• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Las mentadas en el PAN

12 de marzo de 2012 por Neptuno

En el Partido Acción Nacional se están sacando todos los trapos sucios a raíz de los métodos avalados por el Comité Ejecutivo Nacional para sacar a sus candidatos a diputados federales y senadores (designaciones directas y las contiendas internas), ésta última aplicada a
Tamaulipas, por lo cual todavía nada está escrito.
Maki Ortiz Domínguez no se quedó con los brazos cruzados después de todas las trampas que se utilizaron en la contienda para la fórmula del Senado por parte del bando contrario, y está esperando a que el PAN resuelva sobre las impugnaciones que presentó ante las instancias de su organismo político.
Mientras eso sucede, en días pasados agentes de la Procuraduría General de la República irrumpieron en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Ciudad Victoria, en respuesta a una denuncia del equipo de Ortiz Domínguez ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Resulta que semanas antes de la contienda interna, un
ex empleado de la Sedesol de nombre Humberto Canales Guerrero acudió a la PGR para denunciar que se estaban utilizando recursos públicos de esa dependencia para apoyar al corrupto ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, contrincante de Maki.
Por ese asunto tan delicado el que anda con la cola entre las patas, con el riesgo de terminar en la cárcel, es el delegado Luis Alonso Mejía García, un pájaro de cuentas y fiel seguidor de su amo Cabeza de Vaca, desde que ambos estuvieron en la Cámara de Diputados.
El tampiqueño Mejía García estaría incurriendo en delitos electorales si se prueba la denuncia de Canales Guerrero, misma que podría influir para que se cancele la contienda interna al Senado por parte del Comité de Elecciones
del PAN.
Por cierto, donde tronó el cohete fue en el periódico Excélsior de la capital del país. Resulta que en su editorial Frentes Políticos del lunes 5 de marzo dedicó unas líneas a Cabeza de Vaca, que enseguida se transcriben textualmente:
“Fernando Larrazabal, alcalde de Monterrey, pidió a los inconformes con las designaciones de candidatos del PAN dejar de ‘chantajear’ a la dirigencia nacional.
Sobre la renuncia de Rogelio Sada Zambrano a la militancia histórica de 50 años en las filas del albiazul, aseguró que nadie es indispensable. Sí, está envalentonado, lo mismo que Francisco García Cabeza de Vaca, el exalcalde de Reynosa, Tamaulipas, quien con el aval de Gustavo Madero, el líder nacional del PAN, busca a toda costa una curul, pese a su negro historial y a supuestas ligas con el crimen organizado”.
Sobre la última línea del mencionado editorial, Exclésior seguramente se refiera a los nexos que tuvo Cabeza de Vaca con Antonio Peña Argüelles, a quien el primero llamaba cariñosamente “Don Toño”, detenido por la DEA de Estados Unidos y que estaría relacionado con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas ocurrido en 2010.
Eso además de un rosario de detenciones y relaciones que el susodicho ex alcalde de Reynosa tuvo con personajes –amigos suyos de la adolescencia y ya maduro– asesinados todos en diferentes hechos relacionados con el narcotráfico. Uno de ellos, René Izaguirre, en enero de 2004, antes que fuera nombrado jefe de la Policía en su administración.
Y mientras en Acción Nacional siguen con sus pleitos, dentro del Partido Revolucionario Institucional se prepara la estrategia con miras al comienzo de las campañas y a la cita a las urnas el primero de julio próximo.
Uno de los recién desembarcados en la entidad, para reforzar esas tareas, es el delegado especial del CEN del PRI, Jorge Cantú Valderrama, quien rápido el lunes 5 llegó a Ciudad Victoria para presentar sus cartas credenciales y
reunirse con tres personajes: con el gobernador, Egidio
Torre Cantú; con el líder del tricolor, Lucino Cervantes Durán, y con el coordinador general de campaña, Raúl
César González García.
En la capital hay voces dentro del PRI que se oponen a la llegada de más regios para que conduzcan los destinos de Tamaulipas, pues hay que aclarar que Cantú Valderrama es de Nuevo León, específicamente de Linares, y fue
secretario de Turismo y de Gobierno en el sexenio pasado de Natividad González Parás.
Los pesimistas tricolores –eso sí, que no dan la cara, sino que lanzan la piedra y esconden la mano–, pronostican que la tarea de González García será bastante difícil para que el PRI saque los mejores resultados, en especial porque a los operadores de colmillo retorcido no son tomados en cuenta para integrarse.
El que aprovechó una campaña publicitaria del periódico Conexión (de la familia de Hora Cero) fue el candidato del PAN a diputado federal por el distrito 4, Carlos
García González.
Resulta que el medio impreso especializado en el sector de las maquiladoras, industria y comercio exterior, lanzó una campaña de panorámicos estáticos y móviles en Matamoros, donde aparece en portada el agente aduanal, quien ya fue legislador y busca de nuevo llegar al Congreso de la Unión.
Como la veda electoral impuesta por el Instituto Federal Electoral (IFE) no prohibe a las empresas de medios de comunicación lanzar sus campañas, menos en decidir sobre sus contenidos editoriales, Conexión se promueve de esa forma para atraer anunciantes. Obvio que esa táctica puso en alerta a su contrincante del PRI, Yanín Zaleta García Delgado.
Detrás de García González está Angel Sierra Ramírez, coordinador general del Fondo de Empresas de Solidaridad (Fonaes) a nivel federal, quien regresó a su chamba después de intentar ser candidato plurinominal a diputado federal, pero le echaron montón aliados Cabeza de Vaca y Javier Garza de Coss, ex presidente estatal del PAN.
Por cierto, al que todavía no se le pasa el coraje es al senador albiazul, José Sacramento Garza, otro que regresó a sus labores legislativas al morder el polvo cuando buscaba ser candidato por mayoría del Distrito III con cabecera en Río Bravo.
El matamorense quiso competir a la buena, pero sospecha que el alcalde riobravense, Juan Diego Guajardo
Anzaldúa, Garza de Coss y sus nuevos amigos, operaron en su contra. Vienen unos meses de pausa, pero levantará la mano cuando el próximo año el PAN designe al candidato a la alcaldía.
Mientras tanto se acerca la Semana Santa y con ello el fin de la veda electoral. Y para que la raza se olvide del bombardeo de spots de candidatos, el alcalde de Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, ya está organizando las fiestas playeras en La Bagdad.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura