
Estaba un día El Apuntador terminando de reservar los boletos de un crucero por la Riviera Francesa, pues eso de andar vacacionando en la Playa Costa Azul y la Bocatoma la verdad ya está “out”, cuando un fiel seguidor de nuestro portal de Internet (www.horacero.com.mx) nos envió un “wasop”.
Resulta que nuestro amigo estaba muy preocupado por la serie de ataques que sufrió el sitio hace apenas unas semanas, mismos que nos tuvieron fuera de circulación por tres días.
Hay que decir que nunca dejamos de trabajar, pues como estamos muy conscientes de la importancia que tienen las redes sociales (por cierto hay un asunto muy bueno en ese tema que más adelante les vamos a comentar), estuvimos difundiendo nuestra información por la página de Facebook.
Por si alguno de ustedes no se enteró, los ataques iniciaron “coincidentemente” después que Hora Cero Nuevo León publicara una serie de reportajes que pudieran ser considerados “incómodos” para algunas personas en el vecino Estado.
Tras la aparición de estos reportajes, inició una de las más despiadadas ofensivas que haya sufrido nuestro portal y que eran algo inusual pues, como nos explicaron nuestros expertos del Departamento de Sistemas, la persona que los estaba llevando a cabo mostraba un extraño interés por destruir la página, algo que no se ve comúnmente en los “hackers” que se dedican a derribar todo tipo de portales, sea por deporte o nada más para divertirse.
De hecho, no contento con atacar nuestro sitio de Internet, el agresor también intentó meterse (sin éxito) en las cuentas de Facebook de varias personas en la empresa, incluyendo la del director editorial general, Héctor Hugo Jiménez.
Gracias a su investigación, la gente de Sistemas se dio cuenta que los ataques provenían de los municipios de San
Nicolás de los Garza y Guadalupe, Nuevo León, lo que quería decir una de dos cosas: o que el agresor era lo bastante tonto como para no poder ocultar su ubicación real (algo que los “hackers” consideran de primero de primaria), o que quería que supiéramos que todo venía de la zona metropolitana regiomontana como una forma de mensaje.
Y no vayan a pensar que andamos de paranoicos, todo está investigado y documentado. Así fue como nos dimos cuenta que estábamos tratando con un profesional quien, incluso, estaba dispuesto a traicionar a quien le pagó para que atacara a Hora Cero.
Lo anterior quedó comprobado con el tuit y los correos electrónicos que nos envío el pasado 2 de abril desde una dirección que tenía como nombre “Margarita Arellanes” (falsa por supuesto) donde nos preguntó: “Queres que pare el ataque a hora cero… (sic.)”.
Incluso, para que no hubiera dudas de que era él, nos mandó una imagen del programa que estaba utilizando para agredir a el portal de Internet.
Afortunadamente no fue necesario tener más contacto con esta persona por las medidas de seguridad que se tomaron.
La lección que nos quedó de todo esto es que contrario a lo que muchas personas quisieran, Hora Cero no es un medio pequeño, perdido en el mar de ofertas periodísticas de Nuevo León y Tamaulipas.
Durante 16 años de vida, muchos han querido vernos chiquitos, pues no pueden entender que en estas latitudes hay un medio de comunicación que quiere hacer periodismo en lugar de vender al mejor postor sus contenidos.
Este tipo de ataques en lugar de amedrentarnos nos impulsan a seguir adelante, pues son la prueba de que estamos haciendo las cosas bien, que las personas en el poder tienen miedo de nuestros contenidos, y por eso buscan escondernos y callarnos.
Desgraciadamente hacer las cosas como se debe también nos han ganado la molestia y envidia de compañeros de los medios, que de nueva cuenta decidieron voltear hacia otro lado cuando esta empresa estaba siendo atacada.
Y no crean que no sabemos de dónde viene este coraje de la raza de los medios. El 90 por ciento de ellos está enojado por lo que se ha publicado en alguna ocasión en estas páginas, demostrando una cosa: que son muy buenos para criticar políticos, empresarios y actores sociales, pero no soportan cuando alguien les señala sus verdades.
