• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Futuro incierto para los periodistas

13 de septiembre de 2016 por El Apuntador

Estaba un día El Apuntador buscando la receta de los chiles en nogada para poner un puestecito en la plaza principal el día de la ceremonia de El Grito de la Independencia, cuando nos cayó la invitación a un evento organizado para apoyar a la compañera Antelma Flores.
De entrada y para quienes no lo recuerden, ya ven que en esta profesión somos bastante desmemoriados, les aclaramos que estamos hablando de la compañera quien fuera la fotógrafa de los Broncos de Reynosa y que sufrió un grave accidente cuando la motocicleta que tripulaba fue embestida por un vehículo allá por los rumbos de la hermana república de Río Bravo.
En el percance, Antelma resultó con severas lesiones en su cuerpo que la mantuvieron en cama durante algunas semanas y que la condenaron a utilizar muletas y hasta una silla de ruedas.
Desgraciadamente y como la compañera trabajaba bajo el esquema de freelance, no contaba con seguridad social y eso hizo que muy pronto se le acabara el dinero para solventar no sólo los gastos de su recuperación física, sino también los de su sustento personal y de su familia.
Fue necesario que un grupo de compañeros de los medios, además de algunos representantes de organismos sociales, salieran en apoyo de Antelma organizando rifas, bingos y más recientemente, un torneo de pesca en las instalaciones del Zoológico de Reynosa.
El evento se llevó a cabo el pasado 11 de septiembre y nos cuentan que estuvo bastante concurrido lo que es muy bueno, considerando que todo lo que se recolectó por concepto de inscripciones fue entregado a Antelma para que solventara muchos de los gastos que tiene que enfrentar.
Da gusto ver que en ocasiones los compañeros de los medios pueden poner sus diferencias a un lado y unirse a favor de una buena causa, como lo fue en este caso la promoción del torneo de pesca en honor a Antelma.
Es por ello que le mandamos un aplauso a Corpo Radio Gape, quienes apoyaron a la causa dándole espacio a los organizadores del torneo para promocionar el evento e invitar a la gente a que acudiera.
Hay que decir que el tema de la lamentable situación que enfrenta la compañera Antelma, generado por la falta de seguridad social que le permita solventar su convalecencia sin problemas, no es algo extraordinario en el ambiente de los medios de comunicación de Tamaulipas.
Para nadie es un secreto que así como hay empresas que tienen mucho cuidado en respetar los derechos laborales de sus reporteros, editores, fotógrafos, personal administrativo y de taller, existen otras que prefieren hacerse de la vista gorda en este tema.
Y como muestra basta un botón. Ahí está la lamentable situación que por años se vivió en La Prensa de Reynosa, donde sólo algunos afortunados gozaron del pago del Seguro Social y otras prestaciones.
No se olvida la desagradable sorpresa que llevaron varios compañeros cuando se dieron cuenta que La Prensa de Reynosa tenía años sin pagar sus cuotas obrero-patronales hasta que las autoridades del IMSS acudieron al periódico para iniciar un procedimiento de embargo que pudo detenerse con la firma de un convenio de pago en plazos.
Nos cuentan que hoy esa situación ha sido saldada y que todos en La Prensa de Reynosa ya cuentan con el Seguro Social activo.
Tan mal ha estado la atención a la seguridad social de los periodistas, que durante años cuando alguno de ellos o sus familias necesitaban de atención médica tenían que ir a pedir el favor con el ISSSTE, que era la institución que por pura buena onda aceptaba recibirlos.
No es un tema menor compañeros y queridos lectores, considerando que muchos comunicadores laboran bajo el esquema de pequeños empresarios, o sea que son sus propios patrones y compran el espacio que ocupan en estaciones de radio o algunas televisoras.
Durante décadas ha habido intentos por regularizar esta situación pero las cosas simplemente no mejoran y luego tenemos ejemplos tan tristes como el de Antelma, que ahora está sufriendo por no haber tenido un empleo que le diera seguridad social.
Va desde esta columna un abrazo y toda nuestra solidaridad a Antelma, haciendo votos para que pronto salga de sus broncas de salud y pueda estar otra vez en los campos deportivos haciendo lo que mejor hacía: tomar fotografías.

