
Para ser sinceros, cuando en Hora Cero planeamos subir a la red las encuestas virtuales rumbo a las elecciones de Tamaulipas de 2010, jamás imaginamos que íbamos a adelantar la temporada de cacería… pero en busca del voto.
Aunque es un ejercicio de opinión pública que fomenta la democracia utilizando la herramienta del Internet, sus resultados podrían variar cuando Hora Cero salga a las calles de las principales ciudades de Tamaulipas a realizar el sondeo terrestre, cara a cara.
Sin embargo, el que Rodolfo Torre Cantú (26.4%) y Oscar Luebbert Gutiérrez (25%) hayan punteado las preferencias sobre el posible candidato a gobernador (como sucedió en la pasada encuesta de www.horacero.com.mx), refleja una realidad dentro del priismo del Estado.
Ambos, diputado federal y ex secretario de Salud, y alcalde de Reynosa, respectivamente, van a disputarse nariz con nariz en la última recta quién estará en la boleta electoral en julio de 2010.
Pero si el gobernador Eugenio Hernández Flores se levanta un día de su cama pisando con el pie izquierdo, cualquiera de los otros precandidatos entrarían en la jugada como Ramón Garza Barrios, Erick Silva Santos, Baltazar Hinojosa Ochoa, Javier Gil Ortiz y la senadora Amira Gómez Tueme, sobre todo.
En el caso del secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deportes, Manuel Muñoz Cano, no ha colgado el equipo, no todo está perdido y tiene una vela encendida.
Si bien en estos momentos no cumple con el requisito de haber participado y ganado en una contienda de elección popular –como principal requisito para asipirar a ser candidato a gobernador–, podría ser habilitado si llega a ser presidente del PRI estatal.
Pero se antoja difícil por la premura del tiempo. Difícilmente entraría al relevo de Ricardo Gamundi Rosas (otro alborotado por ser candidato a la alcaldía de Reynosa), e inmediatamente ser el elegido, porque tendría que suceder entre diciembre y febrero próximos.
Contra Muñoz Cano jugó la Suprema Corte de Justicia de la Nación que adelantó la elección para gobernador de noviembre a julio de 2010.
De no ser así, ser candidato a la alcaldía de Ciudad Victoria sería su premio de consolación. Aunque en los últimos meses su presencia ha sido constante en el norte del Estado, especialmente por los rumbos de Matamoros y Reynosa.
¿Será que ya hay un acuerdo con Luebbert Gutiérrez por si algo se llega a concretar con el primero?
Por el lado del PAN, se supo que Angel Sierra Ramírez, el coordinador general de Fonaes (Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad) de la Secretaría de Economía, siempre sí competirá en busca de la candidatura de su partido por la gubernatura.
El Angel de Tamaulipas no quiso dejarle el camino libre al también matamorense, el senador José Julián Sacramento Garza, para contender por el principal puesto político en la entidad.
Ambos hicieron el 1-2 –Sacramento (24.2%) y Sierra (19.5%)– en la encuesta virtual de Hora Cero. Y entre ellos estará la designación directa del PAN o harán equipo para deshacerse de otros posibles rivales, en caso de una convención.
El repentino cambio de decisión de Sierra Ramírez debe de tomarse muy en serio por lo siguiente:
(1).- El matamorense es de los “viejos” panistas tamaulipecos, antes que aparecieran otros que vinieron a desprestigiar a su partido.
(2).- Entre otros cargos ha sido diputado local y presidente estatal.
(3).- En su puesto a nivel federal tiene línea directa con el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
(4).- Se desempeñó como coordinador de la campaña presidencial en Tamaulipas en 2006 de Calderón Hinojosa.
(5).- Alguien, desde Los Pinos, lo convenció para que participara en la contienda.
Con Sacramento o Sierra el PAN puede competir en 2010. Tiene dos aspirantes serios, pero sobre todo: dos caras limpias.
La calentura electoral ya comenzó. Era inevitable.