
Estaba un día El Apuntador practicando sus clases de inglés porque no están ustedes para saberlo, pero yo sí para contarlo, pero acá en Verbo Libre Editores estamos que no cabemos de contentos porque, otra vez, hemos logrado dar un importante paso para el fortalecimiento de la empresa y la calidad de la información que ofrecemos a nuestros lectores, radioescuchas y visitantes en la página de Internet.
Y es que no están ustedes para saberlo, pero yo sí para contarlo, pero esta empresa ha logrado concretar no una… sino ¡dos! alianzas estratégicas con importantes televisoras tanto de México como Estados Unidos.
Pero como dijo mi compadre Jack el Destripador, vámonos por partes.
Resulta que el pasado 10 de febrero, Hora Cero recibió la distinguida visita de altos directivos de la televisora KGBT Canal 4, con sede en la ciudad de Harlingen, Texas, entre los que estaban Ben Tucker, gerente general de la empresa; Kimberly Wyatt, directora de Noticias del canal, y Víctor Hugo Castillo, conductor y reportero de la televisora.
El objetivo de la visita era concretar unas negociaciones que ya se llevaban a cabo encaminadas a cristalizar una alianza estratégica entre Hora Cero, más específicamente el noticiero de Internet por televisión HCN, con KGBT Canal 4.
Seguramente más de dos han de estarse preguntando por qué una empresa con más de 60 años de transmisiones ininterrumpidas se interesó en hacer una alianza de este tipo con un medio mexicano. La respuesta es muy sencilla: desde hace tiempo han estado al pendiente de la trayectoria de Hora Cero y cuando vieron la calidad de producción de HCN, conducido y ahora coordinado por Luis Orlando Sánchez, pues dijeron: “¡Ora es cuando!”.
Básicamente esta alianza contempla el intercambio de información y trabajos entre las dos empresas, lo que quiere decir que algunas notas y reportajes que se produzcan en HCN van a ser transmitidas en los noticieros de KGBT Canal 4 y viceversa.
Además, habrá links a los portales de Internet de ambos medios que en el caso de Hora Cero es www.horacero.com.mx y el de Canal 4 es www.valleycentral.com.
La verdad es que nos da mucho gusto que una empresa tan importante como KGBT4 se haya fijado en lo que estamos haciendo por este lado del charco, más cuando alguien como Ben Tucker, quien además de ser el gerente del canal es propietario de varias televisoras en el Estado de Michigan, sea quien apoyó esta alianza.
Por lo tanto, mis queridos lectores, no se extrañen cuando vean las piezas de HCN en la televisión abierta de Estados Unidos o algunos trabajos de KGBT4 transmitidos en la programación de HCN.
Da gusto llegar a estos acuerdo más cuando nuestro espacio de televisión por Internet no lleva ni un año de estarse transmitiendo.
Pero no vayan a creer que este el único anuncio que les tengo, para nada. Resulta que Hora Cero no sólo concreta alianza con empresas televisivas de Estados Unidos, sino también con TV Nuevo León, el canal propiedad del Gobierno del Estado de la vecina entidad.
Seguramente muchos de ustedes, mis queridos lectores, han de conocer la programación de TV Nuevo León, después de todo, el canal está incluido en los paquetes de programación básica de algunas empresas de televisión por cable.
Pues bien, la alianza que tenemos con los vecinos de la tierra del cabrito y los malos equipos de futbol contempla la transmisión, a partir del próximo domingo 1 de marzo, de una coproducción. Se trata de un programa quincenal de reportajes elaborado por todo el equipo de Hora Cero Nuevo León.
El citado programa es conducido por nuestro compañero Héctor Bencomo, producido por Miguel Márquez y coproducido por Moisés Gómez viene con toda la manufactura de esta casa editora. Entonces pueden esperar que sea puro producto de calidad.
Quiero aprovechar el momento para reconocer a Iñaki Alzugaray, director de TV Nuevo León y Alberto Abrego, jefe de producción, quienes son responsables de que esta alianza se haya concretado.
La verdad es que estamos muy contentos por acá en Hora Cero pues la verdad TV Nuevo León es quizá la empresa de televisión más importante de todas las que son propiedad del Estado.
Prueba de ello es que su señal se puede ver con claridad en todo el Estado de Nuevo León e incluso en algunos puntos de las entidades vecinas.
Por eso estamos muy contentotes con haber concretado estas alianzas que, al final, no son más que otro esfuerzo de esta empresa por ofrecerles la mejor calidad en la información a todos nuestros lectores, radioescuchas y televidentes por Internet.
Tengan por seguro que no nos vamos a dormir en nuestros laureles porque eso es algo que nos ha enseñado tener más de 10 años siendo líderes de opinión en Tamaulipas, un honor que ejercemos con mucha responsabilidad.
Este crecimiento viene a la par con el aniversario número 11 de Hora Cero.
EN MATAMOROS UN RELAJO
Pasando a otros temas, donde la cosa está pero que si bien divertida es en el municipio de Matamoros, donde el acelere de algunos y la dormitada de otros tantos, provocó que importantes medios de aquella frontera cometieran osos más grandes que los que anduvieron invadiendo casas allá por el rumbo de San Pedro Garza García, en Nuevo León.
¿Y dónde fue donde se dieron estos osotes? Se han de preguntar ustedes mis queridos lectores, a quienes de inmediato les contesto: en los anuncios de quiénes serían los candidatos del PRI a las diputaciones federales, principalmente las del Distrito IV con sede en Matamoros.
Para empezar ahí tienen que El Expreso de Matamoros se quemó bien gacho cuando anunció con bombo y platillo, en una nota firmada por Rosy Pereda, que el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma era el elegido del PRI para buscar la diputación federal, pensando que con ello se llevaban la exclusiva del año.
Lo malo es que al día siguiente ¡rájale! Que el PRI anuncia su lista oficial de candidatos, misma que fue enviada a todos los periódicos de la entidad. ¿Y adivinen qué? Que el nombre de Manuel Cavazos Lerma no aparecía en ninguna de las listas de los palomeados a buscar un escaño en el Congreso de la Unión.
Pero no crean que El Expreso de Matamoros fue el único que se adelantó y se equivocó. También las páginas de El Bravo cometieron tremendo error por andarle haciendo al pitoniso político.
Ahí tienen que la mañana del sábado 8 de febrero, todos los periódicos de Tamaulipas salieron con los nombres de los 8 precandidatos del PRI a las diputaciones federales… menos El Bravo.
¿Con qué creen que salió el periódico matamorense? Pues con la puntada de que la candidata del PRI a la diputación era ni más ni menos que Guadalupe Flores de Suárez… cuando todos los demás medios ya sabían que el bueno era Baltazar Hinojosa Ochoa.
Parece que nadie en la redacción de El Bravo se dio cuenta que el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, estuvo en encerrona en el Palacio de Gobierno desde las 6 de la tarde del viernes y para las 10 de la noche de ese día ya estaban dando a conocer la lista de los precandidatos oficiales.
Pues bien, producto de esta regazón, que se arma un desgarriate en la redacción de El Bravo y como las hermanitas Vivanco ¡perdón! Carretero no andaban buscando quién se las hizo sino quién se las pagaba, pues que se les ocurre suspender a Nanethe Sedas del Angel, la reportera que cubre la fuente política, con el argumento de que no había sacado una nota que estaba fechada en Ciudad Victoria.
Obviamente la reportera se defendió y recordó a sus jefes que El Bravo tiene como corresponsal a José Inés Figueroa, algo que no sirvió de mucho pues de todos modos se quedó suspendida.
De todas formas las hermanitas Carretero se lanzaron contra José Inés, quien de inmediato se defendió y reenvió a las jefas de El Bravo las copias de sus correos a Manuel Puratá, director de El Bravo, con la nota de la designación de los ocho precandidatos.
Pues bien, cuando Puratá vio esos correos y la cara de enojo de las hermanitas Carretero, de volada pasó saliva, se le subieron los colores al rostro y juró y perjuró que nadie le había mandado un correo y mucho menos avisado que el PRI ya tenía precandidatos.
Total que al final la única que le tocó bailar con la más fea, o sea quedarse con su suspensión, fue Nanethe quien no crean que anda muy contenta que digamos.
Y ya que andamos con el tema de personas que no estaban muy contentos en las filas de El Bravo, ahí tienen que la reportera Samara del Toro acaba de presentar su renuncia con carácter de irrevocable a las filas del periódico.
Hasta estos momentos no sabemos los motivos de la renuncia de Samara pero cuando nos enteremos tengan por seguro que se los vamos a decir.
Por cierto, en su búsqueda para remplazar a Samara, los de El Bravo apenas ven burro y se les antoja el viaje. Quieren piratear reporteros o reporteras de otros medios que están siendo fogueados con una escuela de periodismo que, gracias a Dios, no es la suya.
RETAZOS
Para no dejar los temas de Matamoros, quien anda provocando harta controversia con sus aspiraciones de convertirse en candidato a diputado federal por el Partido del Trabajo y Convergencia, es ni más menos que Juan José Hernández, mejor conocido como El Rayo.
Resulta que este ex reportero policíaco del periódico Contacto anda muy acelerado en sus aspiraciones para convertirse candidato a diputado y para ello se apoya en amigos como Julia Antonia Le Duc (pato en francés).
Sin embargo, como siempre sucede, hay personas a quienes no les parece las aspiraciones de El Rayo y le han tupido hasta por debajo de la lengua en varios portales de Internet, acusándolo de todo.
La verdad es que cada quien es muy libre de buscar la chuleta donde mejor le parezca, aunque en estas páginas siempre hemos creído en la filosofía de “zapatero a tus zapatos”. Por lo tanto, los políticos a la política y los reporteros a la reporteada.
Hay que ver qué es lo que sucede en esta historia que, tengan por seguro, todavía le falta mucho por escribirse.
Pasando a otros temas, va un abrazo bien fuerte y los mejores deseos para el amigo Wilfredo Guzmán, de La Prensa de Reynosa, quien permanece en cama después de que sufrió un accidente vial.
Por cierto, la Unión de Periodistas Democráticos, mejor conocida como la Asociación de las Tres Mentiras, consiguieron que un sindicato de maquiladoras donara una silla de ruedas al buen amigo Willy, algo que es digno de aplaudirse, sin embargo luego se les ocurrió sacar un boletín donde presumían el hecho, algo que se tomó como un intento de hacerse publicidad gratuita a costa de un compañero enfermo.
Y no andan tan errados los que piensan así. Total, si vas a ayudar a alguien házlo, pero luego no andes sacando boletines como que para que todo mundo piense que eres bien buena onda y de gran corazón.
Pasando a otros temas, nos enteramos que como parte de los planes de reestructuración que está ejecutando Cablecom, la empresa de televisión por cable en Reynosa, hay un curso de periodismo por televisión al que están convocando a todos los estudiantes de Comunicación.
Supuestamente los chavos con las mejores calificaciones tienen la oportunidad de integrarse al equipo de Noticias de Cablecom, que en estos momentos conforman Julio Guzmán y Pili García, ex co conductora del noticiero La Voz de Hora Cero.
Entre los profes que van a compartir sus conocimientos con los nóbeles aspirantes a comunicadores están ni más ni menos que el buen Miguel Turriza, titular de los noticieros del mediodía y vespertino, además de la siempre bella Eva Reyes.
Luego les comentaremos los resultados de este curso de periodismo.
No nos vamos sin antes pasarles la tan gustadísima pregunta de la quincena: ¿Quién es la reportera de Reynosa quien, según Manuel Espino, ex dirigente nacional del PAN, tiene “voz de bocina?”.