¡QUE NO CERRAMOS!
Para estas alturas del partido la verdad ya suena un poco ocioso andar insistiendo con eso de que Hora Cero no va a cerrar sus puertas y que todas las versiones que aseguran lo contrario son más falsas que la promesa de un reportero que va a llegar a cubrir un evento a las 7 de la mañana.
Sin embargo, parece que allá afuera hay alguien que está muy preocupado por hacerle creer a la gente que esta empresa esta al borde de la extinción y se ha dedicado a esparcir estos rumores en algunos portales de Facebook como lo es Reynosa Código Rojo, mismo que se especializa en alertar por situaciones de riesgo en la frontera y publicar fotografías bastante gráficas de los muertos en los diferentes hechos de violencia que suceden en la región.
Desgraciadamente hay personas que se creen todo lo que leen en el Facebook, por lo que una vez más les aclaramos que Hora Cero no va a cerrar, vamos a seguir publicando este quincenal, además de la revista Clase y Hora Cero Nuevo León, además de que mantenemos funcionando el Noticiero La Voz y el portal de Internet www.horacero.com.mx.
Hay que reconocer que los que se dedican a esparcir estos rumores están basando sus mentiras en el hecho de que, por ejemplo, Héctor Hugo Jiménez y Gerardo Ramos Minor cambiaron su residencia a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Lo anterior es cierto, ni quien lo niegue, sin embargo, el cambio de residencia no tiene nada que ver con la llegada de una nueva administración estatal, sino por el impulso que se le está dando a Hora Cero Encuestas, la empresa de opinión pública que ha sido reconocida como una de las mejores en el país.
No están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero ha sido tanto el éxito que tiene Hora Cero Encuestas, que ya ha realizado trabajos de investigación no sólo en Tamaulipas, sino Puebla, Quintana Roo, Chihuahua, Durango, Baja California, Chiapas y, por supuesto, Nuevo León.
La cartera de clientes de esta empresa cuenta, entre otros organismos, con la Universidad Autónoma de Nuevo León, que acaba de brindarle su confianza a Hora Cero Encuestas para un sondeo privado entre sus alumnos.
Por eso Jiménez y Ramos se fueron a Monterrey, para echarle todos los kilos a la casa encuestadora. Pero como no podían dejar sola la redacción de Hora Cero Tamaulipas, llegó Reynaldo Márquez, quien tiene toda la experiencia del mundo encabezado redacciones en Nuevo León y Veracruz y quien está coordinando los esfuerzos de José Manuel Meza y Pedro Ortiz.
Es más, si Hora Cero estuviera cerrando ¿hubiéramos contratado a Agustín Lozano en Matamoros, José Luis Montemayor para la revista Clase y Beatriz Flores para el Noticiero La Voz?
Que nadie se asuste. Hora Cero seguirá trabajando como siempre, pues independientemente de resultados electorales, este proyecto que tiene más de cinco lustros va a seguir adelante.

