• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Confusión + elección = a fracaso

8 de mayo de 2025 por Neptuno

Apoco menos de un mes de que se lleven a cabo las elecciones judiciales se masca en el ambiente incredulidad, confusión y desinterés, aunque en el fondo un deseo malsano de la ciudadanía por la limpia en el Poder Judicial, sentimiento negativo que se lo ganaron a pulso tanto Ministros, como Magistrados y Jueces, y no se diga de los del fuero común.
La actitud que asumieron los Solones no fue la adecuada. Siempre distantes de la incertidumbre familiar por la suerte del que está tras las rejas, o por los humillantes fallos que dejaban en libertad a cínicos delincuentes por inobservancias al debido proceso, pero sin tomarse la molestia de explicar a las víctimas. del por qué de la absolución.
“Por mí hablan las sentencias”, era el lacónico y seco mensaje con que los juzgadores eludían hablar sobre sus dictados.
Estaban ensoberbecidos, nunca imaginaron el diluvio que les venía. Y les llegó no porque el Consejo de la Judicatura repentinamente hizo cargo de conciencia. No, fue porque los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzaron a macanear las iniciativas de reformas constitucionales que le aprobó el Poder Legislativo al entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Era tanta la vanidad que un Magistrado, Froylán Muñoz Alvarado, que fungía como presidente de la Asociación de Magistrados del Poder Judicial de la Federación, declaró paquetudamente que los legisladores tendrán la facultad de aprobar leyes “pero nosotros tenemos el control constitucional”. Como diciéndoles: “por aquí se vienen”.
Vaya forma de desafiar a ese burel político que es López Obrador y que se viene la Reforma Judicial, aprobada a las carreras y en consecuencia con yerros e imprevisiones. Pero ya están en esos menesteres y a ver en qué termina lo que de antemano se puede decir será un ensayo democrático, para llamarle eufemísticamente a un fracaso electoral.
Los candidatos judiciales andan como extraviados, no saben bien a bien dónde y cómo hacer proselitismo sin que no les impongan una multa o de plano los inhabiliten. Se están apoyando en el borrascoso terreno de las redes sociales compuesto por internautas que en su mayoría no son espectadores de la política, a no ser que una figura de ese mundo riegue el tepache o se vea envuelto en un escándalo sexual.
Aparte de lo anterior, están afrontando el desinterés ciudadano porque simple y sencillamente no los conocen, que de ese desconocimiento tienen la culpa los Solones por sus actitudes aislacionistas, mientras que los que pretenden ingresar al Poder Judicial de la Federación o de Tamaulipas, también son desconocidos para la mayoría de la gente.
El círculo de ellos son los litigantes que en Reynosa entre todos y los que son académicos no llegan al millar, fuera de ese segmento y sus respectivos familiares los conocen pocos, muy pocos.
En resumen: entre candidatos judiciales desconocidos, con propuestas idénticas, que por razones obvias no saben cómo comportarse en la arena electoral, y con boletas que para sufragar le llevará al votante 10 minutos, sin necesidad de recurrir al Oráculo se puede decir que la elección será un fracaso desde el punto de vista de concurrencia en las urnas.
Eso sí, la Reforma Judicial va a producir Ministros, Magistrados y Jueces, humildes porque los candidatos cada quien por su lado reconocen que fue un grave error no estar en contacto con la ciudadanía. Tendrán que ser de puertas abiertas y transparentes.
Lo que resuelvan eso es otra cosa, en virtud de que las decisiones judiciales se apoyan en pruebas, y si el Ministerio Público por “golón” o porque hizo como que se apendejó, ya será cuestión de que le finquen responsabilidad, pues entre otras omisiones de la Reforma Judicial está pendiente el Ministerio Público, el que tendrá que ser sometido a exámenes de evaluación para no andar cargándole el muerto al Juez cuando dejan libre al imputado.