Afortunadamente no todos están teñidos con la envidia. Medios tan importantes como El Mañana de Nuevo Laredo mostró y demostró su solidaridad con Hora Cero y denunciaron los ataques.
Al final de cuentas todo esto no pasó de ser anécdota, misma que coloca en su verdadero tamaño a todos los involucrados.
LA IMPORTANCIA DE LAS REDES
¿Recuerdan cómo líneas más arriba les comentamos que había un asunto muy bueno relacionado con las redes sociales? Pues ahí va: desde hace tiempo nos dimos cuenta de la importancia que tienen estos medios para estar comunicados con nuestros lectores y conocer el pulso de la opinión pública.
Es por ello que comenzamos a trabajar en mejorar nuestra presencia en Twitter y Facebook que son, indudablemente, las vías más usadas por los residentes de esta zona de México para comunicarse entre sí.
Tras muchos intentos y mucha prueba y error, encontramos la fórmula que poco a poco nos ha dado excelentes resultados, principalmente en nuestra página de Facebook donde, hasta el cierre de esta edición, más de 31 mil personas son nuestros seguidores.
Pero no crean que esto es lo único que nos tiene contentos. La noticia que realmente nos tiene felices es que por encima de esas 31 mil personas, durante el periodo de una semana, más de 100 mil personas estuvieron compartiendo y comentando los contenidos de cada una de nuestras plataformas en Internet.
Esta cifra nos coloca muy por encima de otros importantes medios de comunicación a nivel regional… y conste que no lo decimos nosotros, lo informa Facebook.
Porque es cierto, es muy padre tener 30, 40 y hasta 70 mil seguidores, pero eso no quiere decir que cada uno de ellos esté al pendiente de lo que publicas en tus portales.
Cuando tienes a más de 100 mil personas hablando de Hora Cero y sus contenidos, entonces te puedes dar cuenta por qué hay tanta gente allá fuera que busca desesperadamente callar nuestro sitio cuando sacamos algo que consideran “incómodo”.
Cuando tienes a más de 100 mil personas hablando de Hora Cero y sus contenidos, puedes entender por qué allá afuera hay tanto intento de reporteros que nos odia porque nos envidia, pues saben que a ellos nos los escuchan o leen ni sus parientes.
Ninguno de estos resultados es gratuito, es producto de años de esfuerzo y trabajo. Desde aquí una felicitación para todos los compañeros involucrados en este éxito.
RETAZOS
No podemos dejar de comentar que El Mañana de Nuevo Laredo estuvo de manteles largos celebrando su aniversario número 90.
Como esta no es una fecha cualquiera, los directivos de uno de los periódicos más importantes en el noreste del país, encabezados por Ramón Cantú Deándar, lanzaron la casa por la ventana y no escatimaron en nada para los festejos.
Invitaron a importantes personajes en el mundo de la cultura y el periodismo a visitar Nuevo Laredo para impartir una serie de conferencias.
De esta forma se contó con la presencia de Denise Dresser, Lydia Cacho, Guadalupe Loeza y Armando Fuentes Aguirre “Catón”, entre otros.
De esta forma Nuevo Laredo conmemoró la existencia de un periódico que se ha caracterizado por estar muy cerca de sus lectores, sin importar las consecuencias.
Da gusto ver que aún hay periodistas a los que no les importa ser populares o ganar millones de pesos, sino simplemente cumplir con su trabajo de la mejor manera posible.
Felicidades.
Quien de plano necesita enderezar su torcido camino es el compañero fotógrafo de El Expresso de Matamoros, Marco Rodríguez Mex quien, nos comentan nuestras fuentes, se está quedando sin amigos.
El motivo de la poca popularidad del fotógrafo matamorense, es que de un tiempo a la fecha en su intento por hacerse el simpático, de plano se ha pasado de listo.
Ahí tienen que Marco acostumbra tomar fotografías en situaciones que considera embarazosas de algunos personajes relacionados con los medios y luego las “presume” en su perfil de Facebook.
Lo malo es que esta práctica sólo le resulta graciosa a él mismo, y muchas personas se han sentido ofendidas con el numerito.
Pasando a otros temas, va un enérgico reclamo de este colectivo al compañero Wilfredo Guzmán, que nos anda fusilando la fórmula en el universo alterno llamado Facebook.
Resulta que el buen “Willy” se ha dedicado a publicar chismes de reporteros y políticos en el “feis”, como lo fue el escándalo que se armó en la conferencia de Ernesto Cordero, donde una columnista puso como campeona a la editora de una revista de Reynosa porque la empujó.
Le advertimos al compañero Willy que de continuar con su práctica, muy pronto va a escuchar de nuestros abogados que ya están listos para interponer una demanda por plagio. Como podrán comprender, queridos lectores, todo esto es broma, por supuesto que nos da gusto que alguien le haya gustado tanto el estilo de este espacio, que esté haciendo algo similar en las redes sociales.
Un abrazo Willy, sígue haciendo lo tuyo que vas bien.
De hecho no podemos ignorar el desastre que fue la reciente presencia de Ernesto Cordero en la ciudad de Reynosa hace unos días.
Quien sabe quién fue el encargado de organizar el encuentro del candidato a la dirigencia nacional panista con los medios, pero quedó claro que de inteligencia tiene apenas unos cuantos gramos.
La conferencia se llevó a cabo en total desorganización, en un recinto que no era el adecuado para la cantidad de reporteros que llegaron lo que, obviamente, provocó reclamos y hasta algunos pleitos.
Y así quieren ganar.
Pasando a otras cosas, quien se ganó la atención (y las palmas) de los compañeros de los medios, fue Juan Carlos Flores, uno de los fotógrafos decanos en Reynosa.
Ahí tienen que en una reunión previa al operativo de Semana Santa, los organizadores no dejaron espacio a los medios de comunicación, por lo que todos se acomodaron como pudieron en la Sala de Cabildo.
Sin embargo, Juan Carlos se dio cuenta que en la mesa de trabajo había una silla sola, por lo que ni tardo ni perezoso que se sienta, para poder hacer su trabajo con más comodidad.
¿Cómo la ven?
No nos vamos si antes comentarles la polémica que se ha armado en el “feis” por la foto que publicó Juan Montserrat Castillo, donde se observa al fotógrafo y el camarógrafo del equipo de Comunicación Social del gobierno del Estado discutiendo y a punto de agarrarse a golpes.
De acuerdo a Juan, los integrantes del equipo de comunicación se enojaron por un asunto de la gira por Reynosa y casi se pelean enfrente de todo mundo. Las cosas estuvieron tan intensas, que tuvo que llegar su jefe Guillermo Martínez para calmar los ánimos.
Lo chistoso es que la publicación de la foto (que aquí les reproducimos), armó un relajo en la red social, con varios compañeros indignados con Juan por haberse atrevido a “exhibir” de esa forma a los “pobrecitos” peleoneros de Comunicación Social.
Antes de dejarlos les comentamos que el que de plano se voló la barda, y no porque le esté copiando de feo el estilo a Brozo, el payaso tenebroso, es el Licenciado (así se autodenomina) Luz Gutiérrez Almanza, conductor del programa La Voz del Pueblo de Tamaulipas que se transmite los domingos por la mañana en la XEMS de Matamoros.
Resulta que este personaje acaba de innovar en el arte de pedir dinero a los funcionarios públicos y partidistas, pues ahora lo hace ¡al aire!
La peculiar hazaña la hizo hace un par de domingos cuando le mandó decir al dirigente del PRI en Matamoros que “tenía que darle algo (de dinero, por supuesto) a los periodistas”, porque “tener una buena imagen cuesta”.
Habrá que ver cuánto le mandó el dirigente del PRI al señor don licenciado con licencia que acaba de abrir un nuevo mundo lleno de posibilidades a todos los cochuperos radiofónicos de la entidad.
Ahora sí nos vamos pero antes los dejamos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quién es la jefa de prensa de un ayuntamiento, la cual prohíbe a su jefa comparecer ante los medios cada vez que surge un tema por considerarlo “incómodo”?