
Más allá de lo que han dicho los trompetistas del ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, la realidad es que existen muchas posibilidades de que solamente uno de los personajes que impuso en las candidaturas a la diputación federal pueda llegar al Congreso de la Unión.
Pero vamos por partes para ir entendiendo todo este entuerto.
De entrada hay que decir que en las candidaturas de elección directa, es muy difícil que alguno de sus títeres pueda quedar, pues su hermano Ismael, que va en el Distrito II, seguramente va a ser vapuleado en las urnas.
En el caso de Tampico todo parece indicar que la que goza de las preferencias de los electores es Mercedes del Carmen Guillén Vicente del PRI.
El caso del Distrito III, con cabecera en Río Bravo y en el que Cabeza de Vaca colocó a Raúl García Vivián también es un volado, pues va en contra de Edgar Melhem que ya sabe lo que es ganar en esa región.
Donde el PAN tiene oportunidad de ganar es en los distritos de Ciudad Madero, donde está Silvia Cacho que es una candidata independiente de Cabeza de Vaca, además de Matamoros y Nuevo Laredo, donde las nominaciones pertenecen a los grupos encabezados por Leticia Salazar y Carlos Enrique Canturosas.
En el caso de las diputaciones plurinominales, todo parece indicar que Cabeza de Vaca solamente va a poder colocar a una sola candidata, debido a las reglas con las que se van a distribuir las posiciones.
Es cierto, Elba Valles fue colocada en la posición número 6 de la lista del PAN a las diputaciones plurinominales, lo que le asegura un espacio en el Congreso de la Unión.
Sin embargo el segundo tamaulipeco que entró a la lista, y que es César Rendón, fue colocado en la posición número 17, lo que quiere decir que el PAN tiene que vivir una verdadera catástrofe electoral para que pueda acceder al Congreso, considerando que el espíritu de los pluris es compensar cuando un partido no obtiene muchos espacios en la legislatura.
Tradicionalmente los personajes que quedan en la posición 17 de la lista de los pluris del PAN llegan raspando al Congreso de la Unión, pues entran como el diputado 500.
Eso fue lo que le sucedió, por ejemplo, a Lázara Nelly González y Gustavo Cárdenas, quien incluso tuvo que meter un proceso legal contra un militante del PT para poder ser el diputado número 500.
Tomando en cuenta lo anterior, se ve muy complicado que más de un tamaulipeco vaya a llegar al Congreso por la vía plurinominal, por lo que se cae la tesis de que Cabeza de Vaca vaya a acomodar a muchos de los suyos en la próxima legislatura.
::
Hoy que el PAN se ha decidido por su candidato, vale la pena recordar a quién van a presentar ante los electores de Reynosa en las próximas elecciones.
Ismael García Cabeza de Vaca es un joven sin mayor gracia que sus apellidos, que nunca ha trabajado un día en su vida y todos sus ingresos y logros le han llegado por el apoyo de su familia.
Su primer empresa la tuvo gracias al dinero de su mamá, socia mayoritaria de un negocio que tenía como único cliente a la Comapa de Reynosa, durante los años en que era controlada por su hermano.
De ahí se fue a vender muebles a Estados Unidos, en un negocio que se instaló, otra vez, con dinero de su mamá. Del otro lado también tiene su residencia, más específicamente en la ciudad de Mission, por los rumbos de la calle Trinity.
La regiduría, que actualmente ocupa, no la hubiera logrado sin que su hermano le metiera mano a la planilla que era encabezada por otro de sus incondicionales, Jesús María Moreno Ibarra.
Quienes lo conocen aseguran que para lo único que Ismael es bueno, es para pasársela en piyama viendo la televisión y comiendo nieve.
Hoy, este joven sin experiencia, carisma y sin bagaje cultural para acceder a la más alta tribuna de este país, es el candidato del PAN a la diputación federal.
::
Hay que decir que el secreto del triunfo de Ismael García Cabeza de Vaca no fue sino un agandalle marca diablo que su hermano Francisco hizo con el padrón de militantes del PAN en Reynosa.
Resulta que en cuestión de semanas, Francisco infló en casi 400 personas afines a su proyecto económico el padrón del partido y fueron ellos los que le dieron el triunfo a Ismael.
Sin embargo, lo que el ex alcalde no está considerando, es el daño tan enorme que le está haciendo al PAN.
Lo que este gaviota está consiguiendo al imponer como candidato al Congreso de la Unión al muy primitivo de su hermano, es un colapso interno en el PAN.
La cosa es muy sencilla, en Acción Nacional existen personajes muy serios y con grandes apoyos como Regino Bermúdez, Edgar Garza y José Ramón Gómez Reséndez, quienes saben que en el PAN tienen las puertas cerradas, pues Cabeza de Vaca se agandalló el partido.
Es por ello que a nadie le sorprendería que cualquiera de ellos agarre toda su maquinaria electoral y decida irse por la libre como candidato independiente en las próximas elecciones, lo que seguramente significaría un derrumbe del PAN en las urnas.
No cabe duda que Cabeza de Vaca salió muy bueno para imponer candidatos, pero muy malo para ganar diputados. Sus nominaciones huelen a muerto y hasta tienen a los zopilotes rondándolas.
::
En otros temas, los partidos políticos en el estado de Nuevo León andan metidos en un verdadero problema por las reglas que ellos mismos idearon y con las que pensaban iban a hacer muy difícil la participación de candidatos independientes en las elecciones.
Lo que sucede en Nuevo León viene al caso en Tamaulipas, porque es muy probable que en esta entidad se pueda vivir un fenómeno similar, por lo que los líderes de los partidos tienen que estar muy al pendiente.
Resulta que cuando hicieron la reforma política estatal, los representantes de los partidos y los consejeros electorales coincidieron en fijar las reglas que le permitirían a un ciudadano inscribirse como candidato ciudadano.
Entre las más complicadas de cumplir (pensaban ellos) es que cualquier aspirante debía de presentar poco más de 100 mil firmas de apoyo de la gente para poder registrarse.
Muy contentos, los partidos pensaron que con este “candado”, iba a impedir algún “colado” a su fiesta particular, como ellos consideran a los procesos electorales en el país.
Sin embargo, no contaban que un ex alcalde llamado Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”, no sólo iba a juntar las 100 mil firmas necesarias para registrarse como candidato independiente a la gubernatura, sino que iba a recolectar ¡200 mil más!
Ahora, los partidos andan buscando cualquier grieta en los reglamentos que ellos mismos autorizaron para intentar sacar a “El Bronco” de la contienda electoral.
Tamaulipas tiene que seguir muy de cerca qué es lo que sucede con Rodríguez Calderón, pues dentro de poco vamos a tener elecciones para renovar el gobierno de Tamaulipas.
Para como están las cosas, cualquier político de experiencia y buen arrastre puede tomar el ejemplo de “El Bronco” y aventarse por la libre buscando convertirse en gobernador.
Es por ello que los partidos tienen que pensar muy bien a quién van a lanzar a esta nominación.