
Cuando filtraron el video en donde aparecen unos panistas de menor rango recibiendo maletas repletas de billetes -obviamente que no para obras pías-, el partido albiazul acusó los efectos del mandarriazo y se tambaleó como boxeador a punto de dar el costalazo, ante la inocultable satisfacción del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, el mandatario nunca imaginó que de uno de los muchos frentes que tiene abiertos, le iban a disparar un video donde su hermano Pío fue cachado en la maroma, recibiendo un sobre con 400 mil morlacos para los gastos del entonces incipiente MORENA, y pa’trás los fielders.
Por supuesto que esta guerra de videos le está resultando muy divertida a una parte de la opinión púbica, pero los que están desempleados, o que han tenido que cerrar sus negocios, les ha de haber sonado a mentada de madre pues mientras intentan sobrevivir, hay quienes en el pasado -y tal vez en el presente también-, agarraban maletas repletas de billetes.
‘¿Y AHORA QUÉ SIGUE?
El oráculo visualizó que el autor del disparo de precisión es alguien con mucho poder político y económico, quien quiso enviarle un proyectil de advertencia al presidente AMLO, con el mensaje de: “yo también tengo con qué quererte”, por lo que se deduce que ha de tener todo un arsenal a su disponibilidad. Desde luego éste poderoso no es ni David León y menos Manuel Velasco Coello, el ex gobernador de Chiapas.
La deducción es sencilla, León es alguien cuya lealtad hacia AMLO está fuera de duda, y Velasco no se iba a exponer a que le escarben sus cuentas públicas, lo cual me hace inferir que el único que puede aventarse un “tirito” de esos es Enrique Peña Nieto, egresado de la “Escuela de Atlacomulco” y quien tuvo a su disposición el CISEN durante seis años, un organismo que espía día y noche a los adversarios del gobierno por lo que el hoy presidente no se pudo haber escapado.
Así que ya es de imaginarse la de videos y grabaciones que se llevó EPN “por aquello de no te entumas”; que si bien ha estado aguantando callado los ataques ya se colmó y decidió que “ya es tiempo de mandar señales de letalidad”, y pa´luego es tarde, que filtran el video del Pío y lo factible es que ahora vengan las negociaciones.
Presiento que la temporada de agarrar de piñata a Peña Nieto va a finalizar, claro que AMLO seguirá adelante con su circo de enjuiciar a los ex presidentes, pero eso no les quitará el sueño ni a Peña Nieto o a Salinas de Gortari, ellos bien saben que jurídicamente eso está fuera de toda posibilidad porque la llamada Carta Magna, permite “entorilar” a los presidentes solamente por traición a la patria.
Y si bien AMLO ya envió una iniciativa al Poder Legislativo para que enjuicien a los presidentes por otros delitos como el peculado, cohecho y enriquecimiento inexplicable, entre otros, eso aplicará para él pero no para los anteriores, de ahí que Peña Nieto y Salinas de Gortari pueden seguir el juego.
Lo que es cierto es que ellos han respetado las reglas del sistema político mexicano consistentes en permanecer en silencio, todo lo contrario acontece con Vicente Fox y Felipe Calderón, que no entiende que su tiempo ya pasó y va terminar borneando el proyecto de partido denominado México Libre.
En resumen, se puede decir que va a disminuir la intensidad de los ataques, con todo y que si bien AMLO en un momento dado podría sacrificar al hermano a cambio de pasar a cuchillo a sus adversarios icónicos y dejar plenamente noqueado al PAN, nadie le puede asegurar que él no saldrá lesionado… y de gravedad.
Porque no es descabellado pensar que Peña Nieto ha de tener más misiles y de mayor alcance, y en un momento dado EPN negociaría que no lo toquen ni a él ni a Salinas de Gortari, dejando a merced de López Obrador a los legisladores que fueron sobornados para aprobar la reforma estructural o energética en el 2013. No soslayemos que en política los chivos de sacrificio se siguen utilizando.
EL COMANDANTE AZUL BAJO FUEGO
Si julio fue un mal mes para el jefe de los panistas tamaulipecos, agosto está siendo peor, pues ha sido sometido a un intenso ataque mediático con todo tipo de versiones. La más difundida es que ya tiene una investigación en Estados Unidos encabezada por un caballero de apellido Benson -el mismo que le siguió la pista a Tomás Yarrington-, o sea que ya sabe de que pata cojean los gobernadores de Tamaulipas.
Y por si no fuera suficiente la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó el recurso que interpuso Eugenio Hernández Flores para que sean lo ministros los que revisen su caso de extradición, que en sí no es problema para el Comandante Azul.
