
Con entusiasmo recibieron los morenistas de Tamaulipas el anuncio del Comité Ejecutivo Nacional de Morena que destapa a Olga Sosa Ruiz y a José Ramón Gómez Leal como sus precandidatos al Senado de la República. Esta primera parte de la fórmula (falta el tercero), sintetiza las características que demanda el momento que vive este estado, que aún no acaba de sacudirse el lastre del cornudo.
Ambos, JR y Olga, reúnen experiencia en el contacto con la gente, claro desempeño en las tareas legislativas, preparación profesional y sensibilidad política. José Ramón, en 2018 se incorporó al partido Movimiento Regeneración Nacional y fue designado Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Tamaulipas, cargo en el que tuvo un intenso fogueo que le permitió conocer toda la entidad y enterarse de sus problemas.
Quizá por ello, cuando llegó al Senado presentó iniciativas de gran calado, como son las de reformas a los artículos 73 Quater de la Ley Federal de Protección al Consumidor y 66 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas; reforma el artículo 17 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. En materia de: Creación de un horario libre de ruido en espacios públicos; reforma el artículo 30 de la Ley General de Educación; reforma a los artículos 85 y 202 y el nombre del Capítulo II del Código Penal Federal, y el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, entre otras igualmente importantes.
Por su parte, Olga Sosa Ruiz ha tenido un desempeño relevante como
diputada local y federal. Quizá su mejor perfil aflora como secretaria del Trabajo del gabinete del doctor Américo Villareal Anaya. Ahí demostró compromiso con los trabajadores y puso en marcha las propuestas de reivindicación del sector laboral, tan apaleado por los regímenes neoliberales y ultraconservadores.
De ambos se espera un papel relevante luego del triunfo que los llevarán a la Cámara Alta con la representación de las regiones más dinámicas de Tamaulipas, el sur de la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira y el norte de la frontera.
Falta el anuncio de la tercera candidatura, que seguramente será para un miembro de los partidos aliados y por ahí se menciona insistentemente a una aguerrida diputada local que se ha entregado de lleno a las causas populares y al proyecto de la Cuarta Transformación.
Por ello, Tamaulipas está de plácemes.