
Los grupos dentro del Partido Acción Nacional de Tamaulipas mirando hacia las elecciones del 2012 ya están muy definidos, donde hay militantes que de manera desesperada buscan ser candidatos plurinominales al Congreso de la Unión y al Senado.
Muy pocos tienen reales ganas de competir por mayoría, ya que a casi un año del llamado a las urnas es casi un hecho de que el PAN perdería la presidencia de la República, además de reducir considerablemente su cuota de diputados y senadores.
Todo porque en la percepción de la mayoría de los mexicanos, según encuestas, el PAN es el principal responsable de la violencia generalizada en el país, pues el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha sido incapaz de enfrentar con eficacia al crimen organizado.
Por eso en Tamaulipas, antes de que el barco se hunda, ya se concretó la alianza entre la diputada federal matamorense, Leticia Salazar Vázquez, y el corruptísimo ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca.
Este último le vendió la idea a Salazar Vázquez que yendo juntos en la fórmula del PAN podrían derrotar a sus contrincantes del Partido Revolucionario Institucional rumbo al Senado.
De esa forma la legisladora se tragó enterito el anzuelo que le aventó el alcalde más corrupto que ha tenido Reynosa en toda su historia.
Cabeza de Vaca puso en la mesa de la firma del acuerdo que él pagará gran parte de la campaña, siempre y cuando ocupe la primera posición en la fórmula. Es decir, que ante la eventual derrota del PAN, el que vaya primero tendrá una curul asegurada en el Senado de la República.
Hay que recordar que en los comicios del 2006 el PAN ganó las elecciones con la representación de José Julián Sacramento Garza y Alejandro Galván, quien pocos meses disfrutó el cargo pues falleció de manera repentina, siendo relevado por una senadora tan gris como el plomo: Lázara Nelly Ríos.
Y como el PRI perdió, la reynosense Amira Gómez Tueme llegó al Senado porque era primera posición en la fórmula junto con el victorense José Manuel Assad Montelongo, quien se quedó silbando en la loma.
Las leyes del IFE se refieren a la “primera minoría” cuando un legislador ocupa el puesto aun cuando su partido perdió las elecciones. Para diputados federales no se aplica esta regla.
Salazar Vázquez escuchó el canto de las sirenas que le puso al oído el corrupto Cabeza de Vaca para aliarse con él. ¡Aunque usted no lo crea!
Mientras en el bando de los técnicos se encuentran la subsecretaria de Salud, la reynosense Maki Ortiz; el coordinador general de Fonaes, el matamorense Angel Sierra Ramírez, y el ex alcalde de Matamoros y ex delegado de la Profepa, Ramón Antonio Sampayo Ortiz.
Aquí lo curioso del asunto es que Angel Sierra Ramírez, quien ostenta un cargo a la altura de un subsecretario de Economía (de la cual depende Fonaes), impulsó la carrera política dentro del PAN de Tamaulipas de Salazar Vázquez, por lo cual anda que no lo calienta el sol de la playa Bagdad por la traición de su pupila.
Si bien Salazar Vázquez obtuvo buenos resultados en la elección federal del 2009 pero perdió ante Baltasar Hinojosa Ochoa, por menos de diez mil votos, aparecer en la fórmula al Senado con el corrupto de Cabeza de Vaca, mas que beneficiarle le perjudicará en su imagen y en su futuro político.
Porque una cosa es la posibilidad de que ambos ganen la convención interna por las artes de corromper a los militantes del ex alcalde de Reynosa, y otra es cuando en la campaña salgan a la luz pública sus viejos y nuevos trapos sucios.
¿Acaso la diputada federal, presidenta de la comisión de asuntos fronterizos de la Cámara de Diputados, no se enteró de la riqueza que amasó corruptamente quien ahora es su casi compadre?
La verdad que la política enloquece a muchos que se dedican a ella y, tristemente, deja sin memoria a muchos cuando las ambiciones y la disputa por el poder llegan a convertirse en perversas ideologías.
En la otra esquina la pareja compuesta por Maki Ortiz-Angel Sierra Ramírez cree contar con mejores cartas credenciales que sus contrincantes.
Ella, por ser la única militante del PAN de Tamaulipas que tiene un cargo en el gabinete presidencial como subsecretaria de Estado, además de haber sido legisladora federal, mientras él ha recorrido casi todas las bases: fue diputado local, dirigente estatal de su partido y coordinador de la campaña de Calderón Hinojosa en Tamaulipas en 2006.
Pero sobre todo, contrario al corrupto Cabeza de Vaca, no tienen cola larga que les pisen, y su trayectoria dentro de Acción Nacional es limpia.
Esta dupla de Maki Ortiz y Angel Sierra no es mal vista por su presidente estatal, Javier Garza de Coss, tampoco por Sampayo Ortiz y otros militantes y consejeros que saben de los riesgos que corre su partido ante los votantes ante la posibilidad que el corrupto Cabeza de Vaca se cuele como candidato.
Aunque Garza de Coss tampoco se descartaría, ni consideraría hacer un desaire a su partido, el poder entrar como primero en la fórmula al Senado, no le disgustaría una candidatura plurinominal al Congreso de la Unión.
¿Pero qué dice el senador Sacramento? Algunos de sus allegados confirman que tuvo idas frecuentes al baño cuando supo que Salazar Vázquez rompió con todos los panistas que la apoyaron y buscó refugio en la ratonera de Cabeza de Vaca.
El legislador sabe muy bien que el corrupto ex alcalde de Reynosa va a ser como un tiro al blanco durante la campaña del 2012, conformándose con ser candidato pluri para el Congreso de la Unión, en caso de que el Comité Ejecutivo Nacional lo vuelva a vetar como sucedió el año pasado, esta vez para el Senado.
Para las elecciones a gobernador de Tamaulipas, César Nava Velázquez, quien era dirigente nacional del PAN, presentó a Sacramento Garza como candidato, dejando vestido y alborotado en sus aspiraciones a Cabeza de Vaca, quien había gastado millones de dólares de propaganda en bodegas de McAllen, Texas.
En otros temas, donde hubo cambio de timón fue en la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros; salió después de dos trienios Jesús de la Garza Díaz del Guante y regresó Salvador Treviño Garza.
“Chuchín” impuso una nueva filosofía a la dependencia y su trabajo fue reconocido al durar como gerente con dos alcaldes: Baltasar Hinojosa Ochoa y Erick Silva Santos. Sin embargo con Alfonso Sánchez Garza ya se veía un relevo.
Seguramente De la Garza Díaz del Guante recibirá una invitación del ejecutivo estatal, Egidio Torre Cantú, para tener una nueva responsabilidad porque demostró que con ganas se hacen bien las cosas.
Para terminar: lamentable, muy lamentable la muerte del ingeniero Eduardo de la Rosa López, en Reynosa, víctima del combate contra el crimen organizado.
A sus 44 años no merecía morir de esa forma. Un inocente más que dejó de existir dejando a una viuda y a su hija sufriendo un inmenso dolor… y a la Policía Federal en la duda.
Descanse en paz.