
Estaba un día El Apuntador buscando en los centros comerciales una playera de esas de la selección que vendían a 60 pesos y cuando se agotaron, casi nos da el ‘patatús’.
Y es que ya saben que en este espacio siempre cumplimos nuestra máxima de que “cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerden”. Les queremos contar el osote que hicimos en nuestro perfil de Facebook.
Resulta que al compartir una de las notas que salen publicadas en nuestro portal de internet, los compañeros administradores de las redes sociales, Francisco Santibáñez, Gerardo Garza y José Luis Montemayor, editor del portal, no se dieron cuenta que estaban identificando al seleccionado nacional Andrés Guardado con el nombre de Adrián.
Por supuesto que la raza del Facebook, que nomás están viendo a quién agarran a carrilla, nos cayeron a patadas por el error.
Como dicen, “hasta al mejor cazador se le va la libre”.
De hecho queremos hacer énfasis en la analogía del mejor cazador, pues no están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero estamos muy contentos porque nuestro perfil de Facebook acaba de superar a los 100 mil amigos o “likes”, como se le llama en el argot del ‘caralibro’.
Hay que decir que esta cifra, que obtuvimos a base de muchísimo esfuerzo y sin la necesidad de comprar “me gusta”, como lo ofrece Facebook en sus plataformas, nos tiene muy contentos.
Podríamos decir muchas cosas, sin embargo consideramos que la mejor manera de plasmarlo es el mensaje compartido por nuestro director general editorial Héctor Hugo Jiménez: “Gracias al trabajo en equipo y teniendo como inspiración nuestra empresa que es grande en todos los aspectos, me satisface compartirles que la página de Hora Cero en Facebook (Hora Cero Web) es la segunda con más “likes” entre los periódicos del noreste de México, sólo por debajo de El Norte, con más de 111 mil registrados este domingo 22 de junio. De aquí en adelante hacia arriba, y nunca para atrás. ¡Felicidades a todos!”.
Tengan por seguro que seguiremos trabajando todos ustedes, nuestros queridos lectores.
Por los rumbos de la cuna de Rigo Tovar y las playas azules, azules, nos cuentan que la raza anda muy sacada de onda, pues acaba de aparecer un portal de internet llamado Matamorosdice.com, mismo que tiene como slogan la pomposa frase de “La Verdad es lo importante”.
En su Consejo de Administración (porque lo tiene, no crean que es una de esas paginillas chinchurrientas), aparecen personajes como Julia Antonieta LeDuc (pato en francés), Javier Villegas y Luis Gerardo González Alvarez.
La cosa es que la raza anda extrañada con la presencia de Julia Antonieta en este portal, pues de unos meses a la fecha la compañera andaba que no la merecía el mundo por aquello de que le publican en La Jornada y tenía enlaces en vivo casi a diario con Brozo, el payaso tenebroso.
Se dice que eso de andarse rosando con las ligas mayores tenía a Julia Antonieta montada en una nube voladora (perdón a los fans de Dragon Ball por el plagio en el chiste), y la compañera no quería ni responderle el saludo a nadie, a menos de que fuera la Reina de Inglaterra.
Sin embargo, tras este paseo por el Olimpo periodístico, nos encontramos a Julia Antonieta como parte de un equipo que muy apenas ha logrado “acuchillar” ¡perdón! , obtener el patrocinio de personajes como el notario público, Pedro Luis Coronado, así como el Municipio de Matamoros, ITACE y Abarrotes El Lirio.
Pasando a otros temas nos cuentan que la que anda muy enojada con este infame espacio es la contadora Lili de El Expreso de Matamoros.
Como les comentamos, a la contadora le valió una pura y dos con sal que el periódico haya informado a su personal que no tenía dinero y que por ello no iba a entregar utilidades este año, mientras ella se compró un Avenger nuevecito de agencia.
El problema es que tras la publicación de la pasada entrega, todos los empleados de El Expreso le cayeron a su oficina con el Hora Cero en mano para reclamarle por su carro nuevo y la señora no supo qué contestar.
La raza pensó que la contadora iba a comprarse un carrito americano más modesto para evitarse la pena de llegar con su 2015, pero le dio miedo porque las autoridades federales están decomisando autos “chocolate”, entonces tuvo que aguantar la carrilla del personal.
