
Hace varios días al Comité Ejecutivo Nacional del PAN llegaron cinco paquetes por correo solicitados a Hora Cero por parte de los nuevos dirigentes de ese organismo político que, en las próximas semanas, deberán decidir cómo y quiénes serán los aspirantes a competir por la candidatura al Gobierno de Tamaulipas.
Ediciones de Hora Cero de 2007 sobre la corrupción en la pasada administración municipal; copias de documentos oficiales, de facturas y actas constitutivas; una serie de fotografías y un documental titulado “Reynosa: El Botín”, incluían cada uno de los sobres solicitados por los apóstoles albiazules.
Cabe recordar que en julio del mismo año, el ahora líder nacional del PAN, César Nava Vázquez, como secretario particular de Felipe Calderón Hinojosa, envió una carta a los directivos de esta empresa donde se expresaba que el mandatario estaba enterado de las denuncias periodísticas publicadas por Hora Cero en contra del corrupto ex alcalde Francisco García Cabeza de Vaca.
Con el sello de la Presidencia de la República y dirigida a Heriberto Deándar Robinson, director general de Hora Cero, el contenido de la correspondencia era el siguiente:
“Por instrucciones del C. presidente de la República, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, hago de su conocimiento que hemos recibido la misiva que en días pasados al titular de Ejecutivo federal, a propósito de su denuncia en contra del presidente municipal de Reynosa, Tamaulipas.
“El titular del Ejecutivo federal agradece su comunicación y le reitera su compromiso por trabajar, en todo momento, para hacer de México un país donde se respete la ley y se honre el servicio público; asimismo, me permito informarle que hemos turnado su escrito a la Secretaría de Gobernación, para su análisis y atención ”.
La carta recibida el 22 de julio de 2007, estaba firmada con su puño y letra por César Nava Vázquez.
Cuatro meses después Calderón Hinojosa ni las manos metió para revertir la derrota del PAN en Reynosa, a través de las instancias correspondientes.
Peor aún, Cabeza de Vaca lanzó serias acusaciones contra el entonces subsecretario de Gobernación, Abraham González, enviado a esta frontera, de favorecer al PRI al no permitir la presencia del Ejército afuera de las casillas en las elecciones municipales de noviembre de ese año.
Por si Cabeza de Vaca no sabe, “Los clásicos de 2007” fueron solicitados por quienes mandan dentro de su partido, puestos por Calderón Hinojosa. Nada más y nada menos el mismo que lo vetó para ser candidato a diputado federal en las pasadas elecciones.
Además de Nava Vázquez, otros paquetes iban dirigidos al senador José González Morfín, secretario general de Acción Nacional; al secretario general adjunto, Alfredo Rivadeneyra Palacios, y al encargado de la Comisión de Elecciones, José Espina.
La nueva jerarquía albiazul estaba muy interesada de conocer lo sucedido en 2007 con lujo de detalles –y en alta definición en DVD– cuando el PAN gobernó Reynosa de manera efímera, naciendo una nueva generación de nuevos ricos: Cabeza de Vaca y un grupo de delincuentes metidos en la política.
En la literatura se le denomina “clásicos” a las grandes obras como Don Quijote de la Mancha. Y guardando absolutamente todas las proporciones, el trabajo periodístico realizado por Hora Cero en 2007 forma parte de las bibliotecas de muchos reynosenses y tamaulipecos que no quieren olvidar esa vergüenza.
El 30 de octubre pasado me tocó estar presente en la toma de protesta del nuevo alcalde panista de Monterrey, Fernando Larrazábal Bretón. Sentado en una de las filas donde se revolvían los menos invitados especiales, estaba García Cabeza de Vaca, quien había llegado con su acostumbrada y aparatosa escolta, siempre bien armada.
No es extraño que el ex alcalde corrupto de Reynosa trate de convencer a Larrazábal Bretón de que él será el candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas, o peor, que quiera entrar a hacer negocios ilícitos en la administración de Monterrey.
El munícipe de la llamada Sultana del Norte puede “quemarse con jocoque”, como decían las abuelas, pues en seis años sus posibilidades de ser gobernador son altas. Y en política tres o seis años se van como agua entre los dedos.
A ver qué resulta, por lo pronto Angel Sierra Ramírez volvió a confirmar que buscará la candidatura albiazul a la gubernatura para las elecciones del primer domingo de julio de 2010 en Tamaulipas, en pasada gira por el municipio de Tula.
El coordinador de Fonaes y alto funcionario de la Secretaría de Economía se une al senador José Julián Sacramento Garza, también matamorense, que estaba más puesto con un calcetín.
Por fin, el PAN ya tiene dos gallos finos.