• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Dos años de ofensas

1 de octubre de 2014 por Neptuno

Al cumplirse dos años de la explosión que le costó la vida a más de 30 trabajadores de Petróleos Mexicanos y compañías que le trabajan, allá en las instalaciones del Complejo Procesador de Gas Km. 19, existen muchas ofensas que no han podido superarse.
De entrada están las familias de aquellos que perdieron la vida en ese funesto día mientras realizaban su trabajo.
Es cierto, Petróleos Mexicanos presume a todos los que lo quieran escuchar, que ya se pagaron las indemnizaciones a 30 familias de trabajadores que perdieron la vida en la explosión.
Sin embargo, lo que no dicen es que se tardaron casi dos años para entregarle a las viudas y sus hijos el apoyo que tanto necesitaban pues el sustento de sus hogares estaba muerto.
Además, está el abandono en el que se encuentran los trabajadores heridos y mutilados ese día, quienes en muchos de los casos continúan con su disputa legal en contra de la paraestatal en demanda de que les entreguen lo que justamente les corresponde.
A dos años del peor accidente que se ha registrado en la historia de la actividad petrolera en la región, existen muchos olvidos e indiferencia que realmente ofenden la memoria de estos trabajadores.
Ofende que todos los culpables directos e indirectos de este accidente, viven en completa libertad, disfrutando los frutos de la desgraciada impunidad que impidió castigar a aquellos que debieron de haber pagado.
Es tanta la desvergüenza de este círculo de corrupción, que los reynosenses y mexicanos ni siquiera podemos conocer los nombres de las personas que estaban a cargo de la operación del Complejo Procesador de Gas ese día.
Esto es porque el gobierno federal decidió esconder toda la información de este desastre al ojo público hasta el año 2025, cuando los gritos de justicia ya no sean ni un recuerdo.
Mientras tanto todo ha regresado a la normalidad en Pemex, con líderes sindicales viviendo la gran vida producto del dinero que le quitan a los trabajadores y los funcionarios de alto nivel haciendo los “negocios” de sus vidas, al comprar materiales defectuosos con precios inflados.
¿Y qué decir de la sociedad? A dos años de este tragedia nadie se acordará de estos petroleros fallecidos y sus familias, estarán más ocupados con el escandalito del día.

::

Que es muy raro, pero desde hace años los gobiernos que ha tenido Tamaulipas le tienen mucho miedo a lo que publica la prensa de Monterrey, Nuevo León, al grado de convertir en una prioridad cualquier asunto que divulgan.
Basta que El Norte, Milenio, Televisa Monterrey o cualquier otro periódico de aquellos rumbos saque algo referente a Tamaulipas, para que los voceros y autoridades tamaulipecas se pongan como locos sacando comunicados y anunciando acciones inmediatas.
Prueba de ello es el a todas luces condenable asesinato de la niña Melany allá en Ciudad Madero.
Durante semanas los periódicos y televisoras de Monterrey le dieron vuelo al asunto y ante la presión mediática las autoridades Tamaulipecas investigaron hasta por debajo de las piedras hasta que dieron con el responsable del crimen.
Ojalá así fueran de buenos para investigar las decenas de crímenes que se han dado por todo el territorio y que no son publicadas en El Norte o Milenio.
Y como ejemplo basta un botón: han pasado meses desde la explosión del centro comercial Villas del Vergel en Reynosa y nunca apareció el dueño del negocio donde se fugó el gas que provocó la tragedia.
Es más, ni siquiera se ha dicho quién es esta persona.

::

No obstante los regaños y llamados a la calma públicos y privados, todos los que tienen sus ojos puestos en la gubernatura de Tamaulipas siguen muy movidos buscando posicionarse entre la ciudadanía para el próximo proceso electoral.
Los pretextos para hacerse ver entre la gente son de lo más, diversos como, en ocasiones, ridículos.
Tal es el caso del diputado federal Marco Antonio Bernal que se agarró de un tema bastante churris para los mexicanos de a pie, tal y como lo es la Reforma Energética, para hacerse notar entre los ciudadanos.
Quien sabe quiénes sean los asesores de Bernal, pero ese consejo que le dieron, de promocionarse por medio de la Reforma Energética es una pésima idea.
Y no porque la raza no sepa de que se trata esta serie de cambios constitucionales que afectan de manera directa la actividad petrolera del país… la cosa es que simplemente no les interesa.
Por eso, cuando Bernal se pasea por el Estado presumiendo los beneficios de la citada reforma y cómo él fue uno de los “bueno” en elaborarla, la gente mejor voltea para el otro lado.
Y ese es precisamente uno de los principales problemas de Bernal, que anda en un canal mucho muy diferente de la gente que, se supone, quiere representar desde el palacio de gobierno.
Al agarrar un tema como la Reforma Energética, Bernal únicamente demuestra que no ha tomado el pulso de la entidad y que lo que él cree que es interesante para la gente, es algo totalmente diferente a lo que la raza quiere escuchar.
El error de Bernal no se lo podemos achacar exclusivamente a este diputado federal. Si nos ponemos a buscar vamos a encontrar que casi ningún político que tiene aspiraciones para convertirse en gobernador de Tamaulipas, sabe muy bien qué es lo que la gente del Estado quiere.
Es muy triste darse cuenta que la raza que desea representarnos desde los cargos más altos en la entidad y en el país, se preocupan por cuidar sus propios intereses y no los de la gente.
Un ejemplo fue el reciente bloqueo de las autoridades de la Aduana de Reynosa y Matamoros a los procesos de nacionalización de vehículos a bajo precio.
La idea, que sólo buscaba meter a la legalidad a muchas personas que no cuentan con los recursos suficientes para importar su vehículo, no pudo llevarse a cabo simplemente porque la Aduana no quiso.
Lo peor de todo este asunto es que mientras esto sucedió, nadie en la clase política se atrevió a levantar la voz en contra de las autoridades fiscales, que se creen omnipotentes.
Si estos políticos no pueden defender a la gente en un tema tan sencillo como la nacionalización de los vehículos ¿qué se puede esperar en asuntos más complicados?

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura