• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El sondeo, una feliz o triste Navidad

14 de diciembre de 2009 por Neptuno

El sondeo que realizó Hora Cero los primeros días de diciembre entre más de 3 mil tamaulipecos con credencial de elector dejó varias lecturas, resultados lógicos y hasta sorpresivos pero, sobre todo, reflejó los deseos de los ciudadanos de participar en este ejercicio de opinión pública.
Como ya se hizo costumbre desde 1998, nuestra empresa salió a las calles para hacer el sondeo en 12 ciudades de Tamaulipas y conocer las preferencias de un segmento significativo de los electores sobre los nombres de los precandidatos a la gubernatura y las alcaldías.
Fueron un total de 3 mil 79 personas las que participaron en nuestro sondeo, desde Matamoros a Mante, de Tampico a Nuevo Laredo y de Ciudad Victoria a Reynosa, pasando por poblaciones como Río Bravo, Altamira, Ciudad Madero, San Fernando, Miguel Alemán y Valle Hermoso.
En Altamira, Ciudad Madero y San Fernando nuestro departamento de investigación y opinión pública sólo se avocó a preguntar sobre el precandidato favorito del PRI y PAN a gobernador para que algunos candidatos estuviera en igualdad de competencia que los adversarios del centro o norte de Tamaulipas.
A siete meses de las elecciones, según los resultados, el PRI como partido ganaría las elecciones del 4 de julio de 2010 para gobernador, con 57.0 por ciento, contra 27.1 del PAN (más de dos a uno), y 7.5 por ciento del PRD.
Es decir, sin tener aún candidatos oficiales, el PRI en Tamaulipas va por el camino de otros Estados del país, que después de los comicios presidenciales de 2006 ha ganado en casi todas las elecciones, barriendo a sus oponentes como sucedió en las recientes elecciones de Coahuila.
Por otro lado, que Oscar Luebbert Gutiérrez haya quedado en primer lugar dentro de los nueve aspirantes tricolores no fue ninguna novedad. El 32.4 por ciento de preferencia confirman que “la marca Luebbert” es la más conocida, principalmente porque acumula la mayor trayectoria política dentro del PRI comparada con el resto de los aspirantes.
El alcalde de Reynosa ha ocupado casi todos los cargos que un priista pueda soñar. Sólo le resta ser gobernador, secretario de gabinete presidencial, dirigente nacional del PRI y presidente de la República.
En este segmento de precandidatos del PRI hay dos sorpresas, una que Ramón Garza Barrios, alcalde de Nuevo Laredo, haya terminado segundo con 14.5 por ciento y en tercero Rodolfo Torre Cantú (12.4%), diputado federal, ex secretario de Salud, quien sigue siendo el plan A del gobernador Eugenio Hernández Flores.
De los que jugaron como locales, Luebbert Gutiérrez fue el más alto en Reynosa con 81.7 por ciento, seguido por Garza Barrios en Nuevo Laredo con 69.8.
Como aclaración lo siguiente: el número de encuestas aplicadas en cada municipio fue proporcional al número de electores registrados en el padrón, según el Instituto Federal Electoral. Para que nadie tuviera ventaja o desventaja.
Cuarto en los resultados generales fue Baltazar Hinojosa Ochoa (11.6%), dejando en un buen quinto lugar a su coterráneo Erick Silva Santos (11.5) por apenas un suspiro.
Se entienden estas posiciones porque Hinojosa Ochoa ya fue y es diputado federal, ex alcalde de Matamoros y ex secretario de Educación. Vaya, es más conocido en el Estado que Silva Santos.
Y mientras Silva Santos fue el primero en votos en su Matamoros querido (47.6%), tuvo la sombra de Hinojosa Ochoa, quien alcanzó 31.6 de preferencias.
Otro dato importante: Luebbert Gutiérrez –con excepción de Matamoros– en el resto de los municipios sumó adeptos, ganando no solamente en Reynosa sino en Valle Hermoso, Miguel Alemán, Ciudad Mante, Río Bravo y San Fernando.
A siete meses de las elecciones, los resultados reflejan que el PRI puede competir y ganarle con amplitud a cualquiera de los precandidatos panistas: José Julián Sacramento, Angel Sierra Ramírez, Ramón Sampayo Ortiz o Francisco García Cabeza de Vaca.
En el caso de Torre Cantú su fuerza estuvo en Ciudad Victoria donde nadie le hizo sombra. Alcanzó 41.0 por ciento contra 20.0 del alcalde Arturo Díez Gutiérrez, en tanto en la zona sur Javier Gil Ortiz ganó Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Hay otro aspecto a destacar, Torre Cantú seguramente hubiera quedado en segundo o tercero en la tabla general, abajo de Luebbert Gutiérrez, pero en Ciudad Victoria el ex secretario de Salud y diputado federal compitió contra José Manuel Assad Montelongo y Díez Gutiérrez.
Lo que no sucedió con Garza Barrios en Nuevo Laredo, con Gil Ortiz en la zona sur y con Luebbert Gutiérrez, quienes aprovecharon su condición de locales.
En la clasificación general Gil Ortiz fue sexto de nueve precandidatos, con 8.9 por ciento, superando a Díez Gutiérrez (3.3%), al secretario de Educación, Assad Montelongo (2.3%), y a la senadora Amira Gómez Tueme (3.1%).
Por cierto, en Reynosa Gómez Tueme no le hizo sombra al alcalde, contrario a Hinojosa Ochoa que le mordió un buen pedazo del pastel a Silva Santos en Matamoros.
::

