
Estaba un día El Apuntador buscando un buen disfraz para el “Jalogüin”, cuando un primo de Monterrey nos contó un chisme que nos interesa mucho a la raza de Tamaulipas.
Ahí tienen que en un cónclave realizado en la capital del cabrito y los malos equipos de futbol, mismo que fue encabezado por la alcaldesa, Margarita Arellanes Fernández, se decidió la destitución de Héctor Bencomo Minjares como director de comunicación social del ayuntamiento panista.
Para quienes no lo recuerden, durante varios años Bencono Minjares fue subdirector editorial de Hora Cero Nuevo León, además de que en varias ocasiones participó en las coberturas especiales que hicimos en esta empresa por la participación de los equipos tamaulipecos de ligas pequeñas en la Serie Mundial de Williamsport, Pennsylvania.
Pues bien, la noticia de la destitución fue rápidamente divulgada a través de las redes sociales y páginas de Internet, siendo www.horacero.com.mx la primera en darla a conocer.
La interrogante de algunos funcionarios y miembros del Cabildo regio era quién había filtrado esa información, pues se suponía que era “top secret” y que la propia alcaldesa se encargaría de anunciar a los medios, tanto la salida de
Bencomo Minjares, como el nombre del nuevo titular de esa estratégica cartera.
Vaya, ni el mismo Fabián Adame, nuevo director de comunicación social y viejo conocido por estos rumbos, más para aquellos que cubren la fuente del PAN, sabía que ocuparía el lugar de quien durante ocho años se había desempeñado como subdirector editorial de Hora Cero Nuevo León, antes de emprender su efímera aventura como servidor público.
Adame, quien en los últimos seis años estuvo en ese mismo puesto y como secretario particular en dos trienios en San Nicolás de los Garza, había sido llamado por la alcaldesa para ofrecerle empleo, y obviamente el barco a poner a flote era comunicación social, pues la señora ya no estaba a gusto con Bencomo Minjares.
Pero la desgracia del ahora ex director de comunicación social de Monterrey no apareció con la luna de octubre. Se sabe que desde un principio de la administración el periodista de carrera nunca se alineó ni respetó al secretario de Planeación y Comunicación, Marcos Mendoza Vázquez.
Se portaba de esa forma porque creía que tenía todo el respaldo de Arellanes Fernández y que sería eterno en el cargo.
Pero conforme pasaron los meses hubo reporteros y directivos de medios medianos o pequeños que se empezaron a quejar con la alcaldesa de ciertas actitudes de su empleado; de que los miraba por encima del hombro pues, según él, no tenían el nivel suficiente para atenderlos.
Cuentan que donde fue bastante eficiente era para repartir, entre reporteros y directivos de medios de comunicación, boletos para los Rayados de Monterrey y cortesías para otros eventos donde el ayuntamiento estaba involucrado.
De nada sirvieron más de 30 años en el periodismo y en las relaciones públicas, desde que estuvo en El Norte, el desaparecido Diario de Monterrey, Multimedios y el equipo Sultanes, este era su debut en el mundo de la política y la función pública: donde hay más enemigos que amigos; donde todos se cuidan de todos, y donde las traiciones son el pan de cada día.
Pero Bencomo Minjares no fue una víctima más del sistema. Algunos de sus compañeros dentro de palacio municipal, ahora sus ex súbditos, refieren a que su destitución fue por una mezcla de actitud e incapacidad para desempeñar esa función.
Testigos que estuvieron en la presentación de Adame como nuevo director de comunicación social, afirman que su antecesor no sabía hasta que llegó a la oficina, y confirmó que las molestias por su desempeño por parte de la alcaldesa, las hizo realidad antes de cumplirse el año de su gestión.
Los ex compañeros de Bencomo Minjares en Hora Cero esperan que, ahora sí, se de una vueltecita por su anterior oficina, pues en el tiempo que estuvo de funcionario jamás se acordó, estando a sólo cuadra y media de distancia.
Pronto olvidó que durante ocho años tuvo otros amigos y patrones con quienes compartió Posadas navideñas y viajes a cubrir el Mundial de Williamsport de Ligas Pequeñas.
Mucha suerte en su nueva encomienda, seguramente dentro de la administración porque no será despedido, porque capacidades tiene, como también bocas que alimentar.
En el año sabático que Adame se tomó como funcionario después de salir de San Nicolás, estuvo a cargo de prensa de Felipe de Jesús Cantú, delegado especial del CEN del PAN en las elecciones de Tamaulipas en julio pasado, además de dedicarse a negocios personales.
Y su currículum fue visto con buenos ojos por el diputado federal Carlos García González, quien fue coordinador general de la campaña de Leticia Salazar Vázquez, alcaldesa panista en funciones de Matamoros, para ocupar un cargo en la administración.
