
Estaba un día El Apuntador buscando en el YouTube los chistes de Polo Polo animados, cuando nos encontramos con otras cosas mucho más graciosas y que fueron generados por verdaderos comediantes involuntarios… o sea algunos compañeros de los medios de comunicación.
Ahí tienen, queridos lectores, que de cuando en cuando algunos compañeros cometen verdaderas barbaridades en su afán por ganar una exclusiva o simplemente por querer pasarse de listos cuando se trata de hacerse ver muy creativos con el diseño de sus páginas o elaboración de encabezados.
En ocasiones, hay que reconocerlo, el esfuerzo funciona… pero también hay los momentos en que se falla y de a feo.
Afortunadamente para nuestro entretenimiento, en esta quincena se han dado una serie de errores que la verdad son bastante divertidos y hasta podríamos apostar que se van a convertir en verdaderos clásicos.
El primero sucedió allá en la tierra del cabrito y los malos equipos de futbol (Monterrey, para los que no entiendan las referencias) y se vio en las pantallas de Multimedios Televisión.
El protagonista de esta fina pieza de humor involuntario es ni más ni menos que Joel Sampayo, mejor conocido como “el reportero del aire” quien, se supone, es una de las galletas más tronadoras de Multimedios Televisión.
Resulta que al momento de su enlace en el Telediario, Sampayo anuncia que recibió la llamada de una preocupada televidente, quien detectó que había un búho parado en la parte más alta de un anuncio espectacular ubicado en una transitada avenida de la capital de Nuevo León.
Como un búho en problemas es una nota que movería media redacción de CNN y (ooooobvio) merece cortes informativos, de inmediato la gente del Telediario le dio más de tres minutos y medio al enlace de Sampayo, quien detallaba cómo el animalito en cuestión tenía “más de tres días sin moverse de este lugar”.
La audiencia del Telediario escuchó el desgarrador relato del “reportero del aire” quien, encarrillado, anunció en exclusiva que un escuadrón de rescatistas de la Dirección de Protección Civil iban en camino al lugar de los hechos, pues seguramente habían visto el enlace y tenían que hacer todo lo que estaba en sus manos para rescatar al búho en problemas.
No nos crean, pero nuestras fuentes en Multimedios nos contaron que en esos momentos ya estaba reunida toda la mesa de asignaciones preparando la cobertura especial “Búho: El Rescate”.
Es más, ya se tenían casi listas las cortinillas con música dramática con las que iban a iniciar los tres enlaces diarios que se iban a transmitir hasta que el pequeño emplumado no estuviera a salvo.
Sin embargo ¡oh sorpresa! Que el destino les tenía preparada una cruel jugada a Sampayo, Telediario y su cobertura especial: Resulta que cuando los rescatistas se acercaron al búho más famoso de Monterrey, que se dan cuenta que era ¡un espantapájaros!
Así es, queridos lectores, el protagonista de la “nota del año” era una de esas piezas de plástico que se venden para alejar a las palomas y evitar que estos animalitos ensucien con sus derechos.
Lo más chistoso es que en algún momento de su reporte, Josué Becerra, conductor del Telediario, le preguntó a Sampayo si el supuesto animalito no se trataba en realidad de un espantapájaros, a lo que un indignado “reportero del aire” le contestó que no… que él conocía a la perfección a los búhos que surcan el cielo de Monterrey.
Si creen que el enlace del búho es gracioso, qué les parece la cabeza de la nota que salió publicada en El Expresso de Matamoros el pasado 19 de septiembre en la página 8 de la sección Local.
El encabezado en cuestión dice: “Acaparan muertos las tumbas en panteones”. Obviamente cuando lo vimos nos quedamos con cara de ¿what? y un enorme signo de interrogación dibujado en nuestros rostros.
Tenemos que reconocer que en estos momentos aún intentamos entender qué es lo que quiso decir El Expresso, pues no sabíamos que en Matamoros hubiera una disputa entre vivos y muertos por las tumbas de la ciudad… misma que de acuerdo al periódico, van ganando los descarnados.
