
Estaba un día El Apuntador buscando un manual para entenderle a ese rollo del Twitter, pero luego nos dimos cuenta que como cerraron Megaupload no había dónde lo podíamos conseguir de a gratis, cuando un amigo que está muy metido en esos rollos de la grilla nos comentó que las cosas se están empezando a poner interesantes en el ambiente de los medios de comunicación.
Y no vayan a pensar que nos estamos metiendo en los territorios de nuestro compadre y amigo Neptuno, el experto de la grilla acá en Hora Cero, lo que sucede es que con todo eso de las nominaciones para las candidaturas, van a haber cambios en las redacciones de algunos medios.
Apenas arranquen las campañas, los candidatos van a necesitar voceros y enlaces con la prensa (eufemismo para boletineros), y vaya que hay muchos compañeros interesados en esta posición.
Sin embargo hay redacciones, como la de El Mañana de Reynosa, donde desde hace muchos años se determinó que si un reportero desea participar en las campañas o alguna dependencia pública, entonces tenía que renunciar a su puesto.
Tal fue el caso de Isael Castillo, quien prefirió irse al Ayuntamiento de Reynosa, y Carlos Peña, quien ahora anda haciendo labores de enlace con el gobierno del Estado.
De entrada quien ya anda enviando boletines del precandidato al Senado, Alfonso de León Perales, es el amigo Juan Carlos Rodríguez Terrazas, mejor conocido entre la banda como “el chivo”.
Hasta estos momentos el buen “chivo”, quien ya tiene años trabajando allá por los rumbos de Multicosas del amigo Hugo Ramos, es el único que más o menos ha sacado la cabeza respecto a esta labor con un precandidato.
Sin embargo los rumores están a la orden del día, y nos platican que al que andan candidateando para manejar la prensa a Héctor Quiroz, precandidato del Partido Verde a la diputación federal en Reynosa es a Jaime Aguirre, quien tiene un programa en Corpo Radio Gape.
También quienes se dice que están a un paso de agarrar la chamba de voceros para los precandidatos del PRI al Senado de la República son ni más ni menos que Adán Moctezuma y Rafael Luque, quienes actualmente se encuentran en Comunicación Social del gobierno del Estado.
Resulta que cuando designaron a Guadalupe Flores Valdez como precandidata al Senado, mucha raza pensó que el que se iba a ir a manejarle la Comunicación Social iba a ser José Luis Castillo, quien por años ha estado despachando en este puesto pero en el Congreso del Estado.
Para sorpresa de algunos, José Luis decidió quedarse en su puesto, por lo que ahora se andan barajeando opciones.
Otro factor que está jugando en este asunto, es que José Luis Carrillo, quien estuvo colaborando con Guillermo Martínez en un proyecto para Radio Tamaulipas, decidió regresar a la ciudad de Monterrey, de donde es originario.
La decisión de Carrillo pudo haber sido por la gran cantidad de proyectos que tiene en sus manos allá por tierras neolonesas, pues por igual anda asesorando en temas de Comunicación Social a políticos tanto del PRI como del PAN.
Ante estas condiciones, quienes se perfilan como posibles voceros de Guadalupe Flores son Adán Moctezuma o Rafael Luque quien cuenta, este último, con muuucha experiencia en estas labores.
En el caso del precandidato Manuel Cavazos Lerma, es casi seguro que va a tener a su fiel escudero Adrián Valero realizando esta chamba.
Ahora que en honor a la verdad, habrá que ver a quién designan como la persona encargada de redactar los boletines, porque Adrián no escribe ni un correo electrónico, y su labor se concreta a los amarres y relaciones públicas con los medios.
Seguramente nos vamos a encontrar alguna cara nueva en esta posición, pues suena harto difícil que el amigo Luis Alonso Vázquez vaya a querer regresar al equipo cavacista a elaborar los comunicados de prensa.
Cualquier novedad los vamos a mantener informados.
