
Estaba un día El Apuntador haciendo cuentas de cuántas vidas necesitaríamos trabajar para poder comprarnos una residencia como la Casa Blanca de Angélica Rivera, cuando mejor le paramos evitando una severa depresión. Y mejor nos pusimos a analizar lo que está pasando en el maravilloso mundo de los medios de comunicación.
Los que dieron mucho de qué hablar son los encargados de asesorar a los alcaldes de los principales municipios tamaulipecos, quienes en unas cuantas semanas quedaron ubicados en su verdadera dimensión por aquello de sus capacidades y velocidad de respuesta.
De entrada vamos a comentar que en Reynosa, el alcalde Pepe Elías Leal demostró que no necesita de asesores que le anden diciendo cómo tiene que atender una crisis de gobierno.
En cosa de un par de meses, el alcalde reynosense demostró que de nada le sirve tener un extenso equipo de Prensa para salir avante de los problemas que se le presentan en su gestión.
Y conste que en este equipo no estamos contando al higadito de Jorge Pérez; tampoco a Feliciano ‘Chano’ Rangel que está pero no está y sólo Dios sabe, si es asesor del edil en esos temas.
Como ya dijimos, Pepe Elías demostró que el obeso equipo de prensa que mantiene apenas sirve para dos cosas, pues con el fiasco de los árboles de la Plaza Principal demostró muy bien qué es lo que se tiene, y lo que no se tiene, qué hacer al momento de una crisis de opinión pública.
Eso quedó evidenciado con el asunto de la joven embarazada de 14 años de edad que resultó lesionada por una bala disparada por un elemento de la Policía Estatal Acreditable.
A diferencia de lo que sucedió con la bronca de los árboles, el alcalde salió al paso casi de inmediato al exigir a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia una investigación de los hechos y castigo a los responsables.
Hay que decir que estas acciones de Pepe Elías Leal son un ejemplo de lo que tienen que hacer las autoridades de cualquier nivel de gobierno al momento en que se les presenta una crisis de la gravedad.
Lo interesante es que para poder llegar a decidir tomar estas acciones, el alcalde de Reynosa no necesitó de nadie dentro de su equipo de Prensa y Comunicación Social, que ha demostrado ser una carga al erario que un departamento que sirve a los proyectos del municipio.
Curiosamente, son estas personas las que encajan en aquel viejo refrán de nuestros abuelos que reza: “Lo que menos sirve es lo que más ruido hace”.
Pero no crean que Reynosa es la única ciudad donde se presenta este fenómeno. pues en Matamoros sí que estuvo de la tiznada, ya que el equipo de Prensa de la alcaldesa, Leticia Salazar Vázquez, la regó muy feo en el manejo de la crisis dejándola muy mal parada ante la prensa nacional e internacional.
Desde hace tiempo todos los que están relacionados con el mundo de la comunicación allá en tierras de Rigo Tovar sabían que la única que tenía acceso a la alcaldesa para ofrecerle un consejo casi sobre cualquiera tema era precisamente: Nora González.
Casi desde la campaña, la asesora usó y hasta abusó de la confianza que le tiene la presidenta municipal para determinar un curso de acciones cada vez que se presentaba una crisis.
Incluso González aprovechó esta posición para ir eliminando, uno a uno, a los personajes que considerada sus “enemigos” en los medios y a quienes condenó al frío exilio de quedarse sin convenio publicitario.
Hasta hace poco las cosas habían estado saliendo muy bien para la jefa de Prensa y súper asesora en Matamoros, que no había tenido problemas para aconsejar a la alcaldesa con los pequeños problemas que se habían presentado en la ciudad, y que no requerían de gran talento para solucionarlos.
Sin embargo las cosas cambiaron cuando estalló la crisis del Grupo “Hércules”, pues la alcaldesa no sólo tuvo que enfrentar las críticas de la sociedad y (aquí hay que ser muy precisos), algunos medios de comunicación regionales.
Cuando explotó este escándalo, Salazar Vázquez tuvo que echarse un round con “tiburones” del calibre de Joaquín López-Dóriga, Adela Micha y Denisse Maerker, entre otros, quienes no iban a tener la menor misericordia en contra de un edil de una pequeña localidad fronteriza.
Al ver el resultado de cada una de las entrevistas que la alcaldesa panista ofreció a estos comunicadores, quedó claro que (en el mejor de los casos) no fue asesorada por González o -aquí es donde la jefa de Prensa quedaría muy mal parada-, recibió los peores consejos que se le pudieron dar.
El tema no es menor, considerando que a estas alturas del partido, aunque ya casi no se habla del asunto de los “Hércules”, los efectos que este asunto ha tenido sobre las aspiraciones políticas de Salazar Vázquez y los integrantes de su más cercano equipo de trabajo han sido devastadores.
Hoy, más de dos analistas políticos consideran que por ese caso Luis Alfredo Biasi, secretario de Desarrollo Social, está descalificado de la carreras política para los próximos procesos electorales… y todo esto es culpa directa de los consejos tan chafas de los asesores en Prensa.
Es increíble que en este asunto de la política, un minuto de incapacidad sea suficiente para terminar con años de trabajo.
LA NUEVA IMAGEN DE EL MAÑANA
Pasando a otros temas, ahí tienen la semana pasada, después de mucho tiempo de estarle haciendo de emoción finalmente El Mañana de Reynosa, presentó la nueva imagen de su portal de Internet.
Hay que decir que la nueva página está diseñada con el concepto de “ventanas”, que desde hace tiempo fue puesto de moda por la raza de El Norte y desde entonces ha sido replicado por varios medios de comunicación en el país quienes, incluso, se lo compraron a la misma raza que se los vendió (y muy bien vendido) a los del “periodicote”.
Entre las novedades que tiene el portal con el sistema de las “ventanas” es el llamado “scroll infinito”, que es una función que permite mostrar de manera ininterrumpida todas las notas de archivo del portal siempre y cuando mantengas el cursor hacia abajo.
Otra de las ventajas que se supone tiene este formato, es que permite al lector tener una sensación de más orden al momento de navegar por el portal, además de que tiene una mejor previsualización de las notas.
Además, dice El Mañana, la nueva programación de su portal de Internet permite a los usuarios poder acceder ya sea desde una computadora de casa, una tablet o un teléfono inteligente sin ningún problema.
Hay que decir que todas estas novedades únicamente cumplen con las necesidades actuales de una página de noticias y las tendencias que los mismos lectores están fijando para los portales de Internet.
El único ‘asegún’ que podemos decir tuvo la presentación de la nueva imagen del portal de El Mañana de Reynosa, es que alguien cometió el error (porque eso fue), de insertar una encuesta donde le preguntaba a los lectores si les gustaba o no el rediseño del portal.
Hay que decir que en términos generales a la gente nunca le han gustado los cambios, y cuando les presentas un nuevo producto o una nueva imagen, su primera impresión generalmente siempre va a ser de rechazo.
En estos temas siempre hay que apostarle a que la gente tiene que ir conociendo el portal, que se vaya “enamorando” del mismo para, ahora sí, preguntarle entonces si le gusta o no.
Es cierto, los lectores son los que hacen a los medios, pero tampoco puedes andar dejando que opinen de todo, mucho menos en un asunto tan interno como lo es el rediseño de tu portal de Internet.
Además, cuando tienes al periódico líder en la región permitiendo que cualquiera comente sobre sus asuntos internos, siempre vas a correr el riesgo que se te cuelen unos “haters” (odiadores, para los que no dominan el idioma de mi compadre Shakespeare), que desgraciadamente son los más participativos.
Es por eso que hubo las veces que al observar los resultados de la encuesta del portal de El Mañana de Reynosa nos encontramos que un 60 por ciento de los participantes dijeron que no les gustaba el nuevo diseño… aunque la página no tenga nada de malo.
RETAZOS
Pasando a otros temas hay que decir que estos fríos días de otoño se ponen calientitos para nosotros en Hora Cero porque dos miembros de nuestro staff están en pleno festejo.
El primero, nuestro editor de Hora Cero Nuevo León y el suplemento de espectáculos Flash!, Miguel Ángel Arritola, quien el 12 de noviembre festejó su cumpleaños número… este… ¡bueno, el que haya sido!, lo importante es que se la pasó “a todas margaritas”, como decía Verónica Castro en su personaje de Rosa Salvaje.
Arritola, como se le conoce en el gremio periodístico, estuvo muy apapachado.
Primero el jefe Héctor Hugo Jiménez se “mochó” con pastelazo en la oficina. Ya saben, hubo foto, abrazo y merienda. Por la noche, sus cuates le organizaron comelitona en La Casa del Maíz en el Barrio Antiguo de Monterrey, la cual derivó en pachangón que se prolongó hasta la madrugada del día siguiente.
La cosa estuvo tan animada que la actriz Nena Pineda, caracterizada como Frida Khalo, por aquello del espectáculo “¡Viva la vida!”, se apersonó para cantarle “Las Mañanitas”.
Como tuvimos el privilegio de estar en la lista de invitados en el fiestón vimos a varios colegas de diferentes medios de comunicación que olvidaron las presiones del trabajo y “chela” o refresco en mano echaron chisme, comieron memelas (es en serio porque forman parte del menú de La Casa del Maíz) y convivieron. ¡Felicidades, Arritola! Que vengan muchos más.
Y otro elemento de Hora Cero que está poniendo en alto el nombre de la empresa es Luciano Campos Garza quien, como lo saben, colabora con la columna de cine en Hora Cero y en ocasiones participa con algunos reportajes especiales.
El buen Chano, quien hasta en tierras sudamericanas presume que es “tigre” de corazón (cada quien sus perversiones), estuvo en Bolivia dictando una ponencia de guión cinematográfico, además aprovechó la vuelta para promover su libro “El Cóncord Negro”.
A ver si Chano se acuerda de nosotros y nos trae unas hojitas de coca, de las que se venden legalmente, por supuesto, que las abuelitas sudamericanas aseguran que salen muy buenas para el dolor de cabeza.
Y ya que andamos con el asunto de las felicitaciones, va un sincero abrazo para el subdirector editorial de Hora Cero Tamaulipas, Gerardo “El come letras” Ramos Minor, quien el pasado 3 de noviembre se convirtió en padre por segunda ocasión.
Nos cuentan que tanto Gerardo como su esposa Oriana andan que no caben de felicidad por el nacimiento de la pequeña Irene, quien está hermosa pues no se parece nadita a su papá.
Buscando estar al pendiente de todas las necesidades de su nena, Ramos Minor se tomó unas semanas de vacaciones y es por ello que anduvo fuera de circulación un mes y días.
Muchas felicidades a los nuevos papás. Les encargamos unas donas y un chocolatito para celebrar la llegada de la nueva integrante de la familia Ramos Hernández.
Y también otra felicitación a Pamela Escobar, productora del noticiero La Voz de Hora Cero que se transmite por la 90.9 FM Más Music, por el nacimiento de su primogénito Raúl ObiMike (en serio, así se llama).
Su esposo Raúl se mordía las uñas desde el 30 de octubre cuando la nueva mamá entró a la clínica para las labores de parto, pero el chamacón se resistió y se asomó a su nueva vida al día siguiente. Al final, pura alegría para los padres y sus abuelos.
Los que debutan en este espacio fueron Adrián Navarro y Alejandro Salas, editores del periódico Media Hora, porque en el ejemplar del viernes 21 ilustraron con fotos del Teatro del Centro Cultural Reynosa una nota relacionada con Nuevo Hospital de Especialidades del IMSS.
Resulta que un artículo de Paola Almaraz, tampoco se salva del error porque no dejó el material gráfico, sus jefes no solamente pusieron una foto exterior del recinto cultural, sino que para llenar el espacio agregaron otra del público sentado en las butacas.
Está bien que los derechohabientes del IMSS esperan muchas horas para ser atendidos, pero no están cómodamente sentados -además sonrientes-.
A favor de Navarro y Salas obra que no afirman en el pie de foto que el Centro Cultural Reynosa es la clínica del IMSS, pudieron haber solucionado de otra manera la presentación de la nota.
Esto es una prueba que ni los de casa se salvan de ser balconados en esta columneja. Como José Luis Montemayor, otro editor de Media Hora, que ni cuenta se dio que Barack Obama, presidente de Estados Unidos, daría un discurso anunciando beneficios para los migrantes.
Por otro lado Damaris Mazzocco, la encargada del clima de Televisa Matamoros, algo se hizo que aparece con más volúmen en su retaguardia.
La victorense tiene todo el derecho de entrar y salir del cirujano plástico cuantas veces se le pegue la gana, sin darle explicaciones al Apuntador, pero siempre hay que recomendarle a los del bisturí que no la ‘chiflen’ y no excederse.
Como quiera la Mazzocco sigue triunfando en Matamoros a donde llegó hace varios años de Ciudad Victoria, no solamente en los noticieros y programas de revista, sino en su faceta de presentadora de marcas comerciales. ¡Aplausos!
En otros asuntos nos reportan que hace unos días fue el lanzamiento del nuevo portal de Internet Enlace Digital, un esfuerzo informativo que es encabezado por Juan Manuel Villarreal.
Enlace Digital es una nueva oferta informativa en la web que busca ofrecer lo más reciente de la información nacional, estatal y regional, además de que cuenta con una sección de noticias en video llamada “Sin Fronteras” que es conducido por Reyna Luna.
Mucha suerte a Juan Manuel por el nuevo proyecto que llega a un sector que, la verdad, ya está muy disputado, como lo es el Internet.
Por otro lado queremos mandar toda nuestra solidaridad al compañero Abel Cervantes, de El Mañana de Matamoros, quien fue víctima de una agresión a la libertad de Prensa por parte de un Policía Federal que le hace a las funciones de velador en el Consulado de Estados Unidos.
Resulta que hace unos días se registró un incendio en la representación consular y Cervantes, como todos los reporteros, acudió a levantar la nota.
El problema es que sabrá Dios a santo de qué, a un velador ¡perdón! Policía Federal, le ofendió mucho que el reportero tomara fotos del Consulado, por lo que lo abordó, le quitó la cámara y le borró todas las imágenes que había tomado.
Es vergonzoso que por una parte los del Consulado gringo anden muy criticones de las violaciones a los derechos humanos y la libertad de expresión, y a la mera hora sean los primeros en violentar estos principios.
Por supuesto que seguimos esperando una disculpa del Consulado hacia Cervantes… mejor nos sentamos, porque esto se va a tardar.
Tan enojados andamos con este abuso, que ahora no los dejamos con pregunta de la quincena.