
Estaba un día El Apuntador buscando las mejores ofertas para surtir su lista para el festejo de Año Nuevo cuando se puso a filosofar sobre los propósitos y se dio cuenta de que no todos los que estaban en sus metas pudo cumplirlos, aunque sí logró otros objetivos inesperados que lo hicieron crecer como persona…
Pero antes de que esto se ponga meloso y sentimental, hay que ir a lo verdaderamente importa: el quehacer periodístico.
De esta manera es que no podemos dejar pasar la bonita tradición de ¡las posadas! Si, esos festejos y celebraciones en las que la gente se reúne, convive, se divierte, expresa su afecto y por supuesto, como en muchas actualmente, se realizan bonitas rifas de regalos de todo tipo.
Dicen por ahí que los premios son muy variados, y que ya depende de la suerte de cada quien de lo que se lleve a casa, lo cual está muy bien, aquí este humilde servidor considera que, siempre y cuando haya una invitación de por medio pues muy padre y todo, pero ya llegar de gorra a donde no se fue requerido, eso si es como que de muy mal gusto; sin contar las peripecias que pueden llegar a pasar los organizadores al recibir a personas con las que no contaban; “¡no hay derecho chato!”, dijera nuestro querido Cantinflas (Q.E.P.D.)
Precisamente en una de esas posadas, la organizada por la Federación de Trabajadores de Reynosa, reunió gran parte de la plantilla de comunicadores de la localidad, donde fue posible ver muy repuesto y muy bien de salud a Juan Gilberto Banda Reyes.
Esto es digno de destacarse porque cabe recordar que hace algunas semanas, el compañero periodista estuvo delicado al sufrir un infarto, el segundo en su haber.
Por eso, el verlo tan sonriente y con una notable mejoría es una noticia muy feliz deseando que siga siendo bendecido con buena salud.
Dicha reunión también sirvió para dejar ver a Norma Edith Sánchez, sorprendiendo a muchos que desde hace tiempo no se deleitaban con su presencia pues desde hace algunos años se alejó de estas tierras para emigrar al sur del estado, desde donde ahora se encuentra cumpliendo con su labor como periodista.
Y mientras unos andan con la sonrisota de oreja a oreja, otros son tildados de “Grinchs”, como le dijeron algunos de sus contactos a Hugo Reyna, esto después de que posteara en su perfil de Facebook lo siguiente: “Por favor. No me envíen solicitudes para venta de sus productos ni para hacerme preguntas. Gracias”.
La publicación causó el asombro de algunos y la risa de otros, pero la mayoría lo tomó con humor y hasta hubo quienes coincidieron con él sobre lo molesto de la situación, agregando incluso que muchos también lo hacen para tratar de vender algún producto.
Otro que aprovechó su red social para externar “su humilde opinión” fue Manuel Villarreal quien hizo uso de su muro para sacar, desde lo más profundo de su ser lo siguiente: “No sean así amiguitos… Valoren su jale no lo regalen… O no lo regalen para quedarse con un jale chingan el mercado”.
Y es que es bien sabido que en el ámbito, sobre todo de lo audiovisual, muchos acostumbran dar todo a un costo muy pero muy barato, casi, casi, como si fueran “Mamá Lucha” (si la que es “la campeona de los precios bajos”, esa de un conocido centro comercial), y eso en nada educa a los clientes, quienes aunque a veces terminen comprobando que “lo barato sale caro” luego les pesa pagar por cosas de calidad.
RETAZOS
Quien siente que no toca el piso por donde camina es Yenni Gandiaga “La meserita”, quien recibió el Premio Laurier de la Paz 2023- 2024 Estatuilla Internacional, en la categoría de Periodismo, “condecorando su extraordinaria trayectoria profesional, periodística y humanitaria”, esto a cargo del Premio Altruista Siglo XXI. La única duda es ¿el premio es por la labor altruista o periodística? Porque las dos son cosas totalmente distintas.
Y para los que se preguntan “¿qué onda con estos premios?”, pues se trata de unos que son otorgados por la Fundación Casa
Arte, Fundación Corazón de Oro, Fundación Amémonos de Corazón y la Fundación Eva Josefina Briones de Ibarra.
Y antes de que corran a Google para buscar información sobre estas organizaciones (locales, por cierto) les damos a conocer que todas ellas están bajo la coordinación del profesor Arturo García. Si alguien lo conoce porfa mande una foto para reconocerlo en la calle.
Cabe mencionar que anteriormente, otros comunicadores que han sido distinguidos con la presea son Lilly Ollrevides, Damaris
Vazquez, y también la anteriormente mencionada, Norma Edith Sánchez.
Es cierto, no es el Premio Nacional de Periodismo, el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa o ya, de perdis, el de la UPD, pero si sirve para calentarle el corazoncito a alguien y elevar un poco su ego, pues adelante, disfruten.
En esta ocasión no les dejamos la esperada pregunta de la quincena, sino, nuestros mejores deseos de paz, armonía, amor y felicidad, rodeados de sus seres querido y teniendo lejos a los que no lo son, y por supuesssto, que para el próximo año sigan generando contenido para la pluma de El Apuntador y todo lo relacionado al gremio.