• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Las dos caras de la crisis

6 de mayo de 2020 por Neptuno

La detención en Estados Unidos de Genaro García Luna no solamente implica la sepultura del ex presidente Felipe Calderón y del proyecto político de su cónyuge, Margarita Zavala, pues si las autoridades ahondan las investigaciones en territorio nacional, seguramente va a estallar el cosmos político, algo así como un Big Bang que convirtió todo en polvo para dar principio a la creación, el equivalente al inicio de un nuevo sistema político mexicano con otros modos y formas dentro del servicio público.
Las crisis siempre han provocado el hundimiento de unos y el surgimiento de otros, porque esos fenómenos son como la luna, tienen un lado brillante y un lado oscuro. De ahí que la pandemia por la que atravesamos está permitiendo que el ciudadano confirme quiénes sirven y quiénes nomás están viendo, actitudes que serán valoradas cuando estemos en la etapa del “día después del Covid-19” cuando será tarde para enmendar errores cometidos por ambición monetaria o política.
Mientras tanto la gente evalúa y comenta en las redes sociales, convertidas en un termómetro que va midiendo el humor ciudadano, pues aunque falta un mes para que se de por concluida la cuarentena -que se fue a tiempos extras-, me quedó la impresión de que la colectividad ya decidió quién le sirve más, ya que fue en el alargue cuando se cometieron más errores y va estar más sencillo desenredar el nudo del rey Giordo, que convencer al pueblo de que las equivocadas nunca fueron de mala fe.
Lo dicho: las crisis tienen dos caras, cada quien mostró lo que acostumbra ser, por algo Freud reflexionó que la verdad de los seres humanos se encuentra en sus máscaras, no detrás de ellas. O sea, la que a diario traen puesta es la que revela cómo realmente son y la pandemia lo vino a confirmar.

COMENZÓ LA REBELIÓN
Muy probablemente y aprovechando que el Covid-19 puso a los del poder contra las cuerdas, los relegados y asustados comenzaron a salir disparando desde todos los ángulos, unos por medio de memes y otros entregando despensas sin autorización del Truco -menos del Comandante Azul-, dejando de manifiesto que la intención es derrumbar el Imperio Azul.
Para ello centraron las baterías hacia el mero mero, quien si bien tuvo el acierto de emitir un decreto para buscar impedir que el coronavirus se propagara, lo que provocó fue que se saturaran los hospitales.
Las protestas no faltaron y algunos hasta acudieron a la justicia federal en demanda de amparo que, por cierto, les concedieron.
Ante los yerros el gober tuvo que recular y dejó que la Secretaría de Salud explicara que ya no iba a haber multas por andar en la calle.
La ausencia tuvo un costo político porque en las redes sociales arreciaron las críticas y el costoso pero ineficaz Departamento de Prensa del Gobierno del Estado quedó petrificado, sin una estrategia clara para defender al jefe.
Como lo dijo Napoleón: “cuando la retirada es en orden es estrategia, lo contrario es penosa huída”, por lo que, una vez que pase la pandemia, viene la temporada de cobrar agravios.
Por ejemplo, unos brigadistas del senador Américo Villarreal Anaya que andaban repartiendo despensas fueron detenidos con el cuento de que eran robadas, pero los que iban a ser beneficiados se agolparon frente a las oficinas del Ministerio Público del fuero común, al tiempo que los celulares cruzaban llamadas y whatsapasos, por lo que en pocas horas se ordenó la liberación de detenidos y despensas.

¿Y QUÉ VIENE DE REBOTE?
Una vez que reanude sus actividades la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será el primero de junio próximo, el senador Américo Villarreal Anaya va a presentar un amparo en contra del Congreso del Estado de Tamaulipas por haberle aprobado al Ejecutivo Estatal un crédito por cuatro mil seiscientos millones de pesos, para gastarlo en dos años y pagadero en veinte.
Y con eso de que le picaron la cresta al senador deteniendo a su gente por entregar despensas, seguro le va a echar ganotas al amparo que promoverá ante los meros meros de la Corte que, si se lo conceden, adiós préstamo.
En resumen: por Tamaulipas ya no se comen los trucos, ni les inspira temor el que lanza rayos desde la azotea del palacio de gobierno.