Y NO HUBO SANGRE
El pasado día 22 de abril se venció el plazo para que 10 Ayuntamientos tamaulipecos solventaran las observaciones que les hizo la Auditoría Superior del Estado. Sucedió que las cuerditas de los presidentes municipales o sus tesoreros no observaron las reglas de contabilidad en algo así como 11 mil millones de pesos.
Por lo anterior, comenzó prematuramente la temporada de zopilotes al otear moribundos, pero los alcaldes viendo que la determinación de la Auditoría Superior del Estado no era un mero calambre ordenaron jornada doble en sus respectivas tesorerías y así pudieron entregar dentro del plazo la documentación requerida.
Ahora vendrá la examinación de la documentación que aportaron los 10 Ayuntamientos, ya se verá si con la misma dejaron las cosas en claro o peor que antes.
Y por lo pronto, los zopilotes dejaron de aletear en torno a los inmuebles municipales, pero eso no impidió la natural especulación sobre quién será el sucesor de Carlos Víctor Peña Ortiz, en octubre del año 2027.

3 HOMBRES 3 MUJERES
Acertar quién será el candidato del Morena para la Presidencia Municipal de Reynosa está fuera de toda posibilidad. Primero tendrá que darse a conocer si la candidatura recaerá en varón o mujer, algo que no dirán sino hasta que la “encuesta” les diga quién es el o la mejor posicionado entre la ciudadanía.
Y obvio que los que tengan mayor presencia mediática llevarán la ventaja siempre y cuando vaya aparejada de una buena fama pública. Así que de acuerdo a la anterior tesitura, de entre los varones ya están bien perfilados Marcelo Olán Mendoza, el jefe de la Oficina Fiscal del Estado y los diputados locales Humberto Prieto Herrera y Armando Zertuche Zuani.
Olán está debutando en la política y se ha manifestado como un activista social que le ha dado vuelo por las colonias periféricas, mientras que Prieto Herrera es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, o sea, el representante del Poder Legislativo y para una buena gobernabilidad ha ido en paralelo con el Gobernador Américo Villarreal Anaya, mientras que Armando Zertuche es el más experimentado de los tres.
Y en el supuesto de que la candidatura se asigne a una mujer ahí están las diputadas locales Magaly Deándar Robinson y Eva Reyes González, al igual que la diputada federal Claudia Hernández Sáenz. Una tercia pareja.
Pero bueno, faltan algo así como 22 ó 23 meses para que el Morena decida en cuáles municipios postularán varones o mujeres, y en lo que respecta a Reynosa, tiene sobrada tela de donde cortar en ambos sexos.

LAS REGLAS DEL MORENA
Ya lo había anticipado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando en el Congreso de la Unión le batearon su reforma constitucional de prohibir el nepotismo electoral y la reelección, que no creía que el Morena fuera a postular a familiares de gobernadores y presidentes municipales.
Y como que para que no quedara en agua de borrajas el asunto, Luisa María Alcalde, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Morena, anunció que en la Asamblea Nacional prevista para el 4 de mayo se aprobará la propuesta Sheinbaum, lo mismo para las elecciones del 2026 y SOBRE TODO las del 2027.
Mensaje directo para Ricardo Monreal y Adán Augusto Hernández. El primero se intuye pretende impulsar a su hermano, el senador Saúl para que sustituya en la gubernatura de Zacatecas al otro carnal, David. Hasta parece que estoy refiriéndome a los personajes bíblicos. Por su parte, Adán Augusto tiene una inocultable preferencia por la senadora Andrea Chávez, para que sea la candidata a gobernadora de Chihuahua, y en Tamaulipas por José Ramón Gómez Leal.
Pero con el desaguisado de no haber logrado que se aprobaran las reformas electorales de Sheinbaum, que si fue intencional o no, eso nomás lo saben ellos y por supuesto que la propia presidenta. En consecuencia: ¿les permitirá que opinen sobre a quienes postular para gobernadores de Zacatecas, Chihuahua y Tamaulipas en el año 2027?
Ahí está la clave y hasta la próxima.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura