
Estaba un día El Apuntador terminando su libro de estampitas con los jugadores del Mundial de Brasil 2014, cuando comenzamos a hacer memoria de las cosas tan graciosas que se han dicho y publicado en los diferentes medios de la región con motivo de este gran evento.
La joya de la corona, por llamarlo de alguna manera, es la portada del periódico El Bravo de Matamoros correspondiente al sábado 5 de julio de este año.
De entrada vamos a ponernos en la misma sintonía. Apenas terminó ese encuentro, la frase “No era penal” comenzó a volverse famosa primero en las redes sociales y después prácticamente en todos los sectores de la sociedad mexicana.
La cuestión es que a todo mundo le quedó claro que la frase era un chiste, una bandera para hacer mofa de todo y de todos, algo para lo que los mexicanos nos pintamos solos.
¿O acaso habrá alguien en este país que pensó que la frase “No era penal” era un reclamo legítimo a la FIFA para que, como lo publicó el medio especializado en noticias de broma El Deforma, se ordenara la repetición del partido entre México y Holanda?
Antes de que nuestros queridos lectores contesten en una sola voz: “nooooo”. Si alguien cree que en este país ningun iluso pensó que la frase era en serio, tenemos que decirles con muchísima pena ajena que sí, hubo quien que no sólo creyó que la campaña es real, sino que hasta decidió unirse a ella.
Les estamos hablando del periódico El Bravo de Matamoros, que en su portada principal de ese día publicó en su parte superior y a ocho columnas: “Día 6: ¡No era penal!”.
Y que nadie se caiga al piso de las carcajadas (bueno sí, nomas tantito) pensando que todo esto es una vacilada. Por increíble que parezca, alguien a nivel directivo en El Bravo pensó que le estaba haciendo un bien a la Nación al sumarse a la “campaña” nacional de reclamo a la FIFA por el “robo” que cometieron a México en el Mundial.
Afortunadamente el chistecito nomás duró un día, pues otra persona en El Bravo se dio cuenta del ridículo que estaban haciendo al publicar de forma tan destacada una frase que no es más que un chiste de redes sociales.
Qué bueno que el que haya sido el responsable de ordenar eso no está muy enterado de lo que sucede en el Twitter y el Facebook, porque de ser así ya estaremos viendo en la portada del periódico matamorense frases como el “O sea qué ped…” o el “Hola Ke ase”.
De plano que no gana uno para vergüenzas, en serio.
Pero no crean que nomás en Matamoros hicieron de las suyas, en Reynosa los compañeros de El Mañana también tuvieron sus joyitas.
Tal fue el caso de la portada de su sección especial de Deportes con motivo del Mundial de futbol correspondiente al viernes 4 de julio.
Ese día decidieron sacar la nota previa a lo que fue el encuentro entre Brasil y Colombia, de los cuartos de final de la Copa del Mundo.
Para decir la verdad la página está muy atractiva, con una muy buena foto, buen uso de los colores y todo lo que esperaríamos de una portada de Deportes en temporada mundialista.
Lo malo viene cuando vemos la cabeza que decidieron poner a la nota previa de ese partido: “Busca Colombia su ‘Maracanazo’.
Aquí la cosa hubiera estado muy bien si el partido se hubiera realizado en el mítico estadio Maracaná, donde en la década de los cincuentas se vivió una de las peores tragedias en la historia del futbol, cuando la selección de Uruguay derrotó a los locales de Brasil en la final.
Sin embargo, el encuentro entre Colombia y Brasil fue en el estadio de Castelão de la ciudad de Fortaleza… que, como pueden darse cuenta, no tiene nadita que ver con el Maracaná.
Esto pasa cuando un editor quiere pasarse de listo al poner una cabeza y no sabe realmente de qué es lo que está hablando.
Por cierto, ya que andamos con el tema, ¿alguno de ustedes, queridos lectores, ha visto alguna edición impresa de Sport, el periódico deportivo que nació en Reynosa hace algunas semanas?
Porque es cierto, el impreso se está moviendo en su portal de Internet y en las redes sociales, el problema es que ahí sólo se puede ver la portada de la edición… es cierto, ¿qué tipo de edición es? ¿mensual? ¿quincenal? ¿semanal?
Hay que decir que las portadas están atractivas y las cabezas intentan ser ingeniosas, lo malo es que luego no saben para qué son los acentos y las comas.
Bueno, si alguien llega a ver una edición de Sport nos avisa a nuestro correo electrónico, pues no tenemos el gusto de conocerlo para poder dedicarle una crítica en forma.
LA TELE REGIONAL, PARA LLORAR
Pero no vayan a creer que sólo la prensa regional tuvo sus gazapos en la cobertura mundialista, la televisión regional también ha hecho cosas que están para ponerse a llorar desconsoladamente.
Por ejemplo, el domingo 6 de julio por la mañana en el Telediario matutino de Multimedios apareció a cuadro WiIly González en un enlace grabado desde la sede del Mundial de Futbol 2014.
