
Estaba un día El Apuntador buscando en el calendario el inicio de las vacaciones de Semana Santa, cuando se enteró que existe lo que le llaman el Día del Cronista Deportivo, que es totalmente independiente al Día del Periodista, Día de la Libertad de Expresión, Día del Fotógrafo y todos los festejos que la raza de los medios se ha inventado para gorrear los desayunos.
Las verdad sea dicha, este festejo es bastante válido, pues los compañeros cronistas deportivos son toda una especie aparte en la fauna reporteril y como no andan muy metidos con las fuentes oficiales, generalmente no les hacen mucha fiesta.
El 22 de febrero se celebra el día del cronista deportivo y esta fecha la aprovecharon los compañeros de Reynosa para armar un pequeño ágape y de paso celebrar el cambio de mesa directiva de la Asociación de Cronistas Deportivos.
Seguramente a estas alturas del partido más de dos lectores van de sorpresa en sorpresa, pues seguramente no sabían que existe este organismo, que se suma al titipuchal que ya hay en la región.
La cosa es que existe una Asociación de Cronistas Deportivos y aunque calladitos, ahí andan haciendo talacha para mejorar un poco las condiciones laborales de la raza metida en la fuente.
Hace unos días Felipe de Jesús Galván, el popular “Mondingas” acaba de hacer entrega de la presidencia del organismo a ni más ni menos que otro conocido personaje del mundo deportivo.
Se trata de Gilberto Ruiz “Gilacho”, quien tiene toda la vida reseñando lo que sucede en el ámbito deportivo no sólo de la ciudad de Reynosa, sino de toda la franja fronteriza.
El nuevo presidente del organismo estará acompañado en la directiva por Mario Cázares como secretario y Fernanda Hernández como tesorera.
En la ceremonia se hizo entrega de un reconocimiento tanto a “El Mondingas” por la labor que llevó a cabo al frente del grupo, como a Jeffrey Salcedo, quien fue el primer dirigente que tuvo la organización.
Da gusto ver que, para variar, existe una organización en Reynosa que puede existir y realizar los cambios de sus mesas directivas sin pleitos, zipizapes y jalones de pelo, como sucedió ni más ni menos que en la llamada “organización de las tres mentiras”… ya saben, la UPD.
Quizás algunos puedan criticar al columnista por tratar este tema semanas después de que ha sucedido, sin embargo, deben entender que habían como 400 cosas más importantes qué comentar que el pleito en la “organización de las tres mentiras” (en serio raza, el chiste se cuenta solo).
Pero ahorita como no hay muchas cosas qué comentar y hay que llenar el espacio con algo, van los detalles del agarrón que se armó dentro del grupo y dejó como saldo a Jaime Aguirre en la presidencia de la UPD.
Resulta que desde que la dirigencia estatal del organismo -encabezada de manera vitalicia por Oscar Hernández Alvizo-, emitió la convocatoria para la elección del nuevo presidente, hubo una serie de inconformidades manifestadas especialmente en las redes sociales.
Uno de los más férreos críticos de la convocatoria fue Alejandro Alonso Rico, mejor conocido como “Campanino”, presidente saliente de la organización de las tres mentiras y quien acusó a la dirigencia estatal de violentar la soberanía de la delegación local.
Lo que molestó a Alonso Rico, es que Hernández Alvizo emitió un listado de socios de la UPD con derecho a voto cuando, alegó, esta lista tuvo que haber sido hecha por la presidencia local.
Ya entrado en gastos, Alonso Rico aseguró que con esta maniobra se le estaba dando la posibilidad de votar a personajes que nunca han pertenecido a la UPD o que se habían alejado del grupo desde hace años.
Todo esto para beneficiar la candidatura de Jaime Aguirre Treviño, quien finalmente fue electo presidente local del grupo.
Conforme se fue acercando la fecha de la elección, las cosas se fueron calentando dentro de la UPD, al grado que Alfonso Madera, quien había manifestado su intención de competir por la presidencia del grupo, anunció su decisión de no participar pues consideraba que el proceso estaba amañado.
A la vez, Alonso Rico utilizó las redes sociales para lanzar una dura crítica al grupo al que pertenece y encabezó, asegurando que el verdadero motivo por el que Hernández Alvizo estaba manipulando el proceso de Reynosa, es que contaba con una promesa del Partido del Trabajo y Morena para otorgarle una candidatura a una diputación federal.
Esta publicación caló duro dentro de la organización de las tres mentiras, al grado que en su mensaje a los compañeros el día de “elección” (hay que llamarlo de alguna manera) de Jaime Aguirre, Hernández Alvizo se refirió directamente a este comentario.
Incluso no perdió la oportunidad para arremeter en contra de Madera, Alonso Rico y hasta Francisco “Paco” Rojas, por las críticas que habían hecho al proceso interno de la UPD en Reynosa.
Al final la sangre no llegó al río y Jaime Aguirre asumió de nueva cuenta la presidencia de la unión llevando como secretaria general a Damaris Vázquez.
Ahora lo interesante es ver cuánto tiempo va a durar Jaime Aguirre al frente de la UPD, pues para nadie es un secreto que anda desesperado buscando una nominación a la diputación federal por cualquier partido político.
De hecho a nadie debería de sorprenderle que esto suceda, después de todo ya lo hizo una vez hace algunos años, cuando después de obtener la dirigencia local del grupo, lo usó como escalón para conseguir que el PRD le otorgara una nominación a una diputación local.
Para quienes no lo recuerden, sólo se les puede decir que en esa elección fueron más los votos nulos que los que obtuvo Aguirre.
Y otra cosa: ¿a poco no sería graciosísimo que en unos días, cuando el PT y Morena dieran a conocer su lista de candidatos a las diputaciones federales, aparezca el nombre de Oscar Hernández Alvizo como uno de los nominados?
RETAZOS
Pasando a temas más amables, hay que reportar que la compañera Mónica Gabriela Sanmiguel se acaba de incorporar al equipo del programa Buenos Días que se transmite de lunes a viernes en Vallevisión de Televisa.
Para quien no la recuerde, Mónica Gabriela era la encargada del noticiero en línea del periódico El Bravo, donde fue agarrando una muy buena experiencia en eso de la conducción y que ahora le sirve en su nueva chamba.
Tras unos meses de permanecer alejada de los medios, en donde incursionó en la industria gastronómica, Mónica Gabriela recibió la invitación para integrarse al equipo del programa de revista matutino.
La chica se incorpora al equipo encabezado por Juan Carlos Vázquez y su tocaya Mónica Soto.
De hecho quienes conocen a Mónica Gabriela quedaron sorprendidos, pues en el programa se refieren a ella como Gaby, cuando todos la conocían como “Moni” lo que no tiene nada de misterioso, pues la producción le pidió que usara su segundo nombre para evitar confusiones con su compañera en la conducción.
Mucha suerte a Mónica Gabriela en su nueva chamba, aunque hay que decir que más de dos van a extrañar los chiles rellenos que la chica y su mami venden y que, aseguran, están buenísimos.
Y antes de que el columnista se vaya, los deja con la gustada pregunta de la quincena: Ahora que ya se definió que la alcaldesa de Reynosa irá por la reelección y que Jesús María Moreno Ibarra será el coordinador de la campaña ¿quién va a elegir al encargado de Prensa? y lo más interesante ¿quién va a ser?