
Estaba un día El Apuntador confeccionando su disfraz de Halloween cuando nos llegaron noticias de que los documentales “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando” y “Con las Manos Vacías” siguen cosechando muy buenos resultados en los espacios en los que han sido exhibidos.
Como seguramente ya lo saben, estos trabajos cinematográficos fueron producidos por nuestra empresa Hora Cero y abordan el lado humano de las recientes tragedias en las que se han visto involucrados migrantes mexicanos y centroamericanos, quienes han pasado por Tamaulipas en ruta a Estados Unidos.
Pues bien, ahí tienen que una gran cantidad de amigos, organizaciones e instituciones educativas han estado muy interesados con estos documentales por lo que desde hace meses hemos realizado diferentes proyecciones privadas a todos estos grupos.
De hecho estas proyecciones continúan y nos es muy grato comentarles que el próximo 17 de noviembre, nuestro documental “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando” será exhibido en el Museo del Ferrocarril de la ciudad de Oaxaca, pues es una de las selecciones oficiales del Festival Internacional de Cine Independiente y Video Oaxaca.
Este festival está en su segunda edición y se está ganando un prestigio en el mundo cinematográfico nacional, por lo que estamos muy contentos que nuestro documental vaya a entrar a concurso con otros trabajos.
En próximas entregas les daremos a conocer cómo le fue al primer trabajo de Hora Cero en este evento.
Pero las alegrías no terminan aquí. Hace apenas unos días los documentales “Con Las Manos Vacías” y “Una Ruta Nada Santa. De San Salvador a San Fernando” fueron presentados como parte de las actividades oficiales de la XXI Feria Internacional del Libro Monterrey 2011.
En ambas proyecciones la respuesta de la gente fue muy buena y nuestros compañeros, Héctor Hugo Jiménez y Héctor Bencomo, estuvieron presentes para dialogar con los espectadores sobre a la experiencia que fue el realizar estos trabajos.
Sin embargo eso no es todo, el pasado 14 de octubre la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros y la Asociación de Periodistas de aquella frontera organizaron una proyección especial de “Con las Manos Vacías”, que se llevó a cabo en el Museo Casamata.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades como el cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin; la coordinadora de la Red de Mujeres Periodistas, Leticia Acosta, y el presidente de la Asociación de Periodistas de Matamoros, Norberto Calvario, entre otros.
Una presencia que resaltó en la proyección del documental fue la de Rogelio García Lerma, decano de la locución en Matamoros.
Hay que decir que el evento fue un éxito, con una sala completamente llena y una audiencia muy receptiva al mensaje que se da en este trabajo, que aunque maneja un tema muy complicado y triste, invita a la reflexión.
La verdad sea dicha nos da mucho gusto que nuestros documentales sigan teniendo tan buena respuesta por parte de la audiencia de la región, así que pueden estar seguros que les seguiremos dando noticias de estas producciones de nuestra empresa Hora Cero.
RETAZOS
Y ahora directo a los chismes. Ahí tienen que el pasado 16 de octubre el buen amigo Guadalupe “Lupito” Hernández Olmeda inició una odisea de una magnitud que hace muchos años no se realizaba en la región.
Resulta que “Lupito” decidió subirse a su motocicleta y sin el patrocinio de nada o de nadie atravesará la unión americana en un viaje que lo llevará de Hidalgo, Texas, a la ciudad de Nueva York.
Sin más equipo que su cámara fotográfica, su moto y muchas ganas, “Lupito” pretende realizar un documento fotográfico de este viaje que, la verdad sea dicha, es el sueño de mucho más que dos personas.
Estaremos al pendiente del desarrollo de esta travesía de “Lupito”, quien seguramente va a regresar a su natal Reynosa cargado de historias y anécdotas… además de los riñones reventados por estar todas esas horas sentado en la motocicleta.
Pasando a otras cosas nos llegó un correo de nuestros chismosos de Televisa Noreste, quienes nos aseguran que el que anda muy cambiado de carácter es ni más ni menos que el director Administrativo, Miguel Dávila.
No nos han aclarado si este súbito cambio de carácter se debe a la queja que aún persiste entre un grupo de empleados de Televisa respecto a la manera en la que el señor Dávila les llama la atención cada vez que se presenta un problema.
Lo importante, nos dicen, es que el señor Dávila anda mucho más tranquilo, ya no grita y mucho menos utiliza ese lenguaje tan florido con el que regañaba a sus empleados.
La verdad es que tenemos que felicitar al señor Dávila, pues eso de andar haciendo corajes es muy malo para la salud.
En otros temas les queremos comentar que nos acaba de llegar una invitación de XEO Notigape 970 AM, pues en unos días celebrará que cumple 65 años de transmisiones ininterrumpidas.
Para ello están preparando un mega maratón de 65 horas de transmisión, en donde ofrecerán al auditorio un programa de música electrónica de siete horas de duración, además de que estarán convocando a la comunidad para que los ayude en campañas de recolección de basura y donación de zapatos para las personas más necesitadas.
Felicidades a la XEO por llegar a seis décadas y media de trabajo y por las ganas que tienen de celebrarlo de la mejor manera que saben: ofreciendo información, música y entretenimiento a la región.
