• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El rebote del revoque en Tamaulipas

15 de junio de 2020 por Neptuno

Hay un factor en la elección para gobernador que va ser decisivo pero por la pandemia estaba pasando inadvertido, y ése es el efecto de la consulta para la revocación del mandato prevista para marzo del 2022.

En Tamaulipas la mayoría de los que acudan a votar es muy probable que le refrenden el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que va a dejar las urnas impregnadas con su olor y eso va a impulsar y exponencialmente al candidato morenista al gobierno del Estado, porque éstas elecciones serán dos meses después del proceso de revocación de mandato.

Es decir, el rebote del revoque será lo que vendría a dar al traste con el proyecto del Comandante Azul de entregar la gubernatura a uno de los suyos, y por ende, la decisión para designar al candidato tendrá que esperar hasta mediados de marzo, o sea, dos meses y medio antes de la jornada comicial, porque si AMLO hace chuza por Tamaulipas, el candidato tendrá que ser el de mayor habilidad electoral.

Quien sea electo candidato le tocará afrontar un toro ya muy toreado, y los que conocen de tauromaquia saben lo que significa salir al ruedo a capotear a un burel ya enmañado: le espera una revolcada en la arena, o una internada en el hospital.

De esa magnitud será el riesgo de perder en la elección para gobernador con todo y la estructura electoral.

Si bien López Obrador no estará en la boleta para gobernador, si emanará por las urnas el aroma político que habrá dejado apenas dos meses antes, toda una ventaja para quien sea el candidato morenista.

Esta circunstancia obligará a muchos prospectos panistas a cambiar de proyecto, como una candidatura a presidente municipal en junio del 2021, proceso en el que participarán con todas las ventajas como lo son estructura y el vuelo de haber ganado en las elecciones locales del 2016, 2018 y 2019.

En resumen: se complica el proyecto de retener la gubernatura a no ser que los tamaulipecos en su mayoría voten por que se le revoque el mandato a López Obrador, algo que el Oráculo presagia solo podrá ser con alquimismo, nomás que en ese proceso no habrá complicidad de la autoridad electoral, y recurrir al acarreo o compra de votos es incurrir en delitos electorales que ya son graves y por lo tanto no permiten medidas cautelares, como una libertad bajo fianza, o sea, que les espera una estancia con gastos todos pagados en el reclusorio.

¿Habrá quién quiera arriesgarse?

LA BOA HERIDA Y ENROSCADA

El presidente Andrés Manuel López Obrador, como un Perseo del siglo XXI, se lanzó tras la Medusa aunque en este caso es una Boa, a la que de certero tajo la dejó mal herida y reptando sin rumbo, ante la estupefacción de la clase política que vió perpleja cómo los adversarios de AMLO dejaron ir la oportunidad de consolidarse como un grupo que pretende quitarle el control de la cámara baja del Congreso de la Unión en junio del 2021, y luego desalojarlo del palacio nacional en marzo del 2022.

Cometieron el error de creer que la invención del BOA fue como una bomba de gas lacrimógena para distraer a la opinión pública de los graves problemas del país, como la pandemia y la economía, pero no, la intención de denunciar con nombres y apellidos a sus integrantes fue un desafío para que digan si están o no están con el gobierno de la 4T, de inmediato y ex presidentes, comentócratas, gobernadores y empresarios le sacaron al parche.

De veras, qué error dejar escapar la oportunidad de plantarse frente al presidente y cerrar filas, pero también hay que comprender que para una misión de esas se requiere de mucha convicción y sobre todo tener la cola corta, porque entre la Unidad de Inteligencia Financiera y el SAT, ya han metido a varas a macroempresarios con adeudos fiscales, y a políticos que se pasaron de lanzas con los dineros públicos.