El también jefe de deportes de la empresa de nuestro amigote –aunque se enoje al leer estas líneas, Francisco “Pancho” González–, mandó una nota donde lo menos importante era su sesudo análisis del partido Argentina contra Bélgica, sino cumplir los compromisos comerciales.
Después de que el televidente vio las marcas de Berel y Clamato en pendones, obviamente sobrepuestos en la toma verdadera afuera del estadio de Brasilia, González justificó ese día su viaje como disque enviado de Multimedios con un sondeo entre aficionados.
Y cuando González terminó su gran aportación informativa al Telediario matutino, a los conductores Alhinna Vargas y Fernando Núnez sólo les faltó decir, y claro que lo pensaron: “¿Y para este mugrero se está gastando tanto dinero nuestra empresa, aunque sea de los patrocinadores?”.
Lo peor es que no solamente fue ese día, sino los anteriores desde que comenzó la Copa Mundial, donde los enviados de la televisora de la colonia Roma, entre ellos Heliodoro González, han demostrado que se fueron a tomar unas vacaciones pagadas. Sabrá Dios si merecidas o no, en perjuicio de los empleados que verán reducidos sus ingresos cuando se repartan las utilidades en 2015.
Ese mismo domingo pasó lo mismo en Las Noticias mañaneras de Televisa Monterrey, cuando la conductora de deportes, Nadia Valencia, presentó un reporte de Horacio Gutiérrez desde Río de Janeiro.
El Apuntador pudo constatar cosas peores que casi le provocan un infarto fulminante, pero su cardiólogo diagnosticó que es más probable que lleguen los ovnis a la Tierra, a que se cumplan los deseos de muchos que trabajan en los medios de comunicación de Monterrey.
Resulta que Gutiérrez hizo un “stand” para una nota en la avenida costera de esa sede del Mundial, ya bien vista por los envidiosos televidentes que no fueron a deleitarse con las féminas cariocas en tanga hilo dental, postradas en la arena de la playa de Copacabana.
Cuando el reportero bien pudo elegir otro lugar a una semana de la clausura, optó por lo más fácil: ¡Su valiosa información! Lacho solamente comentó los partidos del día anterior de cuartos de final entre Brasil y Colombia, y de Alemania ante Francia.
Como da mucho coraje comprobar que la pésima calidad de trabajo que hicieron Multimedios y Televisa Monterrey en Brasil, es mejor dedicarle este valioso espacio a otros temas, porque en nada cambió lo que hizo TV Azteca con Enrique García, el payaso ‘Trapos’, y los ex jugadores Claudio ‘Diablo’ Núñez y Carlos Alberto Bianchezi, ‘Careca’, a quienes los aficionados tamaulipecos muy apenas recuerdan.
RETAZOS
Pasando a otros temas, queremos enviarles una muy sincera felicitación a los compañeros de El Mañana de Nuevo Laredo, que andan de manteles largos por aquello de que acaban de superar los 100 mil amigos en su perfil de Facebook.
El asunto no es menor, pues muy pocos medios de Tamaulipas han logrado tener esa tan buena respuesta en las redes sociales, algo que únicamente se puede lograr con mucha constancia y trabajo.
Porque rebasar los 100 mil amigos en Facebook y hacerlo sin trampas (ya ven cómo hay algunos perfiles que tienen que “comprar” “likes” para hacerse los importantes), no es cosa sencilla, hay que publicar buena información y que sea interesante para los lectores.
Por lo tanto va un abrazo a Daniel Rosas y todo el equipo de El Mañana de Nuevo Laredo, que han conseguido este logro y estamos seguros tendrá muchos más.
Y ya que andamos de buenas les informamos que la familia de Media Hora, el periódico popular que editamos acá en Verbo Libre Editores, sigue creciendo con la llegada de refuerzos.
Tal es el caso de Adrián Navarro, un experimentado periodista de Monterrey, quien llega a apoyar en chambas de edición a la raza del periódico.
Adrián no es ningún improvisado. Tiene más de 25 años en esta profesión y ha estado en El Norte y su vespertino El Sol, donde se encargó de editar, precisamente, la sección deportiva.
La llegada de Adrián fortalecerá bastante el trabajo que ya se realiza en Media Hora, un producto que esperamos se esté asentando en el gusto del público de Reynosa, que ya tenía ganas de ver una oferta editorial diferente.
Antes de irnos y en nuestra gustada sección de “cuando la perra es brava hasta los de la casa muerde”, queremos compartirles el más nuevo gazapo que salió publicado en nuestro portal de Intenet.
Resulta que salió una nota de que un grupo de desconocidos golpearon al diputado federal por Tamaulipas, Ramón Antonio Sampayo, quien andaba fungiendo como observador electoral en Nayarit.
El problema es que en el portal de Hora Cero apareció que el diputado se llama Ramiro Antonio Sampayo, pues a nadie se le ocurrió corregir el dato.
Pero no vayan a pensar que nos vamos a ir sin antes dejarlos con la gustadísima pregunta de la quincena: Ya en serio: ¿en dónde podemos encontrar un Sport?