
Estaba un día El Apuntador aprovechando las ofertas del Viernes Negro en París y Milán, (la verdad es que no acostumbramos ir a Estados Unidos pues nos enjaquecan las aglomeraciones), cuando unos amigos reporteros nos platicaron de la cátedra en organización de eventos con la prensa que acaban de dar los integrantes del equipo de Comunicación del Obispado de Matamoros.
Como lo leen, queridos lectores, el sacerdote Alan Camargo y su asistente Mary Torres, acaban de darle una verdadera lección de cómo hay que llevar a cabo una presentación ante los medios al montón de jefes de Prensa, coordinadores de comunicación y demás personajes que están pegados a la tibia ubre presupuestal.
Todo sucedió el pasado 22 de noviembre, durante la bienvenida que le dieron al nuevo obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Andrés Lira Rugarcía, quien estuvo acompañado ni más ni menos que del Nuncio Apostólico, Franco Coppola quien, por si no lo saben, es el representante personal del Papa Francisco en México.
Ahí tienen que Camargo y su asistente se dieron a la tarea de acreditar a cada uno de los medios quienes previamente habían sido notificados de la presencia de los dos importantes personajes en la Iglesia Católica.
Además les solicitaron de la manera más atenta que por favor llegaran al Casino Matamorense -donde se realizó el evento-, 15 minutos antes del arranque de la conferencia, para poder estar en posibilidades de acomodarse sin problemas o generando retrasos.
Cuando los medios acreditados llegaron al salón, se encontraron que ya tenían destinada una sección especial para ellos.
Incluso, los fotógrafos fueron instalados en las primeras dos filas de sillas frente al lugar donde se ubicarían el Nuncio Apostólico y el nuevo obispo, mientras que los camarógrafos fueron instalados al centro, con espacio suficiente para colocar su equipo.
Desde el arranque de la conferencia de prensa se les informó a los compañeros que el Nuncio y el obispo iban a responder cada una de sus preguntas y sólo les solicitaba orden, que al momento en que les pasaran el micrófono se identificaran con su nombre, el medio que representaban y a quién le estaban dirigiendo su pregunta.
Para hacer más amena la presencia de la raza de los medios, se instaló la clásica mesa con café, jugo de naranja, refresco y galletas.
Pero no vayan a pensar que las cosas se quedaron aquí. Mientras se estaba desarrollando el evento, un auxiliar del equipo de Comunicación del Obispado se dedicó a transmitir en vivo vía Facebook el encuentro con los medios.
El camarógrafo, quien también le añadió algo de narración a la transmisión, estaba ubicado junto con todas los cámaras de los medios, sin trato especial o nada por el estilo.
Y como cereza del pastel este mismo camarógrafo transmitió en vivo y por Facebook la primer homilía del nuevo obispo en la Catedral de Matamoros.
Pero las sorpresas no terminan aquí, además de la excelente organización mostrada por el padre Alan y su equipo, el obispo también puso de su parte mostrando una inusual humildad y accesibilidad ante los medios de comunicación.
De entrada tanto él como el Nuncio llegaron acompañados únicamente por la gente de la Diócesis, sin guaruras o
cosas por el estilo.
Apenas puso un pie en el salón se presentó y saludó de mano a cada uno de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos que estaban cubriendo el evento.
Durante el encuentro con los medios contestó cada una de las preguntas que le hicieron, incluyendo un par de impertinencias o temas fuera de lugar que nunca faltan en este tipo de eventos y que, ya saben, vienen de compañeros que no saben cómo llamar la atención.
Al final y para sellar lo bien que había salido el evento, el nuevo obispo solicitó a los reporteros que lo acompañaran en una fotografía grupal misma que tomaron en forma de selfie.
La verdad sea dicha la llegada del nuevo obispo a Matamoros no pudo haber estado mejor y mucho de ello se debe a las buenas artes del equipo de Comunicación de la Diócesis que demostró que para hacer este tipo de eventos sólo es necesario aplicar el sentido común… que generalmente es el menos común de los sentidos.
Y no podemos dejar de insistir que las decenas de jefes de Prensa y Coordinadores de Comunicación tienen mucho que aprenderle al padre Alan y su equipo.
Porque cuántas veces no hemos comentado los relajos que se arman en las conferencias de prensa de alcaldes y otros funcionarios solamente porque estas personas que cobran -y muy bien- prefieren darle preferencia a sus amigos y socios.
Lo que no saben es que al hacerlo están perjudicando a sus jefes, que luego enfrentan verdaderas crisis de comunicación.
RETAZOS
Pasando a otros temas queremos mandarle una felicitación a los amigos de NotiGape quienes hace unos días llevaron a cabo el lanzamiento de NotiGape TV allá por los rumbos del Tampico Hermoso.
La operación del canal va a estar a cargo de la raza de Fórmula NotiGape 103.9 FM quienes decidieron echarse a cuestas el reto de posicionar este nuevo proyecto en el sur de Tamaulipas.
Ojalá todo les salga muy bien pues la verdad aquella zona de la entidad merece contar con mejores espacios informativos, bien armados y objetivos.
Por cierto y ya que estamos hablando de NotiGape no podemos dejar de comentar la entrevista que el amigo Martín Sifuentes le hizo al gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura del PAN a la presidencia de la República, Raúl Moreno Valle.
La misma fue grabada en video precisamente para NotiGape TV y pueden checarla en cualquiera de sus espacios.
En otros temas menos agradables desde este espacio le mandamos un enorme abrazo al compañero y amigo Alejandro Salas, ex de Media Hora en Reynosa y Milenio en Tampico quien acaba de sufrir el lamentable fallecimiento de su señora madre.
Esperamos en Dios que Salas y su familia, casi todos ligados a esta hermosa profesión llamada periodismo, encuentren muy pronto la resignación que requieren para salir adelante de este amargo trago.
De hecho y ya que estamos hablando de Salas también queremos comentarles que acaba de estrenar chamba como enlace con los medios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Monterrey.
Y ya que andamos hablando de la raza que estrena chamba, les contamos que Adrián Navarro, ex editor de Deportes en Media Hora, se fue a trabajar ni más ni menos que a Cancún, Quintana Roo en un periódico llamado Luces del Siglo de Quintana Roo.
Una felicitación a Adrián y esperamos muy pronto la invitación para visitarlo en tan paradisiaco lugar.
A quien también le mandamos un abrazo es a nuestro compañero y mejor amigo Agustín “Tin” Lozano que la neta ya necesita una barrida por el mejor de los brujos de Catemaco pues primero se truena un pie y luego sufre con una alergia que casi lo manda al hospital.
A cuidarse “Tin” porque los años no pasan en balde.
Antes de irnos no podemos dejar de mencionar que Hora Cero siempre ha sido un medio reconocido por los más importantes periodistas de México y del mundo.
Lo anterior viene a colación por la fotografía que el periodista Diego Enrique Osorno le compartió a nuestro director editorial general, Héctor Hugo Jiménez.
En la foto aparece el gran periodista y escritor estadounidense Jon Lee Anderson con una edición de nuestro periódico al que le brindó unas muy buenas palabras.
Ahora sí nos vamos, pero los dejamos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿Por qué los jefazos de la revista Proceso siguen aceptando tener un supuesto corresponsal en Tamaulipas que ni siquiera vive en la entidad, pues toda la información la reportea y envía desde Monterrey? Y que conste que no estamos hablando de Luciano Campos Garza pues él se encarga de Nuevo León y sí vive en ese Estado.
Dudas, reclamos y respuestas a esta
curiosidad periodística enviarlas a:
[email protected]