Pero no vayan a pensar que los jefazos de El Expreso aprendieron, pues nos dicen que el gerente del periódico, Juan Alejandro García, ya se empezó a gastar las utilidades del año que entra en una bola de remodelaciones innecesarias.
LA COBERTURA MUNDIALISTA
Les queremos platicar que un amigo nos preguntó cómo hemos visto la cobertura del Mundial de Futbol que han hecho los medios de la región.
Sin temor a equivocarnos, hay que decir que lo más cerquita que tenemos de empresas que gastaron sus buenos billetes para mandar a alguien a tierras brasileñas son las televisoras de Monterrey, cuya señal se puede captar perfectamente en la frontera de Tamaulipas.
Por lo tanto, basado en lo que hemos visto, ahí les vamos.
De entrada les comentamos que casi nos da un infarto al confirmar que tanto Multimedios como TV Azteca Noreste han desperdiciado recursos humanos y económicos en tierra carioca, al privilegiar los compromisos comerciales antes que los periodísticos.
Pues no solamente se trata de que mis “brothers” Francisco “Pacho” González y Guillermo “Memo” Salinas Pliego hayan convencido a las marcas patrocinadoras para que solventaran ese gasto, sino que en la cobertura de Brasil 2014 ofrecieran algo más que las televisoras nacionales.
Pero lo que los televidentes de Nuevo León y Tamaulipas han visto hasta casi la mitad del Mundial por parte de Multimedios, TV Azteca y Televisa Monterrey con Antonio Nelli y Horacio Gutiérrez, es una cobertura de rancho. Basta ver las cápsulas del payaso conocido como El Trapos a través del Canal 7.
Es una lástima que un proyecto de El Trapos de viajar en cuatro ruedas desde Monterrey hasta Brasil, claro, con patrocinio de una marca de autos, no haya sido explotado por TV Azteca. Porque a decir verdad esa travesía ha sido lo único diferente, ya que el resto ha sido más de lo mismo.
Porque para ver los programas especiales, seguramente los televidentes optan por las producciones de Televisa México y TV Azteca México, en vez de ver las mismas caras, las mismas payasadas y los comentarios de siempre de los enviados especiales bajo la batuta de Enrique García y Willie González.
Y qué decir de las mesas de análisis de ESPN y Fox Sport, con expertos como José Ramón Fernández, Raúl Orvañanos y André Marín, viejos lobos de mar que hacen ver chiquitos, muy muy chiquitos a comentaristas y reporteros locales, más inflados que globos de cualquier plaza tamaulipeca.
En esta ocasión, como en los Mundiales de 2006 y 2010, sobre todo, donde las televisoras locales han desplegado mayor número de enviados, se ha visto con que los patrocinadores impusieron sus reglas antes de inyectarle muchos millones de pesos a Brasil 2014.
Eso es evidente cuando uno de los reporteros grababa una nota sobre una rueda de prensa, del ambiente antes o después de un partido de México, pero estaba obligado a mencionar el nombre de un restaurante, ponerle a su auto un tipo de aceite, o ingerir algún productos chatarra.
Las televisoras quieren copiar los formatos exitosos de sus contrapartes nacionales, pero los directivos y jefes de deportes carecen de algo que va de la mano con un evento de esta magnitud: sesos.
Porque como dijo el personaje del “Cochicolo”: “Una cosa es una cosa…y otra cosa es otra cosa. O lo que es lo mismo: hay otro mundo atrás del Cerro de la Silla, y no todo es Tigres y Rayados.
Los encargados de planear estas coberturas deben de analizar que no se trata solamente de acreditar a ex futbolistas como Claudio “El Diablo” Núñez o Carlos Alberto Bianchezi “Careca”, de TV Azteca Noreste, sólo porque el primero es chileno y el segundo brasileño.
Está bien que son sudamericanos y en Monterrey llenan el gusto de los seguidores rayados y felinos, pero comparados con Jorge Valdano, Raúl y Dunga, sólo por citar a tres comentaristas de las televisoras nacionales, dejan mucho que desear, confirmando que Núñez y Bianchezi fueron a Brasil de vacaciones y con gastos pagados.
Y qué decir del enrayado Roberto Medina, quien también está para llorar a cuadro en el programa ADN de los aztecas, reclutado por Enrique García, “il capo dei tutti capi” (el jefe de jefes) del área de deportes.
Además de Willie González, el mandamás de Multimedios Deportes, la empresa de la colonia Roma mandó a tierras cariocas a Heliodoro Hinojosa, Santiago Fourcade, Jhoana Peña y unos cómicos sin chiste conocidos como Los Manrique.
Y aunque se supone que los que deberían hacer las bromas son Los Manrique, fue Willie quien terminó encabezando uno de los momentos más graciosos de las transmisiones desde Brasil.
Resulta que el enviado quería entrevistar a los aficionados respecto a los resultados de los partidos y que se encuentra con un alemán que hablaba muy buen español.
Con lo que Willie no contaba es que el teutón andaba medio ebrio y que se avienta al aire y en vivo una palabrota relacionada con el órgano sexual masculino cuando le preguntaron su opinión sobre el portero Pacomemo Ochoa.
Sorprendido por la reacción del alemán, Willie casi se le cae la quijada al piso y que le quita el micrófono para entrevistar a otro aficionado.
Más allá del pobre oficio mostrado por el reportero y conductor ante una contingencia de este tipo en una transmisión en vivo (si entrevistas a un aficionado medio borrachín ¿qué esperabas? ¿un análisis tipo Juan Villoro?) su reacción ante los hechos le ganó que el video se volviera viral en las redes sociales, así que ahí les encargamos el ridículo.
Antonio Nelli, el comentarista con más experiencia de la empresa de los Azcárraga de la Sultana del Norte, fue otro que hizo sus maletas para realizar su trabajo en la tierra de Pelé, amén de que es parte del equipo de comentaristas de Televisa México.
Por Milenio, en su suplemento deportivo Cancha, firman las crónicas Minelli Atayde, la única enviada del periódico propiedad de Multimedios, en una decisión demasiado austera comparada con la inversión que se hizo en televisión.
Para los que no recuerden o ya perdieron la memoria, hay que mencionar que en el Mundial de Italia 90 los periódicos El Norte y El Diario de Monterrey fueron los únicos medios locales que tuvieron enviados especiales. Olvídense de Televisa Monterrey, menos de TV Azteca Noreste que aún no existía.
Pero la gran cobertura del campeonato italiano que se anticipó a los nuevos tiempos, y donde no estuvo México por descalificación de la FIFA, fue de la empresa de Francisco “Pancho” González, porque fue multimedia y se hizo para prensa, radio y televisión.
Los enviados especiales de El Diario de Monterrey (hoy Milenio) en Italia 90 fueron Héctor Hugo Jiménez, entonces editor en jefe de la sección deportiva y actual director editorial general de Hora Cero, llevando como comentarista al portero argentino de los Rayados, Gustavo Adolfo Moriconi.
Fue un proyecto exitoso en lo periodístico y en lo comercial, aprobada por “el señor” González y respaldada por el departamento comercial de Multimedios, en esas fechas dirigido por Enrique Gómez Junco.
Don Roberto Hernández Jr. hizo el berrinche de su vida porque no fue por El Diario de Monterrey, pero asistió al país de las pizzas y las pastas como cronista estelar de Televisa México.
Cabe recordar que cuatro años antes, para el Mundial México 86, Multimedios había hecho una magra cobertura, bastante austera. Incomprensible porque el evento se organizó en tierras aztecas. Pero bueno, esa era la mentalidad.
Los nuevos directivos de Multimedios, es decir, los júniors González, un día deben preguntarle a su papá cómo se planeó Italia 90, la primera gran cobertura de un Mundial que ganó El Diario de Monterrey a El Norte.
Y quisiéramos hablarles un poco más de las coberturas mundialistas, principalmente de lo que están haciendo los medios tamaulipecos, el problema es que la cosa está muy triste.
Con decirles que los que están intentando hacer un esfuerzo de presentar algo mundialista son los compañeros de El Mañana de Reynosa, que cambiaron toda la sección de Deportes para presentar pura nota mundialista.
Lo malo es que en ocasiones alguien en el equipo no pone atención y se les van errores tan feos como cuando aseguraron que Alemania había vencido a Ghana en la segunda jornada de su grupo, cuando en realidad estas selecciones habían empatado.
¿Y qué tal eso de que tienen que andar usando a sus fotógrafos como modelos para sus reportajes gráficos, como lo hicieron con David Silva, que aparece (con gafet de El Mañana incluido), festejando un gol de la selección?
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Cuál es el periódico de una ciudad fronteriza cuyos dueños van a contratar al Danilo Black para que les haga un rediseño total que incluye, entre otras cosas, el cambio de su formato?