SE PONEN BRAVOS
Pasando a otro tema, vale la pena comentar un incidente que se vivió hace un par de semanas en Reynosa en donde se vieron involucrados varios compañeros de los medios de comunicación y el presidente estatal del PRD.
Como seguramente ya muchos lo saben (pues los hechos fueron ampliamente difundidos), un grupo de reporteros decidió abandonar una conferencia de prensa del dirigente del partido político, molestos por la actitud que esta persona había asumido ante las preguntas de la raza.
Entre los protagonistas de este zipizape podemos mencionar a Angel Guerra, que fue el que empezó con las preguntas y Miguel Turriza, quien insistió en los cuestionamientos.
La verdad hay que decir que en este caso nos tiene gratamente sorprendidos la actitud de los compañeros, quienes al observar que algunos estaban siendo insultados por el político, decidieron cortar por lo sano y salirse del encuentro.
Da gusto ver que, por lo menos en este caso, la raza decidió unirse y ser solidaria con el compañero agredido, algo que hace mucho tiempo que no se veía por esta frontera.
Lastimosamente, podemos recordar una gran cantidad de insultos y agresiones a los medios que han pasado desapercibidas para los reporteros. Una de las primeras que recordamos fue el jaloneo que recibió Blanca Zumaya, corresponsal de Notimex, a manos de los integrantes del Estado Menor Gubernamental, como se le conoce a los guaruras del gobierno del Estado.
Ojalá esta defensa a la dignidad de los compañeros marque precedente en Reynosa y no haya sido solamente una llamarada de petate, pues ya va siendo hora que la raza calera regrese a esos tiempos cuando era más combativa y menos dejada.
Es más, tan bravos eran, que hasta el entonces gobernador, Manuel Cavazos Lerma, le pensaba dos veces antes de ponerse al brinco con un representante de los medios de comunicación.
RETAZOS
Pasando a otros temas tenemos que reconocer que no habíamos comentado el ingreso del compañero Miguel Turriza a Radio Rey, donde ocupa el horario las 19:00 horas que anteriormente tenía Luis Alonso Vázquez.
Hay que decir que la llegada de Miguel con su noticiero vespertino le ha hecho mucho bien a Radio Rey, que vivió una situación bastante complicada hace apenas unos meses.
Por si no lo recuerdan, el embajador de la hermana República del faisán y del venado en Reynosa, tiene muuuuchos kilómetros recorridos en la radio, ahí nomás tenemos su paso por Corpo Radio Gape, donde encabezó un equipo integrado por Luciano Campos, Lupita Rodríguez, Janeth Díaz, Ricardo Rosales y otros tantos reporteros que por aquellas fechas apenas andaban haciendo sus pininos.
En otras cosas hay que comentar lo lamentable que resulta que nadie le eche un ojo a Status, el suplemento de corte social que edita La Prensa de Reynosa.
Hace unos días estábamos viendo la edición y nos horrorizamos con la errores que salen publicados. Por ejemplo, en un anuncio de una imprenta se puede leer la palabra “clace”, cuando seguramente lo que quisieron escribir fue “clase”.
Por si eso fuera poco, páginas más adelante hay un reportaje sobre sexualidad, sin embargo la cabeza dice: “Algunos mitos sobre” y hasta ahí. Otra vez, intentando descifrar el acertijo, lo que seguramente quisieron decir en esta cabeza fue “Algunos mitos sobre el sexo”, pero a alguien se les fue las cabras y no se dio cuenta del error.
Ojalá alguien le jale las orejas a los editores y correctores de este suplemento pues con estos gazapos se echa a perder la chamba de muchas personas.
Cambiando de frecuencia, nos sorprendió encontrarnos un día en la bandeja de entrada de nuestro correo electrónico telepandora@yahoo.com (sin mx) con un boletín de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa.