RETAZOS
Como se los habíamos comentado en otras entregas, el pasado 14 de octubre se llevo a cabo la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Excelencia en el Desarrollo Profesional otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León que, entre sus galardonados, tuvo al director general editorial de esta empresa, Héctor Hugo Jiménez Castillo y al conductor del Telediario Monterrey, el arquitecto Héctor Benavides.
Tras la ceremonia formal hubo un festejo que sirvió para que amigos y compañeros de Héctor Hugo se reunieran para felicitarlo. Entre los que estuvieron presentes podemos contar a Heriberto Deándar Robinson, Feliciano Rangel, Luciano Campos, Gerardo Ramos Minor, Miguel Angel Arritola, Martín Fuentes, Emanuel Suárez, Arely Ramos y Jesús Martínez entre otros.
Quienes también estuvieron de fiesta fueron los compañeros de Radio Tamaulipas, quienes celebraron 30 años de transmisiones ininterrumpidas y realizaron un festejo donde estuvo presente el coordinador general de Comunicación Social del gobierno del Estado, Guillermo Martínez.
Vaya oso el que hizo el compañero Juan Montserrat, del portal de Internet Hoy Tamaulipas.
Resulta que hace un par de días hubo una reunión entre los directivos de las empresas maquiladoras donde se iba a tratar lo referente al paro de labores programado en protesta por el incremento del IVA en la zona fronteriza.
Por lo general estas reuniones son de carácter privado, lo que quiere decir (por si no quedó claro), que nadie, fuera de los invitados, tiene acceso al evento.
Desgraciadamente esto no lo entendió el compañero Montserrat, pues seguramente no leyó el memorándum de que el asunto era privado y se metió grabadora y cámara en mano.
Obviamente no habían pasado ni 30 segundos cuando alguien de la asociación de maquiladoras se acercó con el reportero para recordarle que la cosa no era pública y que por favorcito se fuera para afuerita a ver si ya había puesto la marrana.
La invitación no le cayó muy bien a Juan, quien apechugó y se quedó afuera del recinto, esperando información oficial.
Cambiando de canal para cuando estas líneas sean publicadas (perdón por el cliché periodístico), los compañeros de la ciudad de Matamoros ya van a conocer la identidad de quien será el director (o directora) de comunicación social en aquella frontera.
En recientes entregas les hemos contado cómo el nombre de la persona que va a manejar la información oficial del ayuntamiento encabezado por Leticia Salazar era un verdadero misterio.
Y aunque se han barajeado varios nombres (Leobardo Sánchez y José Manuel Flores son algunos de ellos), aún no había salido humo blanco en este asunto.
Para nuestra próxima colaboración les vamos a tener un amplio reporte de todo este asunto y las repercusiones que tendrá en la tierra de Rigo Tovar.
Pero no crean que hemos acabado de hablar de Matamoros. Nos cuentan que el que anda muy movidito es Miguel Angel Isidro, ex mandamás de prensa en el ayuntamiento, quien anda de reunión en reunión, buscando chamba.
Lo malo, nos dicen, es que ha tenido tan mala suerte que ya de plano anda pidiéndole empleo a quienes antes eran sus enemigos jurados… les hablamos de las nuevas autoridades de extracción panista.
Vamos a ver qué resulta de estas reuniones, pues Isidro aún no puede sacudirse de las acusaciones que pesan en su contra de presuntos malos manejos de los recursos del presupuesto de comunicación social.
Para los que no se acuerden, les recordamos que hay quienes aseguran que Isidro se hizo como que la virgen le hablaba con el pago de algunos de los convenios de publicidad correspondientes a los últimos meses de la pasada administración municipal.
Lo malo es que en esos casos había afectados que ya habían entregado su factura, documento que, coincidentemente, ahora no aparece por ninguna parte.
Muy grave la cosa en verdad.
Donde las cosas tomaron un cambio bastante extraño es en Reynosa, donde los encargados de prensa son los mismos (Karla de la Garza y Carlos Peña), pero la forma de manejar la información ha cambiado radicalmente.
Quienes más sufren son los compañeros editores de los periódicos y administradores de los portales de Internet, quienes tienen que buscar cómo llenan espacio con los cuatro parrafitos en los que se han convertido los nuevos boletines oficiales del Ayuntamiento.
En serio compañeros, si creen que les estamos exagerando, échense una vuelta por el portal de Internet del Municipio de Reynosa, donde podrán comprobar que más que boletines, los comunicados oficiales parecen pies de foto.
Es más, una aclaración gratuita y libre de costo para los compañeros de comunicación social: los boletines son eso, boletines, aunque también podrían llamarlos nota, noticias o comunicado oficial.
Lo que no son: artículos, como dice en el portal, pues de acuerdo a la definición oficial, este género periodístico es “un texto que expresa la opinión que redacta el mismo público al cual es dirigido, con la finalidad de encontrar en el lector la formación de la opinión y el conocimiento del tema.
