes, fue que una vez que terminó el mensaje del secretario de la Defensa y comenzó el desayuno, los elementos del Estado Mayor Presidencial ordenaron a todos los camarógrafos apagar su equipo y voltearlo, además de que los invitaron (con una voz muy firme, eso sí) a salir del corral de prensa y sentarse a desayunar.
De hecho durante todo el desayuno, nadie, ni siquiera los elementos del Ejército, podía tomar fotos aunque fuera con el teléfono celular.
Terminada la comelitona los medios pudieron regresar al corralito de prensa y continuar con su trabajo.
Durante la gira, dio mucha ternura la actitud que tomaron algunos compañeros de los medios de comunicación locales quienes, tras subir a los camiones militares que los llevaron al campo de pruebas para presenciar la presentación del vehículo blindado “Sand Cat”, andaban tomándose las fotos del recuerdo.
Aunque la verdad ¿alguien puede culparlos? Después de todo, cuántas veces la raza de los medios de Reynosa tiene la oportunidad de subirse por las buenas a un camión del Ejército y pasearse un ratito.
Ahí les presentamos unas fotos de algunos de los compañeros que estaban buscando inmortalizar el momento Kodak.
RETAZOS
Pasando a otros temas, les contamos que hace unas días se llevó a cabo la final Segundo Certamen Nacional de Cuentos Deportivos “Pedro ‘Mago’ Septién”, convocado por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos.
En este evento participaron alrededor de 20 compañeros de todos los rincones del país, quienes bajo un seudónimo presentaron sus cuentos basados en algún evento deportivo.
Pues bien, el ganador de este certamen fue el compañero Candelario González Santana de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos, quien bajo el seudónimo de “Bateador Emergente” presentó el cuento “El juego de mi vida”.
Sin embargo, lo que nos da mucho gusto dar a conocer es que un viejo conocido de la raza, Luciano Campo Garza, actual corresponsal de la revista Proceso en la ciudad de Monterrey; obtuvo una Mención Especial por su cuento “Con Estos Ojos”, que firmó con el seudónimo “Mini cartero”.
Los ganadores recibirán sus reconocimientos en el marco del XIII Congreso Nacional Ordinario de la Federación, que en esta ocasión será bautizado con el nombre de “José Eladio Delgado Cardona” y que se llevará a cabo en el Estado de Colima los próximos días 11, 12 y 13 de marzo.
Los trabajos participantes fueron evaluados por José G. Domínguez y Rubén Chávez Ruiz Esparza, quienes cuentan con un importante número de reconocimientos por su labor en las letras de nuestro país.
Felicidades a Candelario González y, especialmente, a Luciano Campos, quien sigue demostrando que se le da muy bien eso del cuento… sin dejar atrás su carrera como guionista y hasta director de cine.
La única duda que nos queda es que con toda esa chamba en las letras, ¿pues a qué hora reportea el chamaco?
Y ya que estamos platicando de deportes, poco a poco se está calentando la actividad beisbolera con el inminente inicio de la Temporada 2011 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Como se ha vuelto una tradición desde el regreso de los Broncos de Reynosa a esta frontera, en Hora Cero tenemos preparada una cobertura total del equipo de la ciudad.
De hecho, desde estos momentos pueden encontrar en www.horacero.com.mx una sección especial donde se encuentran todas las noticias referentes a los Broncos de Reynosa, además de fotografías y videos.
Además, tengan por seguro que vamos a continuar con las promociones para nuestros lectores del portal de Internet, como lo son los boletos de regalo para todos los partidos de los Broncos de Reynosa como locales.
Y no podemos dejar a un lado las transmisiones en vivo desde el parque “Adolfo López Mateos”, además de muchas otras sorpresas.
Por lo tanto, los verdaderos aficionados al beisbol y los Broncos de Reynosa pueden encontrar en www.horacero.com.mx toda la información que puedan necesitar respecto a su equipo y jugadores favoritos.
Y para no soltar el tema, podemos reportarles que quien ya se encuentra en la ciudad es Lenin Orduño Angüis, cronista oficial de los Broncos de Reynosa en las transmisiones que de los partidos que, nos dicen, van a regresar al 1390 AM La Papaya de Corpo Radio Gape.
De hecho queremos desearle mucha suerte al buen Lenin pues a partir del pasado jueves 24 de febrero regresó el programa de análisis beisbolero “Cabalgando con Los Broncos”, que se transmite de 2 a 3 de la tarde en el 1390 AM, precisamente después de que termina el noticiero La Voz, conducido por nuestros compañeros José Manuel Meza, Paola Almaraz y Beatriz Flores.
La idea de “Cabalgando con los Broncos” es establecer un vínculo directo con la afición, dando información diaria referente a la novena reynosense.
Así que ya lo saben, si quieren escuchar los partidos de los Broncos de Reynosa o el programa “Cabalgando con los Broncos” pueden sintonizar el 1390 AM La Papaya o conectarse a www.grupogaperadio.com.
Ahora que si quieren ver los juegos en vivo entren a www.horacero.com.mx.
Qué bueno que el equipo de Reynosa regresa a Corpo Radio Gape, pues aún recordamos los problemas que existían con las transmisiones cuando estaba con Grupo Radio Avanzado.
Ya por último queremos dejarlos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Qué tan cierto es que la raza de RCG Multicable ya no va a transmitir los juegos como local de los Broncos de Reynosa?
Chismes, reclamos y recomendaciones
de sitios para irnos a descansar enviarlos a:
[email protected]