
Desde abril pasado cuando 302 diputados federales aprobaron eliminar el fuero constitucional de Francisco García Cabeza de Vaca, se ha convertido ese asunto en todo un tema no solamente para él, sino para el presente y futuro político de Tamaulipas. Y es que a partir de entonces el Comandante Azul no ha tenido punto de reposo, aunque lo que sea de cada quien, por medio de una eficiente asesoría jurídica ha estado conteniendo los efectos de su desafuero.
Pero como todo principio tiene un final, el suyo está más próximo del que avizoran los panistas. Así lo revelan las persistentes controversias constitucionales que promueve a nombre del Poder Ejecutivo de Tamaulipas, en contra del juez de Almoloya que giró una orden de aprehensión en su contra.
Por ello desconcierta que recurra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no obstante contar con una suspensión que le concedió el juez octavo de Distrito en Reynosa, para el efecto de que no sea detenido.
Y lo anterior confunde a propios y extraños, pues si ya está protegido para no ser detenido hasta que no dicten sentencia en el amparo que promovió en lo personal: ¿Pues qué busca?, planteando nuevamente una controversia y con la misma cantaleta con la que recientemente le desecharon los Ministros de la SCJN por extemporánea. Eso nomás él y sus abogados lo saben.
Entretanto ya no pasa desapercibida la desesperación que denota, sólo busca ganar tiempo, que si bien le va, a lo máximo le alcanzará hasta marzo del próximo año en que rendirá su VI y último informe de gobierno, y una vez cumplido el compromiso: ¡Voila! y a volar.
Sólo que, para cuando inicie la campaña para gobernador, los azules estarán como quien dice sin quarterback, que equivale a estar sin organizador y con esa ausencia el candidato panista será tan vulnerable, que el guindo se lo embuchacará de una cuantas masticadas y sin eructar.
DESISTIMIENTO DE LOS
NUEVOS DIPUTADOS
Para complicar todavía más la existencia del Comandante Azul, los diputados del Congreso del Estado comandados por Armando Zertuche Zuani, acordaron desistirse de las controversias constitucionales que promovió la legislatura palera del susodicho Comanche, con lo cual quedó el camino libre para homologar la disposición de la Cámara de
Diputados de eliminar el fuero del gobernador de Tamaulipas y que además se le separe del cargo.
Aunque para impedir lo anterior los asesores de García Cabeza de Vaca nuevamente plantearon una controversia ante la SCJN, y a ver qué cara ponen los Ministros en lo que ya parece un choteo ante el máximo tribunal de justicia, pues una cosa es que como soñó don José María Morelos y Pavón, que ningún ciudadano quede sin protección ante los abusos del Poder, y otra es que con chicanadas se busque llegar a los extra-innings.
En resumen: las señales del Oráculo revelan que el Comandante Azul pretende llegar a los Idus de Marzo, y después que gane el que tenga que ganar en la elección para gobernador que será el primer domingo de junio del próximo año.
LOS 38 DE MORENA QUE QUIEREN
El Comité Ejecutivo Nacional del Morena lanzó los reguisitos a cubrir por todos aquellos que aspiran a ser el candidato guindo a gobernador. No excluyeron a las mujeres como también admitirá a los de la diversidad sexual, y lo mejor: podrán participar militantes o sólo simpatizantes. O sea, más abierta no pudo ser la convocatoria.
En un principio la convocatoria excluyó a quienes sean familiares del gobernador del Estado por consaguinidad o afinidad hasta en segundo grado, lo que durante horas dejó fuera de la jugada a José Ramón Gómez Leal, que como es bien sabido, es cuñado del mandatario, pero el jueves el Morena reculó y dijo que ese punto había sido un error, por lo que JR está anotado.
Y por lo pronto en los primeros en anotarse fueron Rodolfo González Valderrama, Adrián Oseguera, Mario López Hernández, Américo Villareal y Maki Ortiz. En los primeros dos días de registro una docena de personajes hicieron pública su decisión, sabedores que al final de cuentas solo serán admitidos 4 -obvio se reservarán los nombres- y el destape será hasta marzo del próximo año. Finalmente se apuntaron 38 personajes, de los cuales solo hay a lo mucho seis con posibilidades reales.
EL ORTODOXO DE LA POLÍTICA
En menos de un par de meses ya se dio a conocer por todo Tamaulipas, y dejando la impresión, ante quienes ha tenido contacto, que es un hombre de libros, por ende de reflexiones y finalmente de decisiones férreas. Es en sí, un ser mesurado así como austero en el vivir y que se caracteriza por el respeto a las leyes y a las personas. Es un típico ortodoxo de la política, y aspira a ser el candidato a gobernador por el Morena.
Seguro que los lectores de HC ya lo identificaron y es Rodolfo González Valderrama, ya que si externó su aspiración es porque tiene autorización. Así son los hombres de códigos, y en Tamaulipas ya urge un gobernante con esas características, pues vaya que si nos ha ido como en feria con los últimos 4.
Entretanto, tendrá que seguir supervisando exhaustivamente aterricen los programas sociales en tiempo y a quiénes debe beneficiar. Su aspiración no lo va a distraer, sabe que una cosa lleva a la otra, y por lo pronto ya emparejó el posicionamiento con Américo Villarreal Anaya, tan así, que ya se escucha el tropel a manifestarle su respaldo.
NADER O EL TRUCO
No hay de otra en el PAN: Jesús Nader o César Verástegui. El alcalde tampiqueño con el respaldo que tiene por sus resultados en el transformado puerto y con notable seguridad pública, mientras que el segundo en el mando del gobierno del Estado, con el abierto respaldo de la estructura panista que depende de las instancias estatales.
Nader tiene modos y formas del clásico panista, mientras que el Truco con modales del viejo PRI, que dicho sea de paso gusta al pueblo. Le van a tener que pensar en el CEN albiazul, porque si para abril del próximo año se quedan sin Mariscal de Campo en Tamaulipas, no tendrán alternativa: será Jesús Nader el alcalde de Tampico. Y hasta la próxima.