
A dos meses de las elecciones en Tamaulipas, parece que el Partido Acción Nacional ya siente que se aproxima la derrota pues sus candidatos lucen por su ausencia con publicidad aérea, pocos los ven en las calles en brigadas de impacto, y ya no pueden salir sus spots en los medios electrónicos.
Al menos en el norte del Estado cualquiera hubiera pensado que el corrupto Francisco García Cabeza de Vaca iba a tapizar la ciudad con sus cuernos en busca del Senado, pero como va primero en la fórmula del PAN y casi tiene seguro el escaño, se ahorró esos millones de dólares que se robó cuando fue alcalde de Reynosa.
Aunque también obra en su contra que los reynosenses, quienes conocieron el enriquecimiento de él, sus hermanos y muchos funcionarios de su administración, por lo cual rechazan cualquier tipo de publicidad que tenga que ver con Cabeza de Vaca, como calcomanías, que en su campaña para alcalde en 2004 eran muy visibles en los vehículos.
En la primera encuesta de Hora Cero realizada a mediados de marzo pasado, la fórmula del Partido Revolucionario Institucional al Senado, conformada por Manuel Cavazos Lerma y Lupita Flores Valdez, llevaba 11 puntos de ventaja sobre Maki Ortiz y el corrupto exalcalde de Reynosa.
Hay que esperar el siguiente trabajo de campo de esta empresa para conocer si las cifras han cambiado, aunque el PRI asegura que cuando la maquinaria tricolor se ponga en marcha el domingo 1 de julio, sus candidatos van a buscar el “carro completo” en Tamaulipas.
Pero no hay que echar las campanas al vuelo, pues en el sur de la entidad el PAN tiene su historia, ha ganado elecciones y cuenta con un voto duro menos voluble que sus simpatizantes del norte de la entidad, en especial en Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Cabe recordar que desde que el PAN ganó la alcaldía y las dos diputaciones locales en Reynosa en 2004, nunca más este partido obtuvo otra victoria. Y en 2012 difícilmente Reynaldo Garza Elizondo, el candidato del PRI por el Distrito II federal, podría perder la curul en el Congreso de la Unión.
En las elecciones de hace tres años Everardo Villarreal Salinas, quien luego pidió licencia como legislador federal para competir por la alcaldía, obtuvo la victoria frente a candidato impuesto por por Cabeza de Vaca, haciendo a un lado a otros panistas con mayores méritos.
Y este 2012 el aspirante de Acción Nacional por el Distrito III, Humberto Prieto junior, tiene varios puntos en contra, uno de ellos es el rosario de derrotas de su partido desde 2004 en esta frontera y, a nivel nacional, que su candidata presidencial va en caída libre y arrastrará al precipicio a la mayoría de sus candidatos en Tamaulipas.
Prieto junior debe recordar que hace tres años Peña Flores perdió por 17 mil votos contra Villarreal Salinas, y que en ese entonces el coordinador general de la campaña fue el corrupto Cabeza de Vaca.
El joven Prieto, que fue pastor de las juventudes panistas en Tamaulipas, no debe confiarse de ese personaje si le está haciendo caso en su campaña, ya que es sinónimo de derrotas para su partido.
Lo único cierto es que el corrupto exalcalde de Reynosa se siente seguro de alcanzar un escaño en el Senado, viéndole la cara al resto de los panistas de Reynosa y del resto de Tamaulipas, con la promesa de que les ayudará una vez alcalde esa posición, que es muy probable.
Pero como en el futbol cada partido tiene 90 minutos, las elecciones se definirán en las urnas o en los tribunales, por lo cual existen lejanas esperanzas de que una de las fórmulas al Senado, el Movimiento Progresista y el Partido Verde, puedan superar al PAN. Mucho les ayudará el desplome de Vázquez Mota.
Por su parte Cuitláhuac Ortega Maldonado y Humberto Rangel Vallejo, del PRD y Verde, respectivamente, hacen su talacha para tratar de enamorar al electorado para que voten por ellos en busca de alcanzar la Cámara Alta.
Ortega Maldonado apuesta a que Andrés Manuel López Obrador, conforme avanza la campaña, sigue subiendo en las preferencias y no está lejos de alcanzar y, quizá rebasar a Vázquez Mota, y ese ascenso pueda ayudarle para que la alianza de izquierda y el PRD alcancen la meta.
El Partido Verde, por su lado, sabe que su voto duro en Tamaulipas oscila entre un seis y siete por ciento, por lo cual busca rebasar los diez puntos de preferencia para el Senado, y tener resultados satisfactorios en los distritos de Ciudad Mante, Tampico, Matamoros y Reynosa.
Esta elección será para los partidos minoritarios una prueba de lo que viene el próximo año, cuando se renovarán las alcaldías y el Congreso del Estado, aunque se darán por bien servido metiendo más regidores en los Cabildos.
Cuando Francisco Garza de Coss, expresidente del PAN en Tamaulipas, le vendió el alma al diablo apoyando al corrupto Cabeza de Vaca, la promesa que éste último hizo es que lo iba a recomendar para que su nombre apareciera como segundo en la lista de candidatos pluris en la segunda circunscripción del Instituto Federal Electoral.
Esa posición le aseguraba a Garza de Coss cumplir su sueño de llegar al Congreso de la Unión, sin embargo, vaya sorpresa que se llevó cuando supo que Cabeza de Vaca no cumplió con su palabra y fue bajado hasta el lugar 20.
En onceavo se encuentra Ramón Antonio Sampayo Ortiz y décima séptima la senadora Lázara Nelly González.
En serio que Garza de Coss fue chamaqueado, le vieron la cara de nuevo y no entiende que en su sucia trayectoria política Cabeza de Vaca lo único que cumple… son años.