
Para las generaciones del Siglo XXI el nombre de Manuel Garza González no les resultará muy familiar, y por ende habrán mostrado estupefacción cuando escucharon o leyeron que este distinguido reynosense aspira a ser el candidato a gobernador por MORENA.
Sin embargo, habrá que precisar que “El Meme” de quien se habla no es el legendario político, sino su hijo, conocido como Manuel Garza González Jr.
Fuera de especulaciones lo que es indudable, es que “El Meme” padre se significó por su eficacia política en la década de los ochenta y noventa del siglo anterior, por lo que llegó a ser considerado como sinónimo de destreza política.
No obstante esas características, se quedó en la orilla para la candidatura a gobernador. El presidente Miguel de la Madrid optó por el entonces senador Américo Villarreal Guerra y ahí se escribió una decisión política.
Aún así “El Meme” no se difuminó, era un activo priísta que todavía tenía cuerda, pero vino la debacle tricolor del año 2000 y con ello el inicio del ocaso de la carrera política del alcalde de Reynosa, diputado local y federal, subsecretario de la Reforma Agraria y poderoso secretario General del CEN del PRI.
Con el advenimiento del Siglo XXI se abrieron las puertas a los tecnócratas y con ello el desplazamiento de los políticos, aunado a lo anterior “El Meme” comenzó a perder parte de su salud y esto prácticamente lo retiró de su pasión: la actividad política.
Ahora surge la versión de que Manuel Garza González Jr. se apresta a construir su candidatura a gobernador por el MORENA, que ya se sabrá en qué y en quiénes finca el proyecto.
“El Meme” Jr. se sabe tiene muy buenas conexiones políticas y empresariales y aunque su desarraigo es total, el sólo invocar el nombre de su padre será como un “ábrete sésamo” que le abrirá muchas puertas de entre la clase política de Tamaulipas.
Por otra parte el prestar sus servicios en el consorcio que preside Ricardo Salinas Pliego le facilitará iniciar el boteo indispensable para costear una campaña, como también contaría con el respaldo del poderoso Grupo R de Ramiro Garza Cantú, que si bien se encuentra retirado parcialmente de sus empresas, siempre ha sido público y notorio el respaldo hacia “El Meme” padre, aunque veremos si Ramiro y Ana María Garza Vargas deciden entrarle al proyecto.
Y por si se requirieran más municiones, ahí está Juan Armando Hinojosa Cantú, exitoso empresario reynosense a quien con “El Meme” Jr. le une amistad desde la juventud, tan así que cuando Juan Armando emigró recién matrimoniado al Estado de México, fue “El Meme” Jr. quien le abrió las puertas para que iniciara actividades en el ramo de la construcción.
En resumen: “El Meme” por conducto de su hijo ya cimbró el espectro político de Tamaulipas, quien si cuenta con la mitad de la habilidad de su padre, tendrá para convertirse en un prospecto de atractivo.
Por algo dice el refrán que le queda más al que de botín termina en huarache, que al de huarache en botín.
YA ASOMA EL PLAN AMLO
Emilio Lozoya Austin ya está vinculado a proceso por Uso de Recursos de Procedencia Ilícita, el desenlace de ese juicio llevará 6 meses y esto ya es cosa de pruebas, no de suposiciones o satanizaciones.
Pero mientras sentencian a Lozoya, que por cierto se defenderá en libertad; se va preparando el estreno de la compra del Congreso, que es lo que interesa al presidente AMLO, quien sabe que esa puesta en escena dejará a panistas y priístas en calidad de minusválidos políticos en las elecciones de julio del próximo año.
Y para facilitarle el trabajito, Marko Cortéz dirigente nacional del PAN, salió con el insostenible argumento de que los sobornos están siendo utilizados como distractores de los graves problemas del país.
Seguramente alguien infectado por el Covid-19, que perdió su empleo o bien cerró su negocio, va a sentir como estimulante paliativo que exhiban, madreen y trapeen a quienes se vendieron para aprobar la reforma energética.
No señor, hay prioridades, pero el que salió con una hilarante declaración fue Ismael García Cabeza de Vaca, quien comparó la compra del congreso con un capítulo de la Rosa de Guadalupe, exhibiendo de paso sus pálidas luces culturales.
En fin, ya están enlistados y en cualquier momento recibirán el llamado a escena.
En otros asuntos muy preocupado debe de estar el gobernador pues la bravata que se aventó el pasado 17 de julio, de que alguien en el gobierno central está en contra de sus acciones y “no se va a quedar callado” si lo atacan pasó, literalmente, desapercibido entre los medios nacionales y regionales.
Incluso los medios afines al gobierno y hasta algunos perfiles de Facebook, quienes bien que cobran millonarios contratos publicitarios, apenas y transmitieron la conferencia de prensa donde el pretexto fue el coronavirus pero, sirvió al gobernador para echarse su hablada.
Ante tal silencio fue necesario que la administración “tirara línea” a unos cuantos afines para que, tres días después, le dieran énfasis a la advertencia del mandatario. ¡Tres días después!
Otro detalle que llamó muchísimo la atención fue la reunión que sostuvieron el pasado 28 de julio en Palacio Nacional el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján con la abogada laborista Susana Prieto Terrazas, quien acaba de ser liberada de su encarcelamiento en Tamaulipas.
Lo interesante es que la reunión se dio a las 24 horas en que la abogada solicitara una audiencia con el mandatario, una distinción que no han recibido ni siquiera algunos gobernadores.
Cabe señalar que en el encuentro el presidente de la República y las integrantes de su gabinete fueron enterados de la persecución política de la que ha sido víctima Prieto Terrazas.
Y EL COVID EXHIBE
PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD
En anteriores columnas apuntamos que la pandemia se iba a terminar tragando políticos con sus respectivos proyectos.
El Comandante Azul es un ejemplo visible de lo anterior. De repente se enfermó con el Covid-19 y súbitamente se recuperó, pero a juzgar por las benditas y crueles redes sociales, no hubo quien le creyera lo de su contagio.
Quedó muy patente que ya perdió credibilidad entre los gobernados, que viene siendo como la onza de oro de los gobernantes.
Sin credibilidad lo que sigue es el derrumbe y si no, al tiempo.
Y también por estos días se infectó con el coronavirus José Ramón Gómez Leal, aunque a juzgar por las redes sociales a éste si le creyeron, ya que recibió mensajes de aliento y se le desea una pronta recuperación.
Hasta la próxima.