El hablar de un artículo periodístico es sencillo, puesto que no necesita que se explique a profundidad, sino que se exponga desde un punto de vista hacia los demás con fines de buscar su opinión sobre el tema”.
Aclarado el punto ojalá y los compañeros de Comunicación Social del Ayuntamiento de Reynosa corrijan su pequeño error.
De nada.
Ojalá que con la llegada de Alejandro García como nuevo coordinador general de Prensa en Reynosa, se logre arreglar un poco este problema, que sí ha representado alguna complicación para quienes necesitan surtirse de información oficial.
Por cierto, nuestras fuentes nos corrigen en un dato: no todo quedó igual en comunicación social, el buen amigo Jeffrey Salcedo ha quedado como satélite, o sea, nadie sabe exactamente en dónde colocarlo por lo que ahí anda en la oficina, nomás matando el tiempo.
Lo que no se ha dicho es que el verdadero problema en comunicación social es que hay demasiados generales y muy poca tropa, pues ahora resulta que todos son directores, coordinadores, enlaces y jefes.
Esto provoca que sean muchos los que dan órdenes y muy pocos los que las ejecutan.
Quizás lo mejor en este tema es poner a dieta al departamento, con lo que las autoridades reynosenses podrían ahorrarse una muy buena lana pues, dicho sea de paso, todos estos jefes no crean que cobran mil pesos a la semana, como el resto de ustedes que aún van a los eventos en pesera.
De hecho ahora que lo pensamos, hay un montón de compañeros voceros que en estos momentos están en el limbo y con el alma en un hilo pues no saben exactamente qué va a pasar con ellos ahora que hay nuevas administraciones.
Tal es el caso de José Chávez, en la Comapa de Reynosa, Clarita Gutiérrez en la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros y Lidia Martínez en el Parque Olímpico matamorense, a quienes aún no les dan las gracias por su participación en el servicio público, pero tampoco les han confirmado que van a seguir.
Mientras tanto ahí siguen, nadando de muertito y esperando que salga su número en la rifa.
Quien de plano nos sorprendió fue la compañera Pilar Mondragón, quien supuestamente había renunciado a su empleo en la conducción del noticiero que se transmite por el 840 AM de R Communications y en donde comparte el micrófono con Hugo de la Cruz.
Sin embargo, ahí tienen que la acabamos de escuchar dando las noticias, lo que quiere decir que eso de la renuncia o eran puras exageraciones o hubo un arreglo satisfactorio para todas las partes.
Otro detalle que queremos comentarles fue el relajo que armó la compañera Idalia Beltrán en el marco de la Reunión Nacional de la Red de Mujeres Periodistas, en Mérida, Yucatán.
Resulta que en el evento se conformó una secretaria o coordinación encargada de la defensa de las mujeres reporteras que son agredidas en el ejercicio de sus labores.
Uno de los primeros casos de los que se ocupará la nueva cartera es la agresión que sufrió Erandi Márquez a manos de un maestro bastante violento.
Pues bien, ahí tienen que en las mesas de trabajo, Idalia no se aguantó las ganas y reclamó a sus compañeras de la Red que cómo era posible que sí salieron en defensa de Erandi y a ella nadie le hizo caso cuando fue objeto de una agresión.
El problema es que el incidente al que Idalia se refiere es cuando fue despedida de el PM de aquella ciudad, algo que se dio durante la gestión de Agustín Lozano como director editorial de El Bravo de Matamoros.
Lamentablemente y contrario a lo que piensa Idalia
–quien nos cuentan ya trae una extraña obsesión en contra de Agustín–, a ella la despidieron por órdenes de Recursos Humanos y no por su calidad de mujer, sino por su calidad de mala editora, que son cosas muy diferentes.
De hecho eso mismo fue lo que pensaron las chicas de la Red, que por eso mejor ni se metieron en el asunto, cosa que indignó a Idalia.
Y ya que les hablamos de Erandi le enviamos una felicitación por la exposición fotográfica que montó en el Museo Casamata hace un par de semanas.
No nos podemos ir sin antes contarles que donde sigue la guerra (que ya está tomando tintes bastante patéticos), es en la Mega 105.9, donde Javier Villegas y María Antonieta LeDuc (pato en francés), insisten en su pleito con una ex regidora.
Lo malo de todo este asunto es que casi a diario el auditorio tiene que escuchar cómo los conductores no bajan de ratera a la pobre mujer, que no se cansa de ir a la cabina de la estación a exigir su derecho de réplica y pelearse con los compañeros.
La verdad es que todo este asunto ya está de pena ajena y le baja mucho la calidad a la Mega 105.9.
Pero no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿quién es el director de Noticias de un medio fronterizo que ha iniciado una verdadera “cacería de brujas” para encontrar al culpable de pasarle datos a este espacio y para ello anda usando a dos de sus reporteras, a las que ya nomás les falta torturar con agua mineral a los “sospechosos”?.