El cuete es que según los trascendidos, de un momento a otro el Geño va a recibir la visita de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) para convencerlo de que acepte ser testigo colaborador, declarando lo que sabe sobre las andanzas de algunos alcaldes tamaulipecos del 2005 al 2010,
En la FGR dicen tener unas pequisas que les falta complementarlas, así que la ayuda del ex gobernador sería muy importante para acudir ante el juez a pedir comparecencias y órdenes de aprehensión.
¿ESTO INCIDIRÁ EN
EL HANDICAP ESTATAL?
Por supuesto que sí. El que Francisco García Cabeza de Vaca llegue enliado a las elecciones de junio del próximo año trastocará los planes de retener la gubernatura en el 2022, en virtud de que en las del 2021 se renovará el Congreso del Estado, que para él es clave mantener el dominio del Palacio Legislativo.
Si se le cae esta ventaja, aunque entregue la gubernatura a su hermano Ismael, los diputados adversos que serían mayoría le escarbarán hasta debajo de las piedras las cuentas y cuentos.
De ahí que son las elecciones para diputado local la preocupación de Francisco García Cabeza de Vaca, pueden perder los panistas las 9 diputaciones federales e incluso 3 de las 6 principales ciudades y eso no le desvelará, pero que pierdan los candidatos del PAN a diputado local en 12 y no se diga en 15 de los 22 distritos, sería como la clarinada para que los morenistas se lancen con todo al abordaje del Palacio de Gobierno en las elecciones del 2022.
Y es que los próximos diputados locales algunas cosas buenas encontraran, pero también de las malas, y así tendrán material para ir quemando al panismo desde el primero de octubre del próximo año hasta los días previos a la jornada electoral de junio del 2022, y que bajo esa circunstancia lo más probable es que los azules pierdan la gubernatura.
¿Y TIENE PARA CUANDO
TERMINEN LOS ATAQUES?
No lo creo, ya le perdieron el miedo al Comandante Azul y comenzaron a mostrarse, como la brigada Pedro José Méndez, que opera por los municipios de Hidalgo, Tamaulipas, y aledaños. En un video le reclamaron al mandatario que lo apoyaron como candidato a gobernador y en agradecimiento hoy la policía estatal los presiona.
Poco después apareció el video de un funcionario de Tampico de nombre Raúl Castillo Monge quien hace años fue secuestrado, pero antes de liberarlo lo grabaron confesando una serie de hechos bastante paletosos.
A unas horas de que apareció esta grabación, el propio Castillo Monge sacó su propio video, explicando que lo que declaró fue por estar amenazado, cosa que nadie dudó que en efecto así sucedió, lo que quedó brumoso para la opinión pública fue qué tanto fue cierto de lo que despepitó aún con la amenaza, y ahí se van hilvanando los ataques al Comandante Azul, quien desde el pasado mes de julio no ha tenido punto de reposo.
Hay quien dice que el mandatario va a tener que cambiar, pero los que lo conocen no creen que lo haga. Mucho bien le harían si le piden a Gil Zuarth le comente sobre la máxima que atribuyen a Eurípides: “aquel a quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco”, pues aunque Comanche Azul todavía no denota que las cabras ya se le vayan pa´l monte, no deja de ser una desmesura que insista en rivalizar con el presidente López Obrador.
Eso de que lo hace por el beneficio de los tamaulipecos ni los niños se lo creen, nomás que mientras él pelea contra un rival que no lo toma en cuenta la llevan los ciudadanos, el distanciamiento entre el gobierno federal con el estatal, nunca ha sido bueno.
LA PANDEMIA PARALIZÓ
ACTIVIDADES POLÍTICAS
Era de esperarse que la pandemia desplazara la actividad política con todo y que el proceso electoral 2020-2021 inicia en el inminente mes de septiembre, y es que quién les va a poner atención a los prospectos para presidente municipal, diputado federal y diputado local, teniendo en el ambiente el Covid-19 que venturosamente y gracias a los médicos y enfermeras ya está siendo controlado, pero aún así la posibilidad de ser contagiado está latente y por tanto hay que cuidarse.
Allá que los prospectos vean cómo le hacen, la preocupación de aquí a que comiencen a aplicar la vacuna es otra, y eso será hasta dentro del primer trimestre del próximo año, mientras tanto, Carlos Peña Ortíz rindió protesta como presidente del DIF municipal de Reynosa, una designación que atufó a los que buscan ser el relevo de Maqui Ortíz.
Por último, expresamos nuestro sincero dolor por el fallecimiento de Erasmo Salinas Pérez, “El Flaco” como se le llamaba afectuosamente en la redacción de El Mañana, un súbito deceso que trae consternados a su esposa e hijos y también a sus amigos.
Hasta luego Erasmo, serás inolvidable.