EL PAN, UN EMPATE TECNICO
Cuando se suponía que el corrupto Francisco García Cabeza de Vaca iba a boquetear en el sondeo de Hora Cero, resultó que el senador José Julián Sacramento Garza está a sólo 4.3 puntos del primero, con 34.9 y 30.6 por ciento, respectivamente, según 835 tamaulipecos que dijeron votarían por el PAN y que eligieron entre cuatro opciones.
En la boleta también aparecían los nombres de Angel Sierra Ramírez, ex dirigente estatal del PAN y actual funcionario de la Secretaría de Economía como coordinador general de Fonaes, en tercero con 20.1 por ciento. Y en cuarto y último el ex alcalde de Matamoros, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, con 14.3.
Seguramente la mínima diferencia (292 votos para Cabeza de Vaca y 256 para Sacramento Ortiz) tiene que ver con la imagen corrupta del primero, y con el reciente informe de sus actividades como senador del segundo, promovido con spots en los diferentes medios de comunicación antes del sondeo.
Para no restarle lectores a la nota principal de esta edición y a todas las estadísticas, sólo hay que resaltar que en los casos de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, los titulares de las juntas de agua no terminaron en el primer lugar, considerados como precandidatos del PRI a alcaldes.
En otros tiempos esos cargos de gerentes generales eran el principal trampolín para llegar a la presidencia municipal. Y ahora no, algo digno para discutir.
Los resultados de este trabajo de Hora Cero tienen un alto valor de credibilidad por su honestidad, metodología aplicada, experiencia de 12 años y por el número de personas encuestas, pero sobre todo porque nunca ha sido, ni será, un traje a la medida para nadie.
Con toda seguridad será un contenido que estará en la boca de los favorecidos y los que no lo fueron en las posadas y cenas de Navidad.
Y para el análisis y reflexión del principal réferi de la contienda en el PRI, Eugenio Hernández Flores; y dentro del PAN, para César Nava Vázquez cuando tenga uno de los ejemplares de Hora Cero en sus manos.
Un líder nacional panista que tiene en sus manos una papa ardiendo con el tema Tamaulipas.
Para terminar dos preguntas: ¿Sabrá el gobernador que recibió informes falsos del ahora subsecretario de Ingresos, Raúl Hernández Chavarría, ex director de Auditorías y ex auditor Superior del Congreso, en el caso de las auditorías contra Cabeza de Vaca y el Ayuntamiento de Reynosa?
¿Y que Hernández Chavarría y otros auditores de ese grupo extorsionaron a proveedores cómplices de Cabeza de Vaca, junto con otro miembro de ese clan de nombre Francisco Javier Solís Gaona, despedido como auditor del gobierno del Estado?

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura