• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La nueva normalidad política

18 de mayo de 2020 por Neptuno

La tragedia por el brote del coronavirus en el mundo ha trastornado nuestra normalidad en todos los sentidos. En la parte económica los negocios han resentido graves daños y desafortunadamente se espera que sean todavía más severos, lo que obliga a tomar medidas que le digan adiós al pasado.
Por lo tanto adiós a la normalidad, ahora vienen otras formas de hacer las cosas dentro del servicio público como del privado.
En esta nueva normalidad no van a sobrevivir los negocios que cuenten con mayor capital o experiencia en su ramo, sino aquellos que sean creativos y flexibles, o sea que tengan la habilidad de afrontar a la nueva realidad.
Esta situación pondrá a los políticos contra la pared, y éstos tendrán que reaccionar de forma inteligente con acciones como examinar al pueblo, porque éste también ya le dijo adiós a la normalidad, ya mostró que sí sabe participar y ahora será exigente, la indolencia quedó en el pasado.
Bienvenida la nueva normalidad, y a darle que hay mucho por recuperar y desarrollar, los que acostumbran a cambiar las cosas buenas -como la honestidad-, por oro y plata, ya no tendrán cabida en esta nueva era porque el pueblo se encargará de enviarlos derechito al infierno.

LOS SESENTONES A LA BAJA
EN EL RANKING POLÍTICO
El Covid-19 es prácticamente una guerra, y en estos eventos las desgracias no son para todos porque mientras unos desaparecen otros emergen. Me parece que los primeros damnificados políticos son los mayores de 60 años, incluso los que aún son jóvenes pero padecen enfermedades preexistentes, en ambos casos, el virus que vino a cambiar el mundo de pasada sepultó sus aspiraciones.
Están los casos del senador Américo Villarreal Anaya, de Héctor Garza González, oficial mayor de la SEP, y Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Cine y Televisión del gobierno federal, los tres ampliamente conocidos en Tamaulipas y con trayectoria rumbo a la gubernatura, pero quienes rebasan actualmente los sesenta años: Américo tiene 61, Rodolfo 64 y Héctor 63, y si para los meses de abril y mayo del 2022 el Covid-19 sigue aleteando por tierras tamaulipecas, por prescripción médica MORENA prescindirá de ellos para esas elecciones.
Y es que con ese virus no se juega a los volados cuando ya se ingresó al club de los sesentones, circunstancia que obviamente favorece a José Ramón Gómez Leal, que es un cuarentón y desarrolla intensas jornada sociales por todo Tamaulipas. El Covid-19, por hoy es el que le está despejando el camino de adversarios dentro del MORENA.

¿Y EN EL PAN?
En dicho partido también hay damnificados para las elecciones de gobernador: ellos son los alcaldes de Reynosa y Tampico, ya que si bien para el 2022 Maki Ortiz todavía estará por debajo de los 60 años, un padecimiento preexistente no le permitiría realizar una campaña de intensidad y de mucha exposición al contagio, aún cuando ya haya sido dada de alta; por muy tenaz que sea la salud siempre será lo primero, por su parte, Jesús Nader Nasrralah, con sus 61 calendarios también sería clínicamente inelegible.
Lo anterior beneficia al senador Ismael García Cabeza de Vaca de 47 años y al presidente del Congreso del Estado, Gerardo Peña Flores que apenas anda por el tostón; y no se diga a la presidenta de DIF Tamaulipas, Mariana Gómez Leal, que no ha ingresado al Club de los 50, o sea, que las estrellas se le están acomodando al Comandante Azul para seleccionar el candidato a gobernador sin tener que andar concensando o negociando.

¿EN EL PRI NOMÁS UNO?
Sí, y ése es Edgar Melhem Salinas, el presidente del comité directivo estatal que con sus 51 años está prácticamente sin competencia para la candidatura a gobernador, porque Enrique Cárdenas del Avellano, con 61, y Oscar Luebbert Gutiérrez con 63, también serán inelegibles por prescripción médica, esto es si para el 2022 los científicos no han encontrado la vacuna que nos inmunice ante el coronavirus.
Lo dicho, el Covid-19 va a dejar fuera de la competencia a buenos prospectos lo mismo del MORENA, que del PAN y del PRI, aunque todavía falta saber si el próximo periodo del gobernador será de 2 ó 6 años, la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la llamada Ley Bonilla hizo añicos los planes de dos que tres gobernadores de una reelección disfrazada, maniobra que el ministro presidente Arturo Fernando Saldívar Lelo de Larrea calificó como de fraude a la democracia.

