
Estaba un día El Apuntador en el laboratorio buscando una fórmula que termine de un solo golpe con la resaca, cuando caímos en la cuenta que Tamaulipas necesita un nuevo certamen de belleza.
Por favor, no vayan a pedir que les expliquemos cómo llegamos a este razonamiento, porque la verdad es más sencillo detallar la forma en la que se toman las decisiones en la Federación Mexicana de Futbol, por lo que mejor continuamos con lo de nuestra propuesta.
De un tiempo a la fecha los jefazos de las principales televisoras del Estado han tenido la atinada decisión de seleccionar muy bien a las conductoras de los espacios noticiosos.
Estas chicas han demostrado que, además de bellas, le saben al asunto de la conducción y aunque en ocasiones comenten sus errores como todo mundo, en lo general salen con muy buenas notas a la hora de ser evaluadas.
Por lo tanto es justo y necesario organizar un certamen que podría llamarse Miss Noticias Tamaulipas o algo por el estilo, donde concursen los más bellos rostros de la televisión.
Y para que no digan que andamos discriminando, en el certamen no sólo vamos a considerar conductoras, también pueden inscribirse reporteras, editoras, chicas del clima y todas las que tengan que ver con las noticias en la tele.
Antes de que empiecen con cosas ahí les va una aclaración: en este concurso sólo consideramos a las muchachas de la tele porque en este medio, a diferencia de los periódicos y el radio, la imagen lo es todo.
Porque puede ser que una persona sea muy talentosa, tenga una excelente redacción o sea la mera chucha cuerera en eso de la investigación periodística, sin embargo si está más feo que un bagre simplemente no sirve.
Ya sé que me van a salir que existen excepciones, pues hay canales en los que podemos ver conductores que bien podrían sacarle un susto a Satanás en un callejón oscuro, sin embargo el 99.9 por ciento de estos casos estamos hablando de hombres… ¿o cuándo han visto a una fea en las pantallas?
Pues bien, queridos lectores, consideran como abierta la convocatoria para las participantes en el certamen Miss Noticias Tamaulipas. Ahí sobre la marcha se nos va a ocurrir la manera en la que se va a desarrollar el concurso y los posibles premios.
Es más, iniciamos con dos de nuestras propuestas: la primera es Cendy Robles, conductora del Info 7 Tamaulipas quien todas las mañanas nos regala su bella sonrisa en las pantallas de la tele.
Cendy ha demostrado que puede con el paquete de conducir solita un noticiero del calibre del Info 7, aunque -ya lo hemos comentado en otras ocasiones- mucho le ayudaría al producto que tuviera un co-conductor.
Nuestra segunda opción para Miss Noticias Tamaulipas, es Denisse Romero, quien conduce el Telediario Tamaulipas de Multimedios que se transmite desde Ciudad Victoria.
Quizá mucha gente fuera de la capital no sabe que además de bonita Denisse es talentosa para la reporteada, pues aparte de conducir el espacio informativo colabora con El Mercurio de Tamaulipas con una columna llamada Desde mi perspectiva.
Y conste que somos justos, pues aunque nuestras compañeras Beatriz Flores y Paola Almaraz, conductoras de La Voz no cantan mal las rancheras en cuanto a imagen, no las vamos a considerar pues son de casa y no queremos broncas de conflicto de intereses en este nuevo certamen.
Entonces ahí lo tienen nuestros queridos lectores, pueden enviarnos a nuestro correo electrónico sus propuestas para las participantes en el Miss Noticias Tamaulipas y con el tiempo les vamos informando cómo se desarrollan las cosas.
Es más, si necesitan inspiración para sus propuestas, pueden visitar los portales de Internet Diosas del Clima o Bellezas TV Regia que, aunque se dedican principalmente a personalidades de la capital del cabrito y el mal futbol, en ocasiones cuelan algo del talento tamaulipeco.
Además, eso de andar viendo chicas bellas nunca está de más.
MUY ACADEMICOS
Pasando a otros temas, les contamos que desde hace unas semanas algunas universidades de la capital de Tamaulipas han estado muy activas acercando a sus estudiantes de la carrera de Comunicación con los medios.
La idea es excelente, pues a diferencia de otras carreras universitarias, en Comunicación es esencial que los estudiantes se involucren lo más pronto posible con la realidad laboral.
Porque todos los que han tenido la oportunidad de cursar esta carrera e ingresar a esta hermosa profesión llamada periodismo, saben que lo que se nos enseña en las aulas es muy diferente a la realidad que existe en el terreno laboral.
El primero de estos muy plausibles esfuerzos es que el realizó la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que organizó la IV Semana de la Comunicación, Cultural Política y Participación Ciudadana.
En este ciclo de conferencias se contó con la participación de los compañeros caricaturistas (o moneros como algunos de ellos prefieren ser conocidos) José Macías de León y Miguel Parras.
Los conferencistas dialogaron con los alumnos del octavo semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación respecto a la manera en la que iniciaron en esto de los medios y cómo el género de la caricatura es una gran herramienta en el terreno de la crítica política y social.
Ambos moneros recordaron que han existido quienes consideran la caricatura como un subgénero o algo que nomás sirve para llenar espacios en los periódicos, gracias al trabajo de muchos y muy talentosos caricaturistas esta forma de hacer periodismo se ha ganado el lugar de protagonismo que se merece en los medios de comunicación.
Nos cuentan que una de las cosas más rescatables de este encuentro es el conocimiento que tienen los estudiantes del trabajo de estos compañeros, ya que les preguntaron sobre las diferencias que existen en su manera de realizar el trabajo. Y mientras Parras se dedica más a la crítica política, Macías se encarga de temas sociales o que están en el ánimo de la gente.
Los estudiantes de la UAT también tuvieron la oportunidad de escuchar las conferencias de José Figueroa Vitela, Juan Carlos López Aceves, Ambrosio Ramírez Picasso y Arturo de León Loredo.
Otra universidad que también se anotó un diez con eso de la vinculación con los medios de comunicación es la Universidad La Salle campus Victoria, que llevó a cabo “El ABC de la Comunicación”.
En este evento se realizaron conferencias de cine, fotografía, marketing y las nuevas tecnologías de la información, además de que se contó con la presencia de comunicadores como Alba Ponce, Diana Romero, Manuel Alejandro Sámano y Denisse Romero, quienes participaron en el panel “Detrás de la pantalla”.
En otra conferencia se contó con la presencia de Juan Carlos Lara, de Radio UAT, y Norberto Lacarriere, del Grupo Fórmula y colaborador de nuestra revista Contralínea, quienes hablaron sobre la situación actual del noticiero radiofónico en la entidad.
Por si esto fuera poco también hubieron talleres impartidos por personalidades como Jesús Eduardo López Reyes, de la revista National Geographic; Luis Urzúa, de Radiorama; Mario Mijares, de El Norte-Reforma y asesor independiente; Ernesto Macip y Laura Balboa, de Intermedia Mexicana F4rm; y Antonio Domínguez, Lorena Guerrero Ortiz y Luz de Alba Rodríguez.
Nos cuentan que los jóvenes estudiantes supieron aprovechar cada uno de estos talleres, lo que nos da mucho gusto pues esto asegura que vamos a contar con mejores generaciones de futuros periodistas.
EL RELAJO CULTURAL
Pasando a otros temas, aunque en este espacio generalmente sólo nos ocupamos de temas de los medios de comunicación y no tanto de cultura, se acaba de registrar un lamentable relajo que involucra tanto a los medios como a las artes.
Ahí las va la historia. Resulta que hace doce años se lanzó la convocatoria para un concurso estatal de cuento y poesía denominado “Ubaldo Ramos Barrera”.
Pues bien, en ese entonces los ganadores fueron Luciano Campos Garza, actual corresponsal de la revista Proceso, quien se llevó el primer lugar en la categoría de cuento, y Armando Alanís, en la categoría de poesía y a quien seguramente van a ubicar cuando les contemos que es el encargado del proyecto “Acción Poética”, como se le conoce a las bardas blancas con pequeños mensajes que se pueden ver por todas las calles de la ciudad de Monterrey.
Es más, hasta nuestro compañero Gerardo “el come letras” Ramos obtuvo la mención honorífica en la categoría de cuento… desde entonces ya era bueno para andar inventando cosas.
La idea es que además de una lana, los ganadores de las categorías y de cuento y poesía, o sea Luciano y Armando, iban a ver cómo la Universidad Autónoma de Tamaulipas les iba a editar un pequeño libro con las obras ganadoras del concurso.
Pues bien, para esta labor se comisionó a un personaje llamado Jorge Maldonado quien, la verdad, se tardó nomás 12 años en avisarles a los ganadores de este concurso que sus libros estaban listos y que se iban a llevar a cabo la presentación de los mismos.
Para realizar esta presentación, Maldonado contó con el apoyo de Víctor González, dizque periodista que dice ser escritor y promotor cultural.
Pues bien, este dúo dinámico fijó como fecha de presentación del libro el pasado 29 de octubre en la Casa de la Cultura y hasta elaboró un programa donde se iba a presentar la obra de Luciano y Armando.
Tan acelerados andaban que consiguieron patrocinadores para el transporte y habitaciones de hotel de los galardonados quienes, recuerden, viven en la ciudad de Monterrey.
Incluso hasta elaboraron un boletín donde anunciaban a la comunidad cultural reynosense del gran evento.
Sin embargo, a este dúo dinámico se les olvidó un pequeño detalle: anunciarle con tiempo a los ganadores que tenían lista la presentación de sus libros.
Por andar haciendo las cosas de esta manera, Luciano no pudo venir a Reynosa pues tenía trabajo para la revista Proceso y le era imposible cancelarlo a la mera hora.
Es mas, tan desorganizados andaban que la persona que contemplaban para presentar a Luciano se enteró que iba a participar ¡por Facebook! Obvio decir que así no se hacen las cosas.
Estamos seguros de la comunidad artística de esta frontera agradece todos los esfuerzos por promover la cultura en la cuidad, sin embargo, también se necesita un poquito de orden pues las cosas no se hacen de esta manera. ¿No creen?
RETAZOS
Pasando a otros temas va una sincera felicitación al amigo Luis Alonso Vázquez, conductor del espacio radiofónico Enlace Ahora que se transmite de lunes a viernes en el 810 AM y además es el director del portal de Internet Reporteros en la Red.
Resulta que el pasado 29 de octubre Luis Alonso cumplió años. No nos pregunten cuántos porque la verdad tampoco queremos entrar en detalles.
Felicidades, Luis, ahí esperamos que nos mandes un pedazo del pastelito.
Y para que no digan que no somos justos, le damos un coscorrón a nuestros compañeros del Noticiero La Voz, que en la pasada emisión del 27 de octubre dejaron al auditorio completamente confundido.
Resulta que al momento del enlace en vivo de Luis Orlando Sánchez colocaron en la pantalla la fotografía de Emanuel Suárez, otro reportero de esta casa editora. El error se quedó a lo largo de todo la participación.
No nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Alguien sabe con exactitud cuántos portales de noticias tamaulipecos hay en el Internet?