Si alguien tiene otra teoría que explique este desconcertante encabezado no dude en enviarlo a nuestro correo electrónico [email protected].
Pero no crean que aquí acaba la comedia y momentos felices, ¡para nada! Falta que les mostremos otro gracioso ejemplo traído a ustedes cortesía al equipo de diseño del portal de internet hoytamaulipas.net
Resulta que de un tiempo a la fecha estos compañeros se han querido poner creativos con sus reportajes especiales y para ello elaboran banners (o anuncios) con las piezas que quieren destacar.
El más reciente fue un trabajo que habla sobre los problemas que enfrentan los maestros de inglés en Tamaulipas, quienes desde hace años no han recibido las plazas que están pidiendo.
Hasta aquí todo va perfecto, el problema es que cuando vas a realizar un anuncio con alguna palabra en inglés, es importante que te asegures que quien lo elabore sepa por lo menos un poco de este idioma… algo que no hicieron en hoytamaulipas.
Decimos que no lo hicieron porque si así hubiera sido, hubieran escrito correctamente la frase “What’s up?” (¿Qué sucede?), en lugar de poner “What up?”, algo que se podría traducir: ¿qué arriba?.
Pero tampoco podemos ponernos muy severos con hoytamaulipas, basta ver los horrores ortográficos que pasan en muchas de sus notas que, se supone, están en español.
Sobra decir que sí no pueden cuidar la ortografía en castellano, mucho menos lo van a hacer con el idioma de Shakespeare.
Ojalá que hayan disfrutado igual que nosotros estos cómicos momentos de humor involuntario y en verdad queremos agradecerle a cada uno de sus responsables pues, sin ellos, la vida sería bastante más aburrida.
DEL CHONGO EN LA UPD
¡Pues sí queridos lectores! Cuando creíamos que la delegación Reynosa de la Unión de Periodistas Democráticos, mejor conocida como la asociación de las tres mentiras (no nos pidan que expliquemos el chiste, es demasiado obvio), ya no iba a dar de qué hablar, ¡zas! Que nos salen con la sorpresa.
Ahí tienen que estos jóvenes (y algunos no tan jóvenes) simplemente no saben estar sin pelearse y se han enfrascado en una grilla que para qué les contamos.
Como siempre, la manzana de la discordia es la presidencia de la asociación de las tres mentiras, que en esta ocasión se disputan ni más ni menos que Oscar Díaz, quien edita el periódico Tres Culturas y Norma Sánchez, de Corpo Radio Gape y quien también tiene su portal de Internet.
La verdad sea dicha quién sabe qué tiene la dirigencia de este grupo que la vuelve tan atractiva para quienes la buscan con tal violencia, que luego se arman unos pleitos bastante divertidos.
Por un lado tenemos la campaña que le han armado a Norma a quien acusan de ser la beneficiaria del patrocinio de algunos funcionarios públicos, quienes le pagan el desayuno a ella y a sus seguidores.
Por el otro están las versiones de que Oscar Díaz representa a un grupo de panistas que quiere tomar el control de la asociación de las tres mentiras para quién sabe qué oscuros fines.
Pero no crean que el futuro es tan incierto, pues nos enteramos que acaban de designar al compañero Miguel Turriza como una especie de árbitro que se asegurará que todo este desgarriate no se salga de control.
La presencia de Miguel da algo de confianza, pues el yucateco por nacimiento pero calero por adopción se ha caracterizado por ser una persona ecuánime, justa y que lleva una excelente relación con todos los compañeros.
Ojalá pueda meter un poco de paz a la grilla que está que arde. Por nuestra parte les prometemos que en próximas ediciones les vamos a contar mucho más de este asunto que promete ponerse harto interesante.
RETAZOS
Pasando a otros temas les queremos comentar que un tema que está levantando mucho polvo allá por los rumbos de Ciudad Victoria, fue la decisión de colocar a Armando Orta, conductor del Telediario Tamaulipas de Multimedios, al frente de la transmisión de la ceremonia oficial del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador, Egidio Torre Cantú.
