
Todo indica que la partidocracia quemó su último cartucho en la emboscada del Palacio de Minería, y ahora Andrés Manuel López Obrador tras salir casi ileso cabalga enhiesto rumbo al otro Palacio: ¡el nacional!. Y aunque son sólo unas cuadras el trayecto que hay de un lugar al otro le esperan otras celadas, pero que es previsible, las olfateará y por prudencia las evadirá.
En el Olimpo todavía preguntan qué ser infernal aconsejó a los adversarios de López Obrador ponerse de acuerdo para ametrallarlo a fuego cruzado, parecieron “marucheros” habilitados de sicarios disparando sin ton ni son. Que no pegaron en el blanco y al final terminaron lesionándose entre ellos mismos, lo peor es que tanta torpeza fue ante millones de testigos porque el episodio se televisó con cobertura nacional e internacional.
Hoy en el campamento de Ricardo Anaya, para esconder su frustración echaron las campanas a vuelo porque el inexperto candidato le dio un rozón al candidato del Morena, y además claman se les unan los tricolores para terminar de derrotarlo. El Oráculo me dice, que la consolidación del PRIAN es tardía, hay muchos resquemores y desconfianza de parte del jefe de jefes del priismo hacia el muchacho ambicioso, al que como ícaro se le quemaron las alas por acercarse demasiado al sol, o lo que es lo mismo, no medirle el agua a los camotes.
Pero faltan todavía dos meses dirán, y lo mismo exclamaron cuando faltaban tres y la ubicación de los candidatos permanece igual aunque ahora con más ventaja para López Obrador.
En la emboscada del Palacio de Minería cometieron dos errores: Uno, hacerle montón a López Obrador con premeditación, alevosía y ventaja, el otro, no atender que forman parte de la partidocracia que la ciudadanía ya repulsa y por consecuencia está en picada ese sistema. Y aunque faltan dos meses, difícil, muy difícil se percibe será logren desviar la tendencia electoral.
TAMAULIPAS DEBE RECLAMAR
LA FORTUNA DE YARRINGTON
Tomás Yarrington provocó al Hades no una sino varias veces y hoy se le apareció con la intención de llevarlo a los infiernos, que sería una prisión americana en donde le esperan estadías que francamente no me congratulan, porque hemos sabido de otros que han hecho lo mismo o cosas peores y andan por las calles muy campantes o al menos esa impresión dan.
Pero el curso de la vida de Yarrington ya está en manos de la Corte de Brownsville y eso no tiene remedio, lo que si lo tiene y se está a tiempo es que el gobierno de Tamaulipas reclame los 138 millones de dólares que le confiscaron, resulta “insoltant and inacepteibol” que los gobernantes se vayan bien pachones de nuestro Estado y en el de Texas los trasquilen.
En la Corte gringa queremos ver la bravura de las autoridades tamaulipecas reclamando lo que pertenece al erario, con una acción así se echarían a la bolsa a todos y en período de campaña electoral sería oro molido, a no ser que consideren ya no hay forma de revertir el arribo de López Obrador al Palacio Nacional y tampoco de evitar el devastador efecto López Obrador por tierras tamaulipecas. Y si así están las cosas, o más bien así las ven, pues ni caso tiene echar pleito con los gringos, pues no vaya a ser otra provocación al diablo, que una cosa es invocarlo y otra verlo venir.
MAKI, SERAPIO y J.R.
CALIENTAN MOTORES
El próximo 14 de mayo inician las campañas por las 43 alcaldías tamaulipecas y en las principales ciudades los presidentes municipales buscan la reelección, algunos bajo buenos augurios, otros no tanto, pero si se anotaron es de suponer que confían en lo que traen en el morral, o lo que es lo mismo, en los programas sociales con los que se granjearon gratitudes por entre los habitantes de las colonias populares amén de las obras materiales que hayan desarrollado.
En Reynosa Maki Ortiz cuenta con una buena base para fincar sus aspiraciones reeleccionarias, aparte de un carácter a prueba de bombas como lo demostró durante todos los meses en que fue asediada por los azules aposentados en Ciudad Victoria quienes hasta con su viejo cargaron y estoicamente soportó la presión al igual que su familia, por algo dicen que la vileza engrandece al que es objeto de ella.
Pero las dificultades quedaron atrás, los azules de Victoria y Reynosa como que plancharon bien las arrugas y zurcieron las descosidas, ahora con una Maki optimista marchan rumbo a la retención del Palacio Municipal, nomás que no va estar fácil la misión por lo siguiente:
Andan tras lo mismo dos gallos ya muy jugados, sobre todo el tricolor. Serapio Cantú Barragán sabe que los votos se buscan en el territorio y trae “con queso para las enchiladas”, así lo demostró en su acto de registro y no se diga en el lienzo charro Los Tamaulipecos en donde se quedó gente afuera para recibir a José Antonio Meade, que por cierto aquí sí se sintió candidato: las matracas, tamborazos, porras y globos son la esencia de los mítines priistas y de esa vivificante salvia Meade recibió grandes dosis que hoy lo traen reanimado.
Sentado lo anterior, no hay duda de que Serapio es un mejor candidato que Ernesto Robinson, porque él sí tiene el control de su partido cosa que Ernesto no tuvo, y por esa causa fue que perdió en las elecciones de junio del 2016 precisamente frente a Maki, por lo
tanto, los augurios son en el sentido de que Serapio rebasará los 65 mil votos que obtuvo Robinson.
Por su parte, José Ramón Gómez Leal trae como antecedente los 55 mil votos que compiló en las elecciones de junio del 2016, 30 mil menos que Maki, pero en julio del año en curso el J.R. tendrá a su favor el efecto López Obrador y por esa circunstancia se prevé que superará fácilmente su marca de 55 mil.
En conclusión, si Serapio y J.R. superan las marcas de junio del 2016, Maki con todo y su buen posicionamiento entre la ciudadanía tendrá problemas para refrendar los 85 mil sufragios que obtuvo en la mencionada elección, es bien sabido que el presupuesto no da para quedar con todos bien y ejercer el poder desgasta.
Y como se estima que votarán unos 250 mil reynosenses , para ganar deben ir pensando lo mismo Maki, que Serapio y J.R. en mínimo 90 mil votos, quedarían 160 mil boletas para repartirse entre 2 y descarto que alguno de los 3 candidatos solamente obtenga 60 mil sufragios, como también no se ve factible que uno de los 3 llegue a los 100 mil votos.
Como se puede ver, será toda una competencia de tercios en donde pelearán los votos calle por calle, y no se diga los espacios en los medios impresos, sobre todo en la llamada prensa política, así como por las redes sociales.
LOS CANDIDATOS A ALCALDE
OPACAN A LOS SENADORES
En el pasado los candidatos a senador eran atrayentes porque quienes sí ganaban se consideraba como el arribo a la antesala de la gubernatura, por esa razón cuando andaban en campaña se consolidaban grupos políticos en torno a ellos por los diversos municipios, pero en ésta ocasión están batallando para llamar la atención lo mismo los del PAN que del PRI y del Morena.
El votante como que los ve distantes por no saber a ciencia cierta lo que luego harán en el senado, o por razón de que ya despiertan más interés los candidatos a presidente municipal, hay varios que si ganan se colocarán en la antesala de la candidatura a gobernador, es decir, lo que era espacio reservado para los candidatos a senador hoy lo comparten con los futuros jefes edilicios.
Tiene más perfiles el tema pero se me hace que me estoy extendiendo y lo dejo para otra ocasión. Hasta la próxima.