Ya que andamos con las felicitaciones, hay que decir que da gusto ver que en ocasiones el trabajo de los medios de comunicación sirve para ayudar a alguien que lo necesita.
Tal es el caso del joven Martín Luna Cruz, de apenas 13 años de edad, y quien padece una extraña enfermedad que lo mantiene en cama y ha detenido por completo su proceso de crecimiento.
La cuestión es que Martín depende de su mamá, quien buscó el apoyo de los medios de comunicación para que las autoridades les echaran la mano en el tratamiento que este joven necesita.
De inmediato medios como El Mañana de Reynosa y La Tarde, además de Televisa y Multimedios, contaron la historia de Martín en sus respectivos espacios informativos.
Afortunadamente el trabajo sirvió de mucho. Tras ver las notas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud determinó trasladar a Martín a Ciudad Victoria en donde le darán el tratamiento y las medicinas que necesita para poder salir adelante.
Es bonito ver que de vez en cuando los medios de comunicación logran su objetivo de gestionar la ayuda que las clases necesitadas requieren de sus gobernantes.
Pasando a otras cosas, las que andan de gira artística internacional por España y en ruta hacia Marruecos son las compañeras Sandra Tovar, Yenni Gandiaga y Anabel Rocha.
Estas reporteras reynosenses asistirán a la reunión internacional de la Red de Mujeres Periodistas, que en este año tiene como sede el país africano.
Nos platican que su idea es llegar a España, conocer un poco de la madre patria y de ahí viajar al sur hasta llegar a Marruecos.
En este viaje han tenido todo tipo de aventuras, como la que vivió Sandra en la tienda del Real Madrid que el equipo tiene en el estadio Santiago Bernabeu. Resulta que la compañera estaba comprando algunos recuerditos para sus amigos merengues mexicanos, cuando se topó ni más ni menos con José Mourinho.
Obviamente Sandra intentó tomarse una foto del recuerdo con el DT de los ex galácticos, sin embargo naranjas agrias, pues demostrando por qué lo consideran uno de los personajes más sangrones del futbol mundial, el Mou se negó a la petición de la compañera.
Y aunque no consiguió una foto con el jefe de los merengues, Sandra nos hizo llegar una imagen con sus compañeras de viaje en su travesía por España.
Y ya que andamos hablando de Anabel Rocha, nos cuentan que además de turistear, uno de los objetivos que la llevó a Marruecos es conseguir apoyo para buscar la coordinación de la Red de Mujeres Periodistas de Reynosa.
Este grupo está encabezado en tierras caleras por Paty Ortiz, sin embargo una serie de eventos desafortunados, entre los que podemos contar un accidente, le han impedido poder ejercer su labor como coordinadora del grupo.
Ante ello Anabel tiene ganas de entrarle al quite y desde ahora se está preparando para ganar el apoyo de sus compañeras y conseguir la coordinación de la Red de Mujeres Periodistas.
Otro detalle que les queremos comentar es la sensación que ha provocado entre la raza de los medios en Reynosa la incursión de Nancy Oliva como camarógrafa del Noticiero La Voz, que se transmite de manera simultánea en Noti Gape 1390 AM y en nuestro portal de internet www.horacero.com.mx.
Por increíble que parezca a los compañeros reporteros les ha llamado mucho la atención que una mujer esté manejando una cámara pues, tradicionalmente, este trabajo era realizado exclusivamente por hombres.
Y aunque no lo crean, nuestros compañeros de La Voz y principalmente Nancy han recibido felicitaciones hasta de funcionarios públicos, quienes consideran que su labor es un avance en los rollos de la equidad de género.
Sin embargo no vayan a pensar que Nancy es la primer mujer que agarra una cámara de tele y se pone a trabajar en Reynosa. La verdad es que la pionera en esta labor es ni más ni menos que la compañera Nubia Rivera, quien actualmente reportea para La Tarde.
Como lo comprueba la fotografía que aparece en esta entrega, Nubia solía ser la camarógrafa de Francisco “Paco” Rojas hace algunos años, la cuestión es que ella decidió ponerse a escribir y se volvió reportera.
Igual da gusto ver que cada vez son más las actividades en las que se derriban las barreras del género.
Pero bueno, suficiente de buena onda, ha llegado el momento de tirar veneno.
Quienes se vieron bastante chafas fueron los compañeros reporteros que cubrieron la conferencia de prensa de la Fundación Teresita, encargada de ayudar a las personas que sufren con el cáncer.
Ahí tienen que la raza se indignó con las organizadoras del evento porque cuando se acabó la conferencia de prensa ¡no los invitaron a almorzar! Como si fuera una obligación de las fuentes andarle dando de comer a los reporteros.
Podemos entender que hay ocasiones en que la raza se sale muy temprano de su casa y no tiene chance de comerse siquiera unas zucaritas, sin embargo tampoco pueden andar por la vida pensando que el mundo tiene que alimentarlos nomás porque trabajan en la tele, el radio o un periódico.
Un poco de cordura por favor, que luego los que se ven bastante mal son precisamente los reporteros.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: al final ¿Quiénes fueron los verdaderos ganadores y perdedores del pleito entre el Ayuntamiento de Reynosa y Radio Rey?