
Si bien la tala de árboles pudiera considerarse como innecesaria por parte de las autoridades de Reynosa en el proyecto de remodelación de la Plaza Hidalgo, no hay que olvidar que la modernidad tarde que temprano debe llegar a ciudades que en poco tiempo llegarán al millón de habitantes, mismas que no pueden quedarse estancadas, o peor aún: vivir del pasado.
Y no se trata de tomar partido o bajarse a la cancha para defender al alcalde Pepe Elías Leal de las ofensivas sobre este polémico proyecto, pero no hay que olvidar que alguna vez el Zócalo de la Ciudad de México tuvo otro aspecto, lleno de árboles, como también la Macroplaza de Monterrey, donde se modificó drásticamente la arquitectura del Barrio Antiguo.
Pero más recientemente, en 2010 se terminó la remodelación de la Plaza de Armas de Torreón, Coahuila, junto al palacio municipal, donde se invirtieron más de 400 millones de pesos, sin mucho escándalo de ambientalistas y de la ciudadanía.
En la plancha de concreto fue colocada una asta bandera monumental, mientras el Palacio Federal donde se encuentran, entre otras oficinas, el Servicio Postal Mexicano, todavía conserva las palmeras en la calle que pasa frente al viejo edificio de cantera.
Quizá el más grande error que se ha cometido en el tema de la tala de árboles de la Plaza Hidalgo es que los funcionarios se dieron una enredada marca Diablo, cuando Pedro Corte Cruz y Jorge Rafael Herrera Bustamante, salieron con el rollo de que los 16 fresnos tenían una plaga y era necesario meterles serrucho.
Hay que decir que mucha de la culpa de que le haya ido tan mal ante los representantes de los medios de comunicación es del mismo secretario, quien ni siquiera pudo llegar a tiempo a la conferencia de prensa que se había pactado.
Desde el pasado lunes en la tarde, todos los medios que cubren la fuente de la presidencia municipal recibieron una invitación donde se les citaba a llegar a las 10 de la mañana a las instalaciones de Obras Públicas, allá en la colonia Rodríguez.
Sin embargo, el secretario Herrera no llegó al evento sino ¡una hora después! Quesque porque nadie le había dicho del horario de la conferencia.
Aún y con estos desatinos Reynosa merece estar a la vanguardia y con una nueva fisonomía. Un nuevo rostro de la Plaza Hidalgo era necesaria, como algún día habrá también qué demoler la presidencia municipal y levantar un edifico administrativo como en Torreón.
Pepe Elías, sin embargo, deberá asesorarse mejor porque hay decisiones no muy populares, pero sí necesarias, que pudieran poner en riesgo no solamente su carrera política, sino a su partido cuando se acercan las elecciones federales en 2015 y la sucesión suya y del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, en 2016.
Así como un día se remodeló la Plaza de la República frente al anterior acceso al Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, que por cierto está muy desperdiciada y no se hacen eventos culturales que pudieran atraer al turismo, un alcalde como Pepe Elías Leal lo hizo, tomó al toro por los cuernos para darle modernidad a la ciudad.
::
El gobernador, Egidio Torre Cantú, presentó a los representantes de la sociedad tamaulipeca y al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la agenda con la que Tamaulipas pretende aprovechar los beneficios que se espera nos traiga la reforma energética en la entidad.
Todos saben que con los cambios legales que se dieron hace unos meses, se le va a dar un impulso a las actividades petroleras y de extracción de gas natural, recursos que en Tamaulipas hay de sobra.
Por lo tanto es lógico que el gobierno de la entidad se preparara con un plan que permita que la mayor cantidad posible de empresarios, trabajadores y estudiantes tamaulipecos, se vean beneficiados con todos los recursos y obras que van a llegar por la explotación de los bienes energéticos.
Se dice que Tamaulipas es el primer Estado en el país en preparar una agenda de este tipo y el tema es tan importante para el gobernador, que la presentación la hizo el mismo Torre Cantú en persona.
::
El que ya no quiere queso, sino salir de la ratonera, es el diputado local Jorge Valdez, quien recientemente fue balconeado en las redes sociales y el Internet por haberle puesto tremendo galletazo marca diablo a un dirigente de colonia en Nuevo Laredo.
A todas luces resulta evidente que alguien le quiso poner un cuatro al legislador perredista, de lo contrario no hubiera habido una cámara encendida justo en el momento en que alguien insulta al legislador y éste responde a la provocación.
Lo malo de todo esto, es que el encargado de encarar al diputado fue un homosexual y como recibió un golpe, ahora se le quiere colgar al legislador la imagen de intolerante y homofóbico.
Valdez ya colgó en el Internet un video donde explica su versión de los hechos y asegura que el gay al que le pegó insultó de fea manera a su señora madre, ya fallecida.
Sin embargo, el daño está hecho y el diputado ha visto desplomarse su imagen.
El nivel de atención que se le está dando a este asunto del diputado Valdez es algo que no puede ignorarse, considerando que el legislador es muy amigo del alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Enrique Canturosas.
Lo gracioso, es que muchas de las críticas que se le han hecho a Valdez tienen que ver con Canturosas que, sobra decirlo, es uno de los más fuertes contendientes del PAN a la candidatura al gobierno del Estado.
Podría pensarse que es muy pronto para empezar con la guerra sucia, pero todo parece indicar que no.