¿Y SI ES POR DOS AÑOS QUÉ?
Bueno, primero habrá que saber si durante el 2021 Francisco García Cabeza de Vaca, una vez rendido su V informe de gobierno, solicita licencia para separarse del cargo e irse en pos de la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, que se renovará en noviembre de ese mismo año, y de ser así, el Congreso del Estado tendrá que elegir un gobernador interino porque lo más probable es que el Comandante Azul ya no regresará.
Lo anterior abriría las puertas de par en par para que Gerardo Peña Flores sea ungido como el mandamás de Tamaulipas por seis meses o tal vez por un año, todo depende en qué mes se de la solicitud de licencia de Cabeza de Vaca.
Peña Flores es incuestionablemente el más confiable para hacer ganar en las elecciones de gobernador del 2022, al senador Ismael García Cabeza de Vaca.

¿ENTONCES MARIANA ESTÁ FUERA?
No, al contrario, porque la presidenta del DIF Tamaulipas podría ser la carta sorpresa del PAN para la presidencia municipal de Reynosa, elección que se llevará a cabo en junio del próximo año.
De ganar sería la candidata lógica y natural para la gubernatura en las elecciones del 2024, si es que se decide que el período del próximo gobernador sea por 2 años, es decir, empezaría en octubre del 2022 y concluiría el mismo mes del 2024.
El oráculo ya vio esas señales: en el 2021 gobernador interino Gerardo Peña Flores; en 2021 Mariana Gómez Leal candidata a presidente municipal, en 2022 candidato a gobernador Ismael García Cabeza de Vaca y en 2024 candidata a gobernador la hoy presidente del DIF Tamaulipas.
Claro que todo esto depende si es que gana las elecciones para alcaldesa en el 2021 pues, en caso de perder, no habrá gobernador por dos años en 2022 y por lo tanto, Ismael García Cabeza de Vaca sería candidato a gobernador por un período de seis años.

MUJERES Y JOVENES EN EL 2021
Ya se sabe que el Covid-19 es de gran letalidad para los mayores de 60 años y eso abre espacios para políticos jóvenes como Juan Carlos Zertuche Romero, Luis Miguel Iglesias, Carlos Peña Ortíz , Claudia Hernández, Javier Garza Faz y Gustavo Rico, entre otros, sin embargo, para la candidatura a presidente municipal lo lógico y natural es que partidos como el PAN recurran a sus prospectos maduros como Jesús María Moreno Ibarra, Alberto Lara Bazaldúa, Juanita Sánchez, Raúl López López y la carta sorpresa, Mariana Gómez Leal.
MORENA tiene en Armando Zertuche Zuani una buena carta, aunque por la pandemia optó por confinarse por aquello del alto riesgo para los sesentones. Otro prospecto es Rigoberto Ramos Ordóñez y se comienza a mencionar a la diputada federal Olga Juliana Elizondo Guerra, oriunda de Nueva Ciudad Guerrero pero que ya tiene casa en Reynosa, la cabecera del II Distrito Electoral que ella representa.
Al parecer el PRI es solo para mujeres: María Esther Camargo Félix, Olga Garza Rodríguez y Aída Zulema Flores Peña, cualquiera de ellas sería una digna candidata aunque con la desventaja de que el tricolor, en Reynosa como en Tamaulipas, es la tercera fuerza electoral y no da trazas de levantarse.
Entonces pudiera ser que en la boleta electoral para presidente municipal de Reynosa, aparecieran tres mujeres y de entre ellas saldría la sucesora de Maki Ortiz, a quien el PAN no puede darse el lujo de marginarla pues es el factor político de más peso en Reynosa incluso por encima del Comandante Azul, a quien últimamente las redes sociales le han dado a llenar, señal inequívoca de que ya le perdieron el miedo y van por su derrumbamiento.
Entre el vilipendiado préstamo de 4 mil 600 millones de pesos, el frenón a los parques eólicos y que la milicia tomó el mando en las tareas de seguridad pública han permitido que sus adversarios olfatearan que ahora es cuando, a ver hasta dónde le dan.
Y hasta la próxima.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura