• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Descansa en paz buen amigo Alfredo

18 de agosto de 2015 por Héctor Hugo Jiménez

Egresó del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a comienzos de la década de los 90 de la carrera de Licenciado en Administración de Empresas, pero en su mente no estaba quedarse a radicar en la capital de Nuevo León. Quería regresar a su natal Reynosa para abrirse paso él mismo.
Alfredo Moreno Ricart empezó a madurar en los negocios y con el paso de los años decidió independizarse. Pudo tomar el camino cómodo al pertenecer a una familia reconocida dedicada al almacenamiento y venta de granos en el noreste de Tamaulipas, pero su misión en la vida estaba seguramente marcada desde su niñez.
Amante de la naturaleza e inquieto en extremo, su entrada a los cuarenta años de edad fue desafortunada porque la violencia sacudió el noreste del país, incluyendo Coahuila, Nuevo León y sobre todo Tamaulipas, Estado donde transcurrió la mayor parte de su vida con excepción de sus estudios en el Tecnológico de Monterrey.
Sus viajes a Monterrey eran frecuentes con fines de negocios y para visitar a amigos que conoció en su carrera, acostumbrando a llegar al Hotel Fiesta Inn de Pino Suárez y Ocampo donde los empleados conocían qué día y hora llegaba, y qué día y hora dejaba la habitación.
Alfredo hizo el registro de entrada el lunes 3 de agosto pasado y debía de entregar las llaves al día siguiente, el martes 4. Sin embargo las horas pasaron y el huésped de la habitación ubicada en el piso 11 no respondía el teléfono ni daba señales de estar, cuando tocaban a su puerta. Los minutos transcurrieron y no daba señales de vida.
Cerca de las diez de la noche agentes de la Policía Ministerial y personal del Servicio Médico Forense llegaron en tiempos diferentes para confirmar el deceso de Alfredo por causas naturales, y llevado a la morgue del Hospital Universitario donde horas mas tarde su cuerpo fue reclamado por sus familiares para ser trasladado a Reynosa.
Alfredo era un empresario muy diferente al resto, porque en los peores tiempos para Reynosa a causa de la inseguridad y el secuestro de hombres de negocios como él, no hizo lo que los demás: invertir y vivir en el Valle de Texas.
El dueño del Zoológico de Reynosa se hizo querer por muchas personas que no teníamos el gusto de conocerlo, menos de recibir las atenciones cuando íbamos a desconectarnos de la rutina de trabajo a un paraíso natural que edificó junto al río Bravo.
Alfredo siempre quiso que las personas de escasos recursos conocieran ese lugar ofreciendo pases de cortesía sin importar la temporada, porque privilegiaba la felicidad de los niños y la convivencia familiar antes de pensar que estaba perdiendo dinero.
Así, el Zoológico de Reynosa se convirtió en el paseo ideal para un segmento de la sociedad que difícilmente podía planear un sábado o domingo navegando en el “Pachamama” sobre el río Bravo; recorriendo el safari y observando animales en su ambiente natural.
Ahí estaba él, mostrando en la granja sus cabras y conejos, y viéndolo jugar con dos tigres de bengala que eran sus hijos adoptivos.
Alfredo nunca hizo sentir diferente a nadie cuando con su sombrero color kaki y sus shorts tomaba las fotos a los paseantes con sus especies; cuando te platicaba del origen de su fiel perrita de nombre “Petrona”, y sobre el alto costo que implicaba alimentar a los inquilinos de dos o cuatro patas sin el suficiente apoyo de las autoridades.
Desde 2010 cuando la violencia sacudió a Tamaulipas, Reynosa no estuvo exenta. Pero Alfredo no hizo lo mismo que otros empresarios: de agarrar su dinero y sus chivas -por cierto, esos animales abundan en el Zoológico-, para abrir un negocio en McAllen o
Mission, Texas.
Nada de eso. Con mucho valor comenzó a planear la apertura de ese atractivo natural en un terreno propiedad de los hermanos Moreno Ricart, optando por acercar el mundo animal a los reynosenses sin visa que son mayoría, quienes no podían cruzar la frontera para pasear en los cómodos centros y plazas comerciales texanos, mucho menos ir al Sea World de San Antonio.
El empresario parecía no serlo cuando se trepaba al viejo camión repartiendo a los visitantes tortillas y pedazos de zanahorias para alimentar a los camellos, bisontes y búfalos en el paseo del safari, como si fuera un empleado más. O recogiendo basura en las márgenes del río junto al lago y la zona de palapas y asadores.
Y si alguna familia estaba asando pollo o carne sonriente llegaba a pedirles un taco, invitándolos a pasear en el “Pachamama” que estaba por empezar su recorrido.
Estoy seguro que Alfredo se fue al Cielo a jugar con sus nuevos amigos tigres que ya lo esperaban, dejando un legado a una ciudad que para los regiomontanos en su paso a McAllen solo es sinónimo de balaceras y secuestros express.
Descansa en paz amigo, un orgullo para el Tecnológico de Monterrey donde estudiaste y tus compañeros de generación, pero sobre todo para tus familia y nuevos amigos que hiciste -como tu servidor-, quienes conocimos al gran ser humano que amó inmensamente a Reynosa y sus bellezas naturales.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: En Altas y Bajas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura