
CONTINÚA PRESIÓN
CONTRA CORRIDAS DE TOROS
El periodista deportivo David Faitelson es uno de los mayores críticos de la fiesta brava en México, a la que calificó como una actividad en extinción.
Desde la reciente reapertura de la Plaza México el comentarista ha aprovechado las oportunidades al micrófono para mostrar su desacuerdo con la tauromaquia, llegando a calificar a sus seguidores como “enfermos mentales”.
“Tal parece que, la mayor parte de los descerebrados, se dieron cuenta de la crueldad que esto significa… En lo dicho: una actividad en extinción, a donde solo asisten un grupo de ‘viejillos’ de origen español que están ‘muertos’ y no les han avisado y otros acomplejados que tienen problemas de identidad…”, reveló a través de sus redes sociales.
Actualmente las corridas de toros han sido prohibidas en los estados de Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa.
EN VILO EL FUTURO DE URÍAS
En otros temas, a pesar de que circuló fuertemente la versión de que el pitcher mexicano, Julio César Urías jugaría en el beisbol japonés, algunos medios allegados al serpentinero se encargaron de desmentir tal rumor.
Cuando está por dar comienzo la temporada 2024 de las Grandes Ligas aún no ha sido resuelto el futuro inmediato del lanzador, quien fue borrado de la historia de los Dodgers de Los Angeles, luego de haber infringido las normas del equipo por violencia doméstica.
Algunos reportes que habían puesto a Urías fuera de la Major League Baseball (MLB, por sis siglas en inglés) tampoco han sido confirmados, por lo que mientras algunas novenas han comenzado las juegos de pretemporada, ninguna organización dentro de la liga ha tomado la decisión de firmar al pelotero.
Todavía se desconoce si le será otorgado el perdón para retomar su carrera.
Fue el pasado 3 de septiembre que se conoció la noticia del arresto de Julio Urías en Los Ángeles, luego de que un testigo alertó a las autoridades sobre un altercado que lo involucraba con su pareja.
Tras la evaluación de la situación de las autoridades se determinó arrestar al mexicano, quien salió bajo fianza unas horas después y desde entonces ha pasado un largo periodo de inactividad tras haber sido puesto bajo licencia administrativa.
LE SALIÓ BARATO
Y hablando de deportistas con problemas legales, se dio a conocer que el futbolista brasileño Dani Alves fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por haber cometido una violación a una mujer en una discoteca de Barcelona el pasado 31 de diciembre de 2022.
La sentencia consideró que la víctima no consintió las relaciones y que existen elementos de prueba, además del testimonio de la denunciante y, por tanto, la comisión del delito de agresión sexual.
Además de la pena de prisión, la Audiencia condenó a Alves a 5 años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel, así como a indemnizar a la víctima con 150 mil euros por el daño moral y las lesiones sufridas y a una multa total de 9 mil euros por un delito leve de lesiones.
Asimismo, le impidió comunicarse con la denunciante por cualquier medio y acercarse a ella a menos de mil metros.
En su país natal el que es uno de los jugadores más laureados de la historia, fue criticado por colectivos femeninos, que dijeron que Alves recibió una condena muy baja a pesar de la gravedad cometida.
¿EL REGRESO DE
MAYWEATHER Y PACQUIAO?
El pugilista Floyd Mayweather Jr. se pronunció sobre una posible pelea de exhibición contra el boxeador filipino, quien fue derrotado en decisión unánime por el estadounidense en 2015 en Las Vegas.
“El año que viene, espero verte aquí en Japón con una gran pelea contra…”, dijo Pacquiao.
Ante ello, Mayweather no se quedó callado y expresó que Pacquiao no debió pronunciar su nombre y recordó que el filipino retirado se hizo famoso por creer que sería el hombre que destronaría “al rey”.
“Cuando Pacquiao habló de eso, no debió hacerlo. No voy a decir que tiene razón ni que está equivocado. Con sólo decir mi nombre me dieron un cheque por 4 millones de dólares. Pero hay que recordar que se hizo famoso porque decían que podría ser el hombre que destronaría al rey. ¿Sucedió? Absolutamente no. ¿Era fácil? Absolutamente”, precisó jactancioso el invicto Mayweather.
PELIGRA CARRERA DE CHECO
El piloto mexicano Sergio Pérez no ha renovado con Red Bull y tiene su futuro en el aire, como varios de sus colegas.
La temporada 2024 de la Fórmula 1 está por comenzar y promete ser emocionante.
Independientemente de si Ferrari y Mercedes logran desafiar a Red Bull en pista, la necesidad de los pilotos de demostrar su valía para lograr un contrato en 2025 provocarán especulación y tensión alrededor de la parrilla.
Con el anuncio de la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari para 2025 y la posible llegada de Alonso a Mercedes, la Fórmula 1 tendrá interesantes cambios.
Por lo pronto Checo iniciará su cuarto año con Red Bull y dependerá mucho de su desempeño, su continuidad con el equipo de las bebidas energizantes.