
En Reynosa se registraron tres eventos (el primero en enero y los otros dos en febrero), que vinieron a ser como un revulsivo que hizo trepidar a la ciudadanía, y de una forma que salieron a la calle y mostraron que hay otro Reynosa, muy diferente al del mundo de las redes sociales.
La escenografía que se ve por Facebook, X y demás plataformas, proyecta un Reynosa feliz, en el que todo es armonía. No se ven muecas de desagrado ni caras preocupadas por la vida.
Es en sí, un mundo superficial y por lo mismo engañoso para los gobernantes, porque los induce a creer que en Reynosa y en Tamaulipas, la vida está bien padre.
Y lo riesgoso para una correcta gobernabilidad, es que los gobernantes suelen creer los hechos que se registran en el mundo de las redes sociales.
Como también recurren a las encuestas para medir aceptación o reprobación, y el círculo predilecto para pulsar son Facebook, o bien X u otras plataformas, en las que los llamados Influencers han encontrado tierra fértil para difundir sus contenidos.
Un material que no reúne el mínimo de rigor en su veracidad. La simpleza y la cortedad del mensaje es lo recurrente. ¿Información verás y oportuna?, eso carece de importancia.
Pero surgieron las protestas callejeras de enero y febrero, por causas muy distintas, aunque teniendo en común el reclamo lo mismo a empresas que a autoridades.
En enero, Alejandra Ceccopieri se plantó ante la agencia de autos que le vendió una unidad con defectos de fabricación. Como no atendieron su reclamo los enfrentó en su propio terreno y en horas comenzó atiborrarse de gente que por las redes sociales se enteró que una joven profesionista estaba haciendo frente al giro mercantil.
Sin embargo, quedó la duda de si ese respaldo social no fue ocasionado por el deseo juvenil de armar una pachanga sin ser molestados.
Finalmente, Alejandra Ceccopieri obtuvo un arreglo a satisfacción, y el oportunista partido político Movimiento Ciudadano, la sedujo para que se enrolara en las filas naranjas en medio de fanfarrias.
¿Y EL REYNOSA DE A DEVERAS?
Éste surgió mediante dos protestas, genuinas y no producto de la superficialidad. La primera por cuenta de los tianguistas y vendedores ambulantes, mientras que la segunda impulsada por los organismos privados.
La del ambulantaje obedeció a un incremento en el cobro por derecho de piso, y la de la I.P. por algo muy rudo, como lo fue la privación de la libertad y finalmente homicidio del estimado profesor José de la Luz Martínez Ramírez.
Ambos hechos no fueron captados en su real dimensión por las redes sociales, sino por los medios de comunicación tradicionales como prensa, televisión y radio.
Porque los que hacen como que practican periodismo en Facebook y X, por sus limitaciones profesionales y técnicas -un dispositivo es todo su equipo-, fueron borrados aún dentro del mundo de las redes sociales, al no reportear exhaustivamente los hechos ni estar al pendiente de las investigaciones o de las protestas en la plaza principal.
Y ahí quedó el mensaje para los gobernantes: Reynosa como los demás municipios, no son solamente escenas alegres. Tienen problemas y muy espinosos, como la inseguridad y la delincuencia que ya abarca rubros en los que no se metía.
Van a tener que entrarle las autoridades para evitar protestas sociales como ya surgieron en Sinaloa, y también para que luego no envíe Trump a sus muchachitos.
LA ARTILLERÍA DE CABEZA DE VACA
En febrero, con todo el amor y la amistad, hubo disparos mediáticos en contra de Américo Villarreal Anaya. Los indicios apuntan hacia Francisco García Cabeza de Vaca, como el autor del bombardeo.
Aunque la serie de ataques en estricto honor a la verdad no hicieron mella en el gobernador de Tamaulipas, porque políticamente tiene controlado el Estado.
El Poder Legislativo está al 100% con él. El Judicial a partir de octubre próximo otro tanto. Y los presidentes municipales de las ciudades grandes, medianas y la mayoría de las pequeñas, han externado su adhesión al jefe político que no es otro más que Américo Villarreal Anaya.
La inseguridad, ese es un tema que se afronta con los tres órdenes o niveles de gobierno, mientras que la delincuencia no necesita de guajes para nadar.
Es decir, a Cabeza de Vaca no lo requieren ni para mandados cortos.
Él en su refugio de Texas está sin poder, ni siquiera ya entre los panistas. Sólo le queda como reducto Reynosa, y por aquí el PAN está hecho moronas, por ende, pinta para oposición testimonial en las elecciones del 2027.
Por la anterior circunstancia, es que el bombardeo mediático dirigido al gobernante tamaulipeco le está haciendo lo que el aire a Juárez.
Entre tanto, siguen procesando Vaquícolas y de los pesados, lo que ha hecho mugir a los que todavía no llaman a cuentas:
“Ya párale Francisco, no todos podemos correr pa’ Texas”.
NEPOTES Y REELECCIONISTAS: ¡CRAC!
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum reflexionó, y su iniciativa de prohibir la reelección y el nepotismo electoral será a partir de las elecciones del 2027, lo que arruina planes lo mismo de alcaldes que de sus familiares, y hasta las “quelites” no podrán participar.
Peeero, hay un moreno de los “distinguidos”, Félix Salgado Macedonio, que ya anda gritando que sobre la chiflada él va a sustituir a su hija Evelyn en la gubernatura de Guerrero, seguramente dijo tal cosa tras echarse un menudo con sus consabidas birongas, para mitigar los efectos de sus habituales crudas. Ya lo asimilará
Y hasta la próxima.