Decimos que nos sorprendió, pues desde hace más de un año que la dependencia encargada de la administración del agua potable en la ciudad, no emitía ni una sola línea, pues decían que los encargados de esta labor iban a ser los muchachos de Edmundo Lozano, allá en Comunicación Social del ayuntamiento.
Sin embargo y quién sabe a santo de qué, de pronto el buen amigo José Chávez, mejor conocido como el clon del gobernador, Egidio Torre Cantú, le ha vuelto a tundir al teclado de la computadora y ha reactivado el servicio de comunicados oficiales.
Para no soltar el tema de la Comunicación Social les queremos informar que un buen amigo se retira de esta chamba. Les estamos hablando de Genaro Elizondo, quien durante un titipuchal de años estuvo al frente del departamento de Prensa de Petróleos Mexicanos.
Nos cuentan que Genaro ha estado un poco enfermo y por ello adelantó su decisión de jubilarse de Pemex, por lo que no nos queda más que desearle se recupere pronto para que así pueda disfrutar con tranquilidad de su retiro junto con su familia y sus nietos.
Como encargado del despacho se queda Eloy Olivares, quien durante años fungió como mano derecha de Genaro y a quien felicitamos por la designación pues, de verdad, finalmente le ha hecho justicia la revolución.
Por cierto, queremos mandarle un saludo a la amiga Clarita Gutiérrez, encargada de Prensa en la Junta de Aguas y Drenaje en Matamoros, quien se está recuperando de una operación que le practicaron por una dolencia en la espalda.
Nos cuentan que Clarita es tan responsable, que aunque está incapacitada y tiene que estar en cama, sigue al pendiente de los boletines y la chamba.
Ojalá Clarita se recupere pronto pero para lograrlo tiene que olvidarse tantito del trabajo, así que nada de andar con la computadora redactando comunicados y todo eso.
Por los rumbos de Radiorama nos informan que desde hace unos días se pueden escuchar los cortes informativos del amigo Jorge Yárrito.
Jorge, quien proviene de una familia que se ha dedicado toda su vida a esta hermosa profesión anda requetecontento con este regreso al mundo de la noticia, en el que no es ningún improvisado.
Los mantendremos informados de cómo les va yendo en estos cortes.
No nos vamos sin comentarles que los que estuvieron metidos en serios problemas fueron los encargados de Cablecom, una de las empresas de televisión por cable que existen en Reynosa.
Resulta que por dos días el servicio de televisión por cable, teléfono e internet estuvo suspendido, lo que provocó un alud de quejas por parte de sus usuarios, quienes llenaron las redes sociales con su molestia.
Extrañamente nadie en Cablecom acertó a dar una explicación a sus clientes de por qué el servicio estaba suspendido, por lo que se manejaron todo tipo de teorías que fueron desde la falla en un transformador, la ruptura de sus líneas de fibra óptica y hasta zonzeras como que todo había sido provocado por una tormenta solar.
Vamos a ver cómo reacciona Cablecom al momento de facturar sus mensualidades a la clientela, que está que echa chispas por la suspensión de estos importantes servicios en sus hogares.
Antes de irnos les comentamos que estamos muy contentos pues nuestro documental “De San Salvador a San Fernando. Una Ruta Nada Santa” nos sigue dando muchas satisfacciones.
Ahí tienen que el próximo 9 de febrero, Héctor Hugo Jiménez, director del documental y Moisés Gómez, uno de los realizadores, van a estar presentes en la proyección de esta obra en la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Texas.
La proyección de este trabajo forma parte de un ciclo de trabajos interdisciplinarios sobre el tema de la migración organizado por esta prestigiosa casa de estudios.
Muchas felicidades a Hugo y Moi por esta invitación y ahí les encargamos de perdis una camiseta de los Vaqueros de Dallas firmada por Tony Romo.
Ahora sí nos despedimos con la aclaración de que esta quincena no vamos a dejarlos con la gustada pregunta pues, la verdad, las cosas han estado bastante tranquilas y ni tiene caso andar tirando veneno.