Sin embargo, se escucharán todavía voces y no creo que muchas, exhortando a la alianza para que mediante los cauces institucionales acabar con la hegemonía política de López Obrador, pero una cosa es forjar candidatos y trabar alianzas, y otra que los respalden con dineros públicos y privados, porque entre el INE, la Fepade, el SAT y la UIF, cortarán cabezas a destajo.

COCINAN EL PRIMOR

Priistas experimentados de Reynosa y Matamoros ya huelen que en el 2021 tienen la oportunidad de que su partido levante la cabeza por Tamaulipas, nomás que para ello requieren del concurso del MORENA quien a su vez también necesita de los operadores tricolores, una alianza que daría nacimiento al PRIMOR.
Una de la metas de esta alianza sería cobrar agravios, primero desalojando a Egidio Torre Cantú del PRI estatal.

Lo insólito es que las dirigencias estatales de ambos partidos son las que se oponen a la formación del PRIMOR, por ello ya tuvieron acercamientos con personeros de los comités ejecutivos nacionales, a los que han puesto al tanto de lo que acontece por Tamaulipas, y la dirigencia del MORENA sabe que con el puro vuelo de AMLO no bastará en las elecciones del 2021, mientras que en el PRI reconocen la necesidad de la alianza.

Cada partido por su lado muy poco tendrá que hacer frente a la hoy poderosa estructura que opera el Comandante Azul, saben que las únicas plazas donde serán favoritos son en Matamoros, Madero y Miguel Alemán, en esos municipios los alcaldes Mario López Hernández, Adrián Oseguera Kernion y Servando López Moreno han hecho migas con los priistas, pero un PRIMOR sería para ganar en 4 de las 6 principales ciudades y el resto sería por atracción, pero no va ser fácil la consolidación del PRIMOR porque habrá presiones de todo tipo para impedirlo, ya veremos.

MAKI Y NADER

Maki Ortíz y Jesús Nader, alcaldes de Reynosa y Tampico, son prospectos naturales para la candidatura a gobernador por el PAN, pero el Comandante Azul no oculta que solo trae una tercia que es la compuesta por Ismael García Cabeza de Vaca, Gerardo Peña Flores y Mariana Gómez Leal.

Sin embargo, si los resultados son adversos para los candidatos panistas en junio del 2021, o aún saliendo bien pero con la mayoría de los tamaulipecos refrendando el mandato a López Obrador, se va a complicar la decisión para esa candidatura y ahí crecerán las posibilidades de Maki y Nader.

Pero tendrán que calcular qué tantas posibilidades tienen de no ser corneados por un toro muy toreado, y bueno, así son las oportunidades, no siempre se dan en las mejores condiciones y de todas formas hay que aprovecharlas.

Mientras tanto la especulación es si Francisco García Cabeza de Vaca se retira de la gubernatura para ir tras la presidencia del comité ejecutivo nacional del PAN, elección que será en noviembre del próximo año.

GUBERNATURA SUBSTITUTA
Y GUBERNATURA CHIQUITA

Para ir tras ese proyecto, García Cabeza de Vaca tendrá que retirarse de la gubernatura por los menos tres meses antes, o sea, en agosto del 2021, lo que orillará al Congreso del Estado a designar un gobernador substituto y todas las miradas voltean hacia Gerardo Peña Flores, Gilberto Estrella Hernández y Miguel Villarreal Ongay. pues arribe o no Francisco a la presidencia del PAN, lo más factible es que ya no regresará, y desde afuera impulsará a quien quiera como candidato gobernador en el 2022, que no se sabe si será por un período de solo dos años para emparejar con la elección presidencial del 2024.

Se percibe que si en marzo del 2022 AMLO hace chuza en Tamaulipas, el Comandante Azul instruirá al Congreso del Estado para que emita un decreto, en el cual se establezca que el período del próximo gobernador será de octubre del 2022 a octubre del 2024, una gubernatura chiquita permitiría recuperar la grandota (seis años) en el 2024.

A como se van a poner las cosas, hay que pensar en todo.
Y hasta la próxima.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura