
Como en el calendario romano, marzo está resultando el mes de los augurios sobre todo en la actividad política, porque vaya que si dieron un vuelco los pronósticos sobre quién será el candidato del MORENA para la Presidencia Municipal de Reynosa.
Y es que súbitamente apareció en el panorama guindo Carlos Peña Ortíz, a quien en principio se veía como descabellada la idea de que él fuera el abanderado de los morenistas, pero conforme se acerca la fecha del 27 de marzo ya son pocos los que dudan de que él encabezará a los 7 candidatos morenistas en las elecciones del próximo 6 de junio.
Las indiscretas redes sociales ya difundieron imágenes en las que aparecen el presidente del DIF municipal y la alcaldesa Maki Ortíz, descendiendo de un taxi frente al recinto oficial del Comité Ejecutivo Nacional del MORENA, y por supuesto que no llegaron ahí por equivocación.
Es por demás racional inferir que acudieron a una cita previamente acordada para intercambiar estrategias sobre cómo hacer que la bandera guinda ondee en el Palacio Municipal de Reynosa, y algunos malquerientes divulgaron que los regresaron con cajas destempladas.
Pero al consultar con el Oráculo me reveló que fue todo lo contrario, ya que en el CEN morenista tienen reportes por medio de encuestas de que Carlos Peña Ortíz, es el mejor posicionado y postular un prospecto con esas características acrecienta notoriamente las posibilidades de ganar, no solo la elección para alcalde sino también las dos de diputado federal y las cuatro de legislador local.
Así de atrayente le resulta al MORENA
El obstáculo para que no lo destapen antes del día 27 de marzo, es que quieren más tiempo para que los demás aspirantes vayan asimilando la sorpresa y se sumen al proyecto, en el que todos caben y que si estiran parejo es bastante viable que se lleven el carro completo en Reynosa.
De darse lo anterior el camino quedaría pavimentado para las elecciones de gobernador en junio del próximo año, y esto último es lo que más anima al MORENA
a jugársela con un externo, a cuyo Comité Ejecutivo Nacional no le pasa desapercibido el factor Maki.
¿Y EN QUÉ CONSISTE?
Pues en que la alcaldesa de Reynosa se ha constituido en la oposición nada menos que del Comandante Azul, con una tenacidad que ni los propios morenistas tamaulipecos han mostrado, y de tal forma que al no estar bajo el control de los panistas la llamada Joya de la Corona, permite planear el asalto del Palacio de Gobierno estatal en junio del próximo año.
Aparte de lo anterior, en la evaluación se tomó en consideración los 150 mil votos que obtuvo Maki Ortíz en las elecciones del 2018, que son el 20 por ciento de los 750 mil sufragios que se requieren para ganar la elección de gobernador.
Como se puede ver, el MORENA tiene mucho que ganar postulando a Carlos Peña Ortíz, y los morenistas entenderán que las razones de partido siempre están por encima de los intereses personales de los militantes. Sin embargo, habrá que esperar al 27 de marzo porque se está reflexionando la decisión.
21 GOBERNADORES ENTORILADOS
Esto de enjuiciar gobernantes estatales no es novedad, al contrario es frecuente, baste decirles que entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, metieron a la jaula a 21 de estos ejemplares aunque algunos se defienden en libertad, pero dejan de manifiesto que esto de encajarle las uñas al dinero público es maña imposible de extirpar.
Y mire usted, de los gobernadores de filia priista fueron llevados ante los jueces:
De Veracruz a Fidel Herrera, Javier Duarte, y hasta su substituto Flavino Ruíz; Mario Villanueva y Roberto Borge de Quintana Roo; Rodrigo Medina de N.L., Eugenio Hernández y Tomás Yarrington de Tamaulipas, César Duarte de Chihuahua, Andrés Granier de Tabasco, Roberto Sandoval de Nayarit, Jorge Torres de Coahuila, substituto de Humberto Moreira, y Miguel Alonso Reyes de Zacatecas. Fausto Vallejo de Michoacán pidió licencia por problemas de salud, pero a su substituto Jesús Reyna García lo encarcelaron por andar con malas compañías.
Del PAN: Guillermo Padrés de Sonora, Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes, y Pablo Salazar de Chiapas.
Mientras que del PRD: Narcizo Agúndez de Baja California sur fue a dar a prisión por peculado.
Y como dato adicional, de todos los que solicitaron su desafuero, a ni uno le dijeron que no ha lugar en la Cámara de Diputados, así que hagan sus apuntes y luego sus apuestas … y hasta la próxima.