VOLTERETA MORENA
Los diputados locales Rigoberto Ramos Ordóñez de Reynosa, Carmen Lilia Cantú Rosas de Nuevo Laredo y Leticia Sánchez de Matamoros, quienes mostraron su oposición al préstamos estatal, se toparon contra pared cuando les informaron que para poder presentar una controversia constitucional por el crédito necesitaban las firmas de 12 de los 36 diputados.
El problema es que se encontraron que no tenían ni el apoyo de los otros 7 diputados morenistas, quienes ya parecía que habían sido maiceados pero, luego de una llamada nocturna, en caliente se apersonaron con Rigo Ramos, para firmar la controversia constitucional.
Pero ¿de dónde sacarán las dos firmas que les faltan? Del PRI, obviamente, el asegún es que Tino Sáenz ha estado muy ocupado y no regresa llamadas, mientras que Yahleel Abdala y Olga Garza Rodríguez andan por Nuevo Laredo y Reynosa respectivamente. Tiempo hay para que los priistas se suscriban a la controversia.
Pero suponiendo que no logren reunir las otras dos firmas, lo que ya quedó patente es que no habrá control externo de los 7 maiceados, quienes ahora se van a tener que comportar como auténtica oposición, porque sobre todas las cosas le deben fidelidad y obediencia al partido en el que militan y ellos todavía están más comprometidos, ya que de no haber sido por los votos que obtuvieron los candidatos morenistas en los 22 distritos no hubieran arribado al palacio legislativo.
Definitivamente vienen otros tiempos y van a contrarrestar los vientos imperantes.

SE VAN O NO SE VAN
Como no encontró mucho eco la Cumbre del Obispado ahora la van a llevar a Tampico, para analizar lo desigual que está el reparto del presupuesto, nomás que entre la pandemia y la falta de trabajo la gente no tiene humor para estar al pendiente de las intenciones de los gobernadores del noreste de retirarse del Pacto Fiscal.
Por lo anterior El Oráculo me dice que esas reuniones van a terminar en un pacto de los montes y si los gobernadores quieren calar en el ánimo de los ciudadanos, deben hacer una presentación en la que demuestren nítidamente que el presupuesto lo ejercen con toda limpieza, o sea, sin moches, sin costos inflados, ni gastos “justificados” con facturas apócrifas.
Una vez hecho lo anterior, deben entrevistarse con el presidente López Obrador y, con toda solvencia, podrán explicarle que lo más justo es que las entidades federativas que más aportan deben ser favorecidas en la misma medida.
Pero estas peticiones deberán ser posteriores a la pandemia; andarlas haciendo en estos tiempos es como andar cobrando con muerto tendido en la casa, por lo demás si quieren retirarse del Pacto Fiscal con que se los aprueben sus respectivos congresos locales será suficiente y a rascarse cada quien con sus uñas.
Salirse de la Federación es un sueño para delirantes pero también se requieren muchos regaños, porque es una aventura que tendría que contar con el respaldo de una potencia extranjera como la vecina, pero Trump tiene en muy buen concepto a AMLO, mientras que a los gobernadores, en la Casa Blanca les conocen toda su historia, tanto de cosas buenas como de las malas.
Y le enviamos a Cotty Contreras de Pérez Vásquez así como a sus hijas, una sincera condolencia por el fallecimiento del buen amigo Alfonso Pérez Vásquez, en vida fue un talentoso publirrelacionista y sobre todo un amigo cabal, son muchos los amigos que por Tamaulipas lo vamos a extrañar, descanse en paz.
Hasta la próxima.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura