
Estaba un día El Apuntador agradeciendo a las alturas que finalmente le cayeron buenas noticias a la tan golpeada frontera tamaulipeca, por aquello de que la final del Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas de Beisbol se disputó entre los equipos de Matamoros y Reynosa.
Como seguramente ya lo saben, el citado torneo da un boleto a la Serie Mundial de la especialidad que se lleva a cabo en Williamsport, Pennsylvania (por cierto ¿por qué hay tanta raza en los medios que escribe mal el nombre de esta entidad?), mismo que fue ganado por los chamacos de la liga “José Guadalupe Treviño Kelly” de Reynosa.
Como una final nacional entre dos equipos de Tamaulipas no es algo que se dé todos los días, considerando que en este torneo participan potencias del beisbol pequeño como la Linda Vista de Guadalupe, Nuevo León, el partido definitivo del campeonato atrajo una cobertura pocas veces vista en la prensa deportiva de la frontera.
De pronto, el parque de beisbol infantil de Sabinas, Coahuila, se convirtió en la sede de una convención de reporteros deportivos de Reynosa y Matamoros, listos para cubrir la final del campeonato.
La verdad sea dicha, uno de los primeros en llegar a Sabinas fue Alberto “el children” Gamboa, de El Mañana de Reynosa, quien siguió muy de cerca las actividades del equipo campeón.
Tan buena fue su cobertura que hasta fue invitado (o se coló, quién sabe) a la fiesta de cumpleaños de uno de los jugadores reynosenses, misma que transmitió vía Facebook Live.
Días después Gamboa fue alcanzado en Sabinas por su compadre y amigo Felipe Galván, mejor conocido en el mundo del hampa como “el súper Mondingas” quien, nos comentan, está preparando maletas pues tiene programado lanzarse hasta Pennsylvania para transmitir los juegos de la “Treviño Kelly” por el 1390 AM de Corpo Radio Gape.
Quien también fue vista allá en Sabinas, Coahuila, es la compañera Fernanda Hernández a quien seguramente puede recordar por su paso hace algunos años por El Mañana de Reynosa y quien todavía aún anda muy activa en los rumbos de los campos deportivos.
Otros que llegaron a tiempo para cubrir la final del campeonato fueron José Manuel Meza y Francisco Hernández Gea, quienes reportaron las incidencias del partido entrada por entrada por medio del portal de Internet de Hora Cero y el perfil de Facebook.
Y no es por andar con “cebollazos” pero deberían de checar el video que prepararon terminada la final y que puede ser visto en nuestro portal de Internet www.horacero.com. Las imágenes son emotivas.
Pero no vayan a pensar que la invasión tamaulipeca sólo tuvo a reporteros de Reynosa. Matamoros estuvo dignamente representado por los compañeros Oliver Cruz y José Pinales Godoy.
Ellos acudieron a la final del campeonato con la estafeta de Televisa Noreste y el perfil de Facebook Oliver Cruz Deportes, desde donde se dieron a la tarea de transmitir el partido en vivo y con una gran narración.
Aunque aún no lo confirman al 100 por ciento, existen grandes posibilidades de que Pinales y Oliver también acudan a Williamsport.
Hay que decir que todos estos reporteros de la fuente de Deportes hicieron una gran labor en su cobertura por la final del Campeonato Nacional, lo que ayudó a aliviar un poco la tensión y pesimismo que impera en Reynosa por los lamentables hechos de violencia que se han vivido recientemente.
Y como seguramente mucha raza se está haciendo la pregunta de que si Hora Cero va a mandar a alguien a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, tal como lo han hecho cada vez que un equipo de Tamaulipas o Nuevo León representa a México, sólo les podemos decir que esperen sorpresas.
EL PRIETITO EN EL ARROZ
Antes de soltar el tema de la final del Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas, hay que decir que no todo fue miel sobre hojuelas en la cobertura pues es cierto, hubo mucha raza de Tamaulipas presente, pero la verdadera ganadora -al menos en la audiencia de las transmisiones por Facebook Live– fue una página de Nuevo León.
Como lo leen, queridos seguidores, el perfil de Facebook Deporte Regio no sólo obtuvo los mayores niveles de audiencia en sus transmisiones por la red social, sino también logró comercializar su espacio con, al menos, ocho patrocinadores.
Deporte Regio, quien no tuvo empacho en presumir que ellos llegaron al Campeonato Nacional desde el inicio del mismo, fue quien logró tener la mayor audiencia de todas las transmisiones y aquí están los números:
En su transmisión, Regio Deportes logró juntar 998 espectadores, el segundo lugar se lo quedó Alberto “el children” Gamboa de El Mañana de Reynosa con 199 y en tercero Oliver Cruz Deportes con 172.
Vamos a ver qué pasa con la cobertura de la Serie Mundial.
RETAZOS
Pasando a temas un poco penosos, no es posible dejar de comentar la triste historia de Claribel Sierra, una chica a quien seguramente recuerdan pues se encarga de dar el pronóstico del tiempo en algunos de los noticieros Vallevisión de Televisa Noreste.
La verdad no hay manera sencilla de contar esto, así que ahí va nomás sin juicios de opinión o cosas por el estilo.
Resulta que el pasado mes de febrero Claribel fue detenida por el Departamento de Policía de Brownsville ya que participó en un accidente vial donde dos personas resultaron lesionadas.
Lo malo es que Claribel venía en estado de ebriedad, lo que complicó su situación legal ante las autoridades norteamericanas quienes, se sabe, son especialmente estrictas cuando tratan con conductores ebrios.
Pues bien, tras ser detenida Claribel logró salir de la cárcel con el pago de una fianza, mientras sigue el proceso judicial en su contra.
Las cosas se complicaron cuando, hace apenas unos días, Claribel volvió a ser detenida por la Policía de Brownsville que, de acuerdo al reporte que subieron a su portal de Internet, detectó que se encontraba manejando -otra vez- bajo el influjo del alcohol.
Como esta es la segunda ocasión que es detenida por este cargo, la situación legal de Claribel no puede ser peor, pues de acuerdo a la Ley de Texas esta falta es considerada un Delito menor Clase A sancionable con una multa no mayor a los 4 mil dólares además de una sentencia de entre 30 días y un año de cárcel y la suspensión de la licencia de conducir por espacio de entre 180 días y dos años.
Para hacer las cosas peores, a Claribel sólo le queda una oportunidad más, pues si llegara a ser detenida de nueva cuenta entonces estaría acusada de un delito mayor de tercer grado sancionable con una multa de hasta 10 mil dólares además de la suspensión de la licencia de conducir en un periodo de entre 180 días y dos años.
Sin embargo, lo más grave es el encarcelamiento al que podría ser condenada, pues la pena va de los dos a los 10 años de cárcel.
Ojalá esta sea la segunda y última ocasión que Claribel se vea involucrada en este tipo de problemas con la ley pues es una chica joven que no merece pasar una gran parte de su vida en prisión, todo por haberse echado unos tragos un fin de semana.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Qué tan grande irá a ser la invasión tamaulipeca a Williamsport, Pennsylvania?