
La estrategia de Claudia Sheinbaum Pardo y el Morena, es de una meridiana claridad que ningún objeto tiene que andarle buscando tres pies al gato. Requiere para la jornada electoral del próximo 2 de junio contar con candidatos lo mismo al Congreso de la Unión, que a presidentes municipales y diputados locales, que no solamente ganen sino que también sea por un amplio margen.
Por ello fue que en la pasada visita de Sheinbaum por Ciudad Victoria, al reunirse con dirigentes y activistas guindos, sin ambages les espetó que confiaba en que Tamaulipas aportaría un millón de votos a la causa.
Los invitados comenzaron a verse unos a otros, porque por este pedazo del noreste mexicano ningún Partido ha logrado obtener un millón de votos.
Y A ESCARBAR EN LA MEMORIA
Sucede que en la elección para gobernador del 2016, Francisco García Cabeza de Vaca con todo y su farolona frase “de que se van se van” y la “ayudadita” que le dieron por instrucciones de Gobernación, aún así y que tuvo a un merengue tricolor como opositor -Baltazar Hinojosa-, obtuvo 721 mil 48 votos.
Luego en la elección del 2022 también para gobernador, Américo Villarreal Anaya, con todo y el efecto AMLO compiló 731 mil 893 sufragios. Los anteriores datos nos dicen que va estar cuesta arriba le cumplan a Sheinbaum, porque en la reunión del Santorín nadie osó ni siquiera musitar que la cuota de un millón de votos no es de enchílame otra.
Pero los guindos tamaulipecos ya se empaletaron con su virtual candidata presidencial, y ahora van a tener que sacar del fuego la olla de las castañas.
¿Y CÓMO LE HARÁN?
Pues van a tener que recurrir a los que tienen manera de aspirar votos por millares y ésos son los alcaldes, algo que estropea planes de promover a las nuevas figuras del morenismo, porque los susodichos ediles por su parte traen en mente reelegirse.
Como Carmen Lilia Canturosas en Nuevo Laredo, Nataly García Pérez en Díaz Ordaz, Carlos Peña Ortiz en Reynosa, Eduardo Gattás en Ciudad Victoria y Armando Martínez en Altamira, más los que se acumulen de aquí al 21 del presente mes.
¿Y QUE DIRÍA DON FRANCISCO?
Pues nada, porque ni yaciendo en la rotonda de los Hombres Ilustres tendría oportunidad de modificar esta tendencia reeleccionista, que por otra parte, no fue idea de los alcaldes tamaulipecos reformar el principio de la no reelección.
Los padres de esa criatura fueron los
diputados del PAN, PRI- PRD en el año 2014, anualidad en la que nació el Morena y por tal circunstancia ninguno de los suyos formó parte de esa legislatura que bailoteó sobre la proclama de don Francisco I. Madero, por la razón de que esos diputados y senadores fueron electos en el 2012.
Así que una vez puestas las cosas en su lugar, procedamos a analizar que tan moral es que varios de los alcaldes morenistas de Tamaulipas pretendan emular a don Porfirio. No se las pueden hacer de tos.
Y es que ni fueron sus correligionarios los que derogaron el principio de la no reelección, ni tampoco el Morena los impulsaría para que se echen otros tres añitos en el cargo de jefe edilicio, si la mayoría de los gobernados no los aprueban.
De modo que, la prolongación de la estancia en sus respectivos palacios municipales, tendrán que ganarla en las urnas el 2 de junio y con amplio margen para que así puedan cumplir con el compromiso de un millón de votos.
Tarea de romanos la que se echaron a cuesta los morenistas de Tamaulipas, pero así quedaron con la Jefa.
Y QUO O VADIS MAKI
Manuel Muñoz Cano, el presidente estatal del Verde Ecologista para abrir boca en el 2024, disparó todo un cañonazo político al revelar que la dirigencia nacional había formulado la invitación a Eugenio Hernández Flores y a Maki Ortiz Dominguez, para que sean sus candidatos al Senado.
Al momento de garrapatear estas líneas, la ex alcaldesa de Reynosa no había respondido, mientras que el ex gobernador tamaulipeco dijo que en algún día de este mes haría oficial su posición.
NO SERÁN MONEDITAS DE ORO
Pero de que el Geño y Maki tienen cartel como para dar el campanazo del 2024 no hay duda, y por ello fue que la manada azul comenzó a mugir al olfatear peligro en las inmediaciones de la senaduría de primer minoría.
Nomás que mientras Maki no de el sí, las mancuernillas verdes no estarán listas para el baile de gala.
¿Y QUÉ LA DETIENE?
El oráculo que no da respuestas sino solamente señales que luego tienen que interpretarse, nos arrojó que Maki esperará hasta el final con el Morena, y si finalmente dicho partido decide no candidatearla al Senado, entonces aprovechará la coyuntura para impulsar a Carlos Peña Ortiz para la reelección que dicho sea de paso no requiere de ese apoyo, los 120 mil votos que produce la estructura municipal son una atractiva oferta para Sheinbaum, y no se diga para Américo Villarreal Anaya que forma parte del compromiso de un millón de votos.
Así que, veremos como mueve sus cartas Maki Ortiz.
MAGALY LA REVELACIÓN
La diputada local Magaly Déandar Robinson, es para la prensa política de Tamaulipas la revelación del Morena, una apreciación que deviene lo mismo cuando plantó cara al entonces gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que las ocasiones en que ha subido a la tribuna como en la que denunció un topillo del secretario Administrativo de la UAT, y que luego provocó la renuncia del rector y sin gritos ni sombrerazos.
Por eso es que hoy está posicionada lo mismo para la diputación federal o bien la local.
Y hasta la próxima.