RETAZOS
Pasando a otros temas, vaya que ha generado unos muy buenos comentarios la nota que publicó en el Valle del Norte el compañero Gil Vicente Galindo donde recuerda al equipo encabezado por Anacleto Garza de la Garza “el jefe Cleto” como era recordado por todos en El Mañana de Reynosa.
La citada nota, escrita a manera de homenaje, hace mención a muchos compañeros quienes por años se encargaron de la producción de El Mañana, entre los que podemos contar a su hermano Arturo, Heliodoro “Lolo”, Javier Moreno, Heredia, Jesús Torres, Toño Ramírez, Pedro Herrera Castillo “Mister Pit”, Ignacio “Nacho” Yepez, Víctor Garza, Humberto Villarreal, Javier “el árabe” y Raúl Mendoza entre muchos más.
Hay que decir que “el jefe Cleto” representó un antes y un después en la elaboración de periódicos en Reynosa y la frontera, pues no sólo supo encabezar al equipo que por más de cinco décadas permitió que El Mañana llegara a manos de su lectores, sino también fue el dirigente de la Sección 50 del Sindicato Independiente de Trabajadores de Artes Gráficas (Sitag) que en sus mejores tiempos, recuerda la nota de Gil Vicente, llegó a tener más de 400 agremiados.
En otros temas hay que decir que en esto de los medios de comunicación es verdad que la ciudadanía tiene la última palabra, sin embargo, hay reporteros y editores que la verdad abusan pues han encontrado en las redes sociales el lugar perfecto para evitar salir a las calles a reportear.
El mortal accidente de una camioneta con saldo de seis muertos y decenas de indocumentados heridos en la autopista Reynosa-Monterrey, es el ejemplo más claro de este asunto: policías, paramédicos y conductores que pasaban con sus vehículos por la zona del percance, subieron sus imágenes a Internet y de ahí los hackers de televisoras, periódicos y portales de Internet aplicaron la frase de “matanga dijo la changa” y a publicarlas como si fueran propias.
Lo malo es que luego por andar con las prisas de sacar primero la nota no tienen cuidado en verificar datos como el número de muertos o heridos o, peor aún, lo gráficas que pueden ser algunas de estas imágenes pues hay que recordar que en ese percance entre las víctimas había menores del edad.
Al cabo, piensan ellos, el auditorio consume todo lo que le den sin chistar o reclamar… aunque luego les caigan a patadas en las redes sociales por andar subiendo fotografías muy explícitas de las lesiones que sufrieron algunas víctimas del percance.
En otros asuntos, la salida del “teacher” Joaquín López Dóriga del noticiero estelar de Televisa ocasionó cambios no sólo en una docena de áreas de la empresa de mi partner de golf Emilio “Tigrillo” Azcárraga Jean, sino que repercutió y feo en otros medios, bueno, cuando menos se llevó entre las patas el organigrama de Milenio Televisión en donde su barra informativa sufrió cambios a partir del lunes 5 de septiembre.
Y todo por la salida de Carlos Zúñiga, quien era antes casi casi director pero cobraba como subdirector, y era el titular del segmento Las 10 de Carlos Zúñiga. Curiosamente, el nombre es muy similar al nuevo espacio informativo 10 En Punto con Denise Maerker, con el que se suplió al espacio que por 16 años ocupó López Dóriga.
¿Falta de creatividad, inteligencia, o simple y burda coincidencia? Bueno, Zúñiga, forjado en las filas de Multimedios de Monterrey en los años noventa, es co productor de Maerker y sin duda, pues algo tuvo que ver en bautizar este nuevo noticiero que líneas más adelante despedazaremos, perdón, reseñaremos.
En Milenio Televisión, que se trasmite se puede captar por antena libre, están desde las 19:00 horas Liliana Sosa, a las 20:00 Alejandro Domínguez, a las 21:00 Azucena Uresti y a las 23:00, Héctor Zamarrón.
Con Puig a las Diez, es el espacio que antes tenía Carlos Zúñiga y que ahora su tocayo Carlos Puig, tendrá que sacar adelante. Bueno, se queda casi toda la producción de antes, ya que no hubo pirateo de Televisa y demás personal para reforzar sus noticieros.
Lo curioso del caso es que los defeños o capitalinos no accedieron a subir a la palestra de Milenio Televisión a nadie de Monterrey, salvo seguir dándoles la “oportunidad” -así entrecomillado-, a Claudia Ovalle y Josué Becerra de salir en los horarios matutino y vespertino, que tienen poca audiencia y con notas repetidas del día ¿Así o más discriminados?
Sobre el espacio de Denise Maerker no hay mucho que comentar. O como diría el filósofo de Juárez “Lo que se ve no se pregunta”. Sencillamente antes de salir al aire ya le había cortado los brazos, cercenado las alas, quemado los pies y amputado las piernas, y pellizcado la lengua.
Díganlo si no: de 45 minutos que duraba el noticiero de López Dóriga a Maerker solo le dejaron 30, de los cuales apenas 20 son efectivos de información si le quitamos los infomerciales y los comerciales; amén de que le incluyen deportes cuando antes estos temas eran abordados por TDN.
Si a eso le sumamos que son más los reportajes de denuncias de abusos a los derechos humanos que las notas del día, pues podemos decir que el espacio es una pérdida de contenidos informativos, aunque digan que se ganó en calidad. Baja el cero y no contiene.
Y ya que estamos con el tema de Milenio, quien se ha dividido opiniones con su entrevista al presidente de la República es el siempre polémico Carlos Marín.
Fiel a su estilo provocador que sólo busca llamar la atención, Marín increpó de una forma que en ocasiones rayó en la grosería al presidente Peña Nieto quien, quiéranlo o no, representa a una institución que merece el mínimo de respeto.
Además, más de dos personas se vieron sorprendidas con la nueva actitud de Marín, quien durante años y aprovechando su posición como director editorial de Milenio, se había dedicado a defender al presidente y los principales integrantes de su gabinete.
Es cierto, Peña Nieto se ha equivocado mucho y los mexicanos tienen mucho que reclamarle, incluso puede decirse que Marín le dijo muchas de las cosas que están en la mente de los residentes de este país, sin embargo en la forma en la que lo hizo es lo que llamó la atención de las personas.
Si lo que el polémico periodista quería es llamar la atención (como sucede la mayor parte de las ocasiones), hay que decir que lo logró.
Antes de irnos queremos dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quién es el redactor (porque hay que llamarlo de alguna manera, considerando que pareciera que sus “notas” las teclea con sus extremidades inferiores), que hace apenas unos años hasta interpuso una denuncia penal contra aquellos que ahora ama con locura y que hasta le patrocinaron un viaje a la ciudad de Houston, Texas… con dinero público, por supuesto?

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura