
Que a nadie se le ocurra dejar su butaca, la película de los líos con la justicia del ex alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, acusado de meterle la mano al presupuesto de la ciudad, está muy lejos de terminarse.
La reciente liberación del ex edil, apresado en el penal de Ciudad Mante, puso a pensar a más de dos despistados que Pérez Inguanzo “ya la libró” y podrá disfrutar con tranquilidad los millones de pesos que, muestra la evidencia presentada por la Procuraduría Estatal, sustrajo del presupuesto porteño.
Sin embargo, las cosas no son así, por lo que resulta necesario poner las cosas en su verdadera dimensión.
Por principio de cuentas los delitos que se le imputan a Pérez Inguanzo no son considerados como graves, una situación que aunque pueda sonar injusta, no ha sido resuelta por ninguno de los brillantes legisladores que tiene el Estado de Tamaulipas.
Aprovechando lo anterior, el antecesor de Magdalena Peraza pudo pagar la fabulosa cantidad de ocho millones de pesos que no son poca cosa, pues tampoco es como que uno puede ir al cajero automático del centro comercial a retirarlos a cualquier hora.
Es indignante el cinismo mostrado por Pérez Inguanzo incluso en una situación como la que está viviendo en estos momentos.
¿De dónde sacó el ex alcalde ocho millones de pesos nada más para salir de la cárcel y continuar con su proceso en libertad? Todos los que conocen el sur de la entidad saben que ni Pérez Inguanzo o su familia son empresarios de abolengo, que han demostrado ser bastante malitos para los negocios, excepto cuando se trata de hacerlos con el presupuesto.
¿Habrá vendido el yate que dicen que tiene? ¿Acaso habrá conseguido comprador para la residencia ubicada en el número 3510 de la calle El Jardín de las Flores en un exclusivo fraccionamiento de Mission, Texas? ¿Se habrá deshecho del avión que le regaló a su primogénito quien, ni tardo ni perezoso, presumió al mundo por medio de Facebook? ¿Convenció a su hija de que vendiera su jaguar favorito (y conste que les hablamos de la especie animal, no del vehículo?
Sea cual sea el bien o inmueble (adquirido con recursos públicos) del que Pérez Inguanzo se deshizo para pagar su fianza de ocho millones de pesos, queda claro que fue algo así como quitarle un pelo al gato.
Y por si todo lo anterior fuera poco, la cereza del pastel es el hecho de que apenas puso un pie afuera la cárcel, el ex alcalde corrió al aeropuerto donde tomó un avión privado con destino a Tampico… ¿Alguien podría decirnos qué persona que tiene un trabajo y un ingreso legal cuenta con los recursos para, primero, tener un avión a su disposición en cualquier momento y, después, poder pagar piloto, combustible, impuestos y todo lo que conlleva un “juguetito” de estos?
El cinismo mostrado por Pérez Inguanzo tras su liberación es un error que seguramente va a pagar muy caro, pues el gobernador, Egidio Torre Cantú, ha dejado muy en claro que no va a tolerar actos corruptos y, mucho menos, personajes “afrentosos” quienes presumen al mundo el dinero que se robaron pensando que son impunes.
Las evidencias son tan contundentes, que hasta el ex gobernador, Eugenio Hernández Flores, se desmarcó públicamente del ex alcalde de Tampico por medio de un mensaje en su cuenta de Facebook.
Por eso que nadie se levante de su butaca, la liberación de Pérez Inguanzo es apenas un capítulo más en esta película que, téngalo por seguro, todavía dará mucho de qué hablar.
::
Finalmente sucedió lo que todo mundo se esperaba: la subsecretaria de Salud, Maki Ortiz aceptó que va a buscar una de las dos candidaturas al Senado que el Partido Acción Nacional postulará para Tamaulipas en las próximas elecciones del año 2012.
El anunció no tomó por sorpresa a nadie, pues esta jugada por parte de la reynosense mejor posicionada en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa estaba más cantada que una bola ocho pegada a la buchaca en una mesa de billar.
De hecho cada día se fortalece más el hecho de que el PAN tendrá como sus candidatos al Senado a Maki Ortiz y Angel Sierra, quien actualmente se desempeña como coordinador del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (Fonaes).
El único asegún en esta fórmula es saber quién va de uno y quién va a de dos, pues ambos personajes consideran que tienen los merecimientos necesarios para ocupar esta posición y por eso ninguno quiere ceder.
El fortalecimiento de estas posiciones se ha consolidado gracias a que día con día, la fuerza que en algún momento llegó a tener el ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, se ha ido desmoronando por su corrupto pasado y las acciones que ha realizado en contra del PAN en Tamaulipas.
Poco a poco Cabeza de Vaca ha ido perdiendo posiciones, siendo una de sus derrotas más importantes la próxima elección del dirigente del PAN tamaulipeco, donde todo parece indicar que Javier Garza de Coss conseguirá reelegirse.
Además, está la descobijada tan fea que le dieron a Luis Alonso Mejía, delegado de Sedesol en Tamaulipas y fiel seguidor de Cabeza de Vaca, quien fue descubierto por la prensa utilizando vehículos y personal oficiales para hacer campaña proselitista.
La exhibida es tan contundente, que “Loncho” Mejía no pudo más que repartir culpas asegurando que “alguien” lo quiere perjudicar.
Estos hechos han ido minando las posibilidades de Cabeza de Vaca de continuar pegado a la tibia ubre del presupuesto.
Y que nadie se equivoque, colocar un par de delegados o subdelegados estatales no es una muestra de músculo… es un premio de consolación.
::
En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas acaba de designar a Herminio Elizondo gerente interino de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa).
La decisión se tomó después de que Esiquio Reséndez diera un paso a un lado alegando motivos personales.
En los días anteriores a la designación, el edil reynosense había dicho que la persona que ocuparía la titularidad de la Comapa debería de ser un “técnico administrador” y no un político.
Esta frase nos hace pensar que tanto el alcalde Villarreal Salinas como el gobernador Egidio Torre no desean que en un año político un organismo como la Comapa sea utilizado como trampolín político o un escaparate de proyección personal.
Elizondo cumple a la perfección con ese perfil, pues siempre ha ocupado posiciones de manejo financiero o técnico tanto en la presidencia municipal como la misma Comapa.
Y aunque no se le ve muy cerca al grupo del alcalde Villarreal Salinas, tampoco es un contrincante o una persona que esté distanciado de él.
Ante todo esto podemos esperar una gestión discreta y efectiva por parte del nuevo gerente de la Comapa.
Dos cosas sí son seguras: podemos ir descartando para una candidatura a la diputación federal a Herminio Elizondo o cualquier otra persona que pudiera quedar en el cargo en caso de que el gerente interino no sea ratificado, además de que los nombres de los tiradores ya están muy bien definidos.
::
Quienes de plano no entienden son los pocos militantes que aún quedan dentro del Partido de la Revolución Democrática en Tamaulipas, a quienes parece no importarles que el instituto esté en la lona y en estado comatoso.
Las únicas noticias que leemos de ellos, son los pleitos, acusaciones y enfrentamientos que inician con el menor de los pretextos.
Para estas “tribus”, es más importante estar “del chongo” que aglutinarse y comenzar a trabajar desde estos momentos a posicionar el partido y aprovechar que en las próximas elecciones presidenciales, el PRD va a estar peleándole la presidencia de la República al PRI ya sea con Marcelo Ebrard o con Andrés Manuel López Obrador.
Desgraciadamente los perredistas tamaulipecos piensan en chiquito y prefieren un escaño en el consejo nacional o una triste regiduría en vez del Senado o, incluso, la Presidencia de la República.