La decisión ha dividido opiniones, pues así como algunos quedaron contentos con el trabajo de Armando, hay otros que realmente están muy molestos con la designación y el trato que recibió el joven periodista.
Prueba de ello es el correo que nos envió un lector quien nos asegura que Armando cobró 60 mil pesos, es decir, tres veces más de lo que se había pagado en años anteriores a Fructuoso Sáenz.
Nos cuenta nuestro chismoso, que no contento con cobrar las perlas de la virgen, Armando “se puso sus moños” y “pidió que le adecuaran una oficina del palacio de gobierno de camerino y que le mandaran el guion para revisarlo”.
Nuestro informante se pregunta por qué Guillermo Martínez, mero mero de Comunicación Social de la entidad, decidió ignorar a personas de experiencia probada como Fructuoso Sáenz y darle la conducción de la ceremonia del Grito a alguien como Armando. Vaya, hay niveles.
Sin embargo, también hay que decir que existen quienes defienden la labor del conductor del Telediario Tamaulipas, y aseguran que el verdadero meollo del asunto es que Televisa y TV Azteca no saben cómo sacar su frustración por el hecho de que Multimedios les está ganando el mandado en la barra de noticieros matutinos.
Según estas personas, tras revisar los ratings, la gente del Gobierno de Tamaulipas decidió irse con el conductor que tiene la mejor audiencia en los noticieros, o sea Armando… falta ver de dónde sacan sus números. Pero un tema es el rating y otra las tablas para conducir un evento de tal importancia. Y en la capital.. y con nuevo gobernador.
Decimos lo anterior, porque, se dice, de un tiempo a la fecha Guillermo Martínez y su equipo han demostrado que no están muy conectados con la realidad que se vive en Tamaulipas en cuanto a medios de comunicación.
Según los compañeros, es muy triste ver cuando un editor o directivo de un medio de Matamoros o Tampico tiene que esperar horas y horas (si tiene suerte) para ser recibido en esa dependencia, cuando en cambio un triste camarógrafo o asistente de producción de Televisa México entra por la puerta grande y con alfombra.
En cuestiones más amables donde nos llevamos una muy agradable sorpresa fue al checar el nuevo portal de Internet de la 1420 AM de Matamoros cuya dirección electrónica es www.w1420.com.
Resulta que este portal, administrado por los amigos de la W encabezados por la familia Cárdenas, está haciendo un esfuerzo bastante interesante por ofrecerle al auditorio algo más que un portal de Internet de una estación de radio.
Y es que además de extractos de las diferentes entrevistas que se transmiten en sus espacios informativos, también están poniendo noticias en tiempo real, algunos videos y otras opciones informativas que hacen atractiva esta página.
Una felicitación para todos aquellos que tienen que ver en este proyecto.
Pasando a otros temas queremos mandarle un saludo a las compañeras Lety Montalvo de Comunicación Social de Casamata y Lety Acosta, presidenta de la Red de Mujeres Periodistas en Matamoros, quienes están incapacitadas pues sufrieron percances viales.
Aunque las cosas no fueron tan graves, igual las compañeras están algo lastimadas por lo que esperamos que se recuperen muy pronto.
Y ya que estamos hablando de la Red de Mujeres Periodistas en Matamoros, nos informan que la elección de su nueva directiva se va a llevar a cabo en el próximo mes de noviembre.
Ojalá aquí las cosas no se pongan tan violentes como en la delegación Reynosa de la UPD, también conocida como la asociación de las tres mentiras (en verdad es innecesario explicar el chiste).
También queremos mandarle un saludo a Karla Pérez, titular de Comunicación Social del DIF Matamoros, quien está a unos días del nacimiento de su hijo.
Aunque aún no sabemos cómo se va a llamar, nos cuentan que se trata de un varón. Felicidades.
No nos vamos sin dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: “¿Cuántas empresas periodísticas “fantasma” va a encontrar la Auditoría Superior del Estado? y cuando lo haga ¿qué va hacer con ellas?