
Estaba un día El Apuntador quitándole la arena a sus chanclas de pata de gallo pues, como ya les habíamos comentado, estamos regresando de unas paradisiacas vacaciones por Ibiza, donde departimos con nuestros compas Willy y Katy (Príncipe Guillermo y la Condesa Catherine, para los que compran las tortillas en Soriana), cuando nos dimos cuenta que en todos lados se riega el tepache.
Resulta que nuestro correo electrónico estuvo inundado de fotografías y chismes respecto a la forma tan, pero tan fea, que El Diario de Ciudad Victoria se equivocó ni más ni menos que en su portada del día 2 de mayo.
Ese día el mundo amaneció con la sorpresa de que Osama Bin Laden, el terrorista más buscado en el mundo, había sido muerto tras un operativo de la Marina de Estados Unidos.
Obviamente la nota merece ser portada en cualquier periódico del planeta, no importa si es el New York Times o el Clarinete de San José de las Yuntas.
Pues bien, quizá haya sido la prisa (la nota se dio muy tarde en el domingo) o simplemente la ignorancia del editor, pero en la portada de El Diario de Ciudad Victoria se podía leer: “Mata EU a Obama; millones festejan”.
Quizás muchos aún no comprenden la regazón así que se las explicamos: Obama es el apellido de Barack, el presidente de los Estados Unidos, que es precisamente el país que le dio chicharrón a O-s-a-m-a Bin Laden, el terrorista.
Estamos de acuerdo que en el país de las hamburguesas y los jochos de cinco dólares hay muchas personas que no le tienen cariño a su presidente, mas porque es afroamericano, sin embargo resulta bastante dudoso que si alguien llega a tener la ocurrencia de matarlo vaya a haber quienes decidan celebrarlo en la calle.
Desgraciadamente, para El Diario de Ciudad Victoria, la conexión mental que existe entre Obama y Osama es muy fuerte y por ello era muy sencillo que alguien no tuviera cuidado y se resbalara de esta forma… en la portada.
Sin embargo, también podemos decir que la raza de El Diario de Ciudad Victoria tampoco debe de aguitarse demasiado, pues ya están al nivel de periódicos tan importantes como El País de España y televisoras como Fox News.
¿Por qué decimos lo anterior? Porque estos medios también cometieron el mismo, o un error similar al que salió publicado en El Diario de Ciudad Victoria.
Como podrán ver en las fotos que aquí les presentamos, hubo quienes confundieron a Obama con Osama, le pusieron Usama la líder terrorista y otras cuantas linduras más.
Entonces no importa si hablas inglés o castellano español, todos estamos expuestos a cometer este tipo de errores.
La diferencia es que en El País y Fox News los responsables de haber cometido estos gazapos dejaron de encargarse de los temas verdaderamente importantes y ahorita están cubriendo bautizos en Murcia o el nacimiento de un venadito en el zoológico del condado de Harry.
Mientras tanto, en El Diario de Ciudad Victoria, el responsable de este resbalón sigue cobrando su jugoso sueldo, bien quitado de la pena disfrutando que en este periódico los descuidos no tienen consecuencias.
¡No te acabes mi México lindo y querido!
Y ya que andamos con errores chistosos, vale la pena recordar otro, que aunque no fue de alguien de los medios, sí estuvo bien cotorro.
Resulta que en Reynosa, durante la ceremonia del Día del Trabajo, colocaron una manta en el pódium en donde estuvo el gobernador, el alcalde y el resto de las personalidades.
La cuestión es que en la manta podía leerse un homenaje a “los mártires de Chicago, Río Bravo y Cananea”.
Para queines necesiten un recordatorio de las clases de historia, les decimos que los mártires que se recuerdan cada primero de mayo son los de Chicago, Cananea y Río B-l-a-n-c-o, no Río Bravo.
De plano que no gana uno para vergüenzas y menos cuando se trata de eventos oficiales.
LAS GIRAS
No están ustedes para saberlo pero nosotros sí para contarlo: el director editorial general de este changarro, Héctor Hugo Jiménez, anduvo de gira de promoción en Nueva York para mostrar el documental “Una ruta nada santa”, y los resultados fueron mejor de lo que imaginábamos.
En principio y como les comentamos en la edición pasada, iba a la prestigiosa Universidad de Columbia para hacer la presentación a colegas periodistas, pero finalmente no sólo tuvo la asistencia de dos premios Pulitzer sino que también fue entrevistado por canales como New York One, CNN, Telemundo y Televisa.
La verdad es que el recibimiento de los periodistas neoyorquinos del CPJ (Comité para la Protección a Periodistas, por sus siglas en inglés) fue maravilloso y el documental producido por Hora Cero los dejó muy impresionados no sólo a ellos sino hasta al responsable de Human Rights Watch (que junto con Amnistía Internacional es la organización más importante a nivel mundial en la lucha por los derechos humanos).
Ya les comentaremos más detalles sobre el camino que está siguiendo el documental y también sobre el nuevo trabajo que estamos haciendo en Hora Cero, también dirigido por Héctor Hugo Jiménez, donde la base sigue siendo el buen periodismo. Y se van a sorprender… ¡aijuesú!
De una vez aprovechamos para felicitar a Irma Idalia Cerda, nuestra compañera reportera, por el trabajo que hizo en el Vaticano cubriendo la beatificación de Juan Pablo II en la pasada Semana Santa.
Irma Idalia fue a Roma gracias a una alianza entre Hora Cero y Noticias W Radio Dual, de Matamoros, que tiene una estación en AM y otra en FM en la frontera de Tamaulipas y cubre la región hasta el Valle de Texas.
Entre los logros que obtuvo nuestra compañera reportera, además de la puntual cobertura de la ceremonia, se dio tiempo de encontrar rarezas como a “Juanito”, el político de Iztapalapa que estuvo en el PRD, luego en el PT y ahora en el PRI y asegura que cuenta con el apoyo de 40 millones de mexicanos en edad de votar… será de botarlo, pero en fin.
RETAZOS
Ya que andamos hablando de giras internacionales, nuestras compañeras reporteras de la región tienen la oportunidad de poder realizar una gracias a la Red Marroquí de Periodistas y Profesionales de la Información y de la Comunicación con Visión de Género, (¡uf!, hasta nos cansamos escribiendo el nombre) además y la Université Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez en Marruecos, donde se va a llevar a cabo el IV Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género.
El evento está programado a realizarse en la ciudad de Fez del 20 al 23 de octubre de este año.
De acuerdo a la convocatoria, en este encuentro se prevé reunir a más de 130 periodistas de América Latina, Europa, Asia y Africa y tiene como objetivo seguir en la consolidación de la red, impulsar el diálogo global sobre periodismo desde una perspectiva de género, así como buscar estrategias comunes para erradicar el sexismo en medios de comunicación y generar una mayor sensibilidad hacia el tratamiento informativo… además de ser un gran pretexto para pasearse, comprar burkas, fumar en una hooka y otras linduras.
Este encuentro se ha venido llevando a cabo desde el año 2004 cuando tuvo como sede la ciudad de Rio de Janeiro. Desde entonces el evento se ha realizado en Morelia, México, Oviedo, España y Bogotá, Colombia.
De hecho, las compañeras Dora De la Cruz y Rossy Rodríguez, de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas están gestionando unas becas para que pueda asistir una representación de la entidad a este evento.
Las interesadas en acudir pueden checar el portal de internet http://cuartoencuentroderipvg.wordpress.com/ donde hay más información al respecto.
Y para no soltar el tema nomás les comentamos que ya hay raza que anda haciendo una quiniela para adivinar si este año asistirá al evento la compañera Blanca Isela Martínez, quien por cierto ya colabora en la revista Contralínea.
A lo mejor no lo recuerdan, que Blanca es una verdadera veterana en esto de asistir a estos encuentros, pues ya se chutó la experiencia de viajar tanto a España como a Colombia, ella solita.
A ver si este año se nos va a Marruecos.
Pasando a otros temas, nos comentan desde Matamoros que hubo una profunda reestructuración en la programación de Noti Gape en aquella frontera.
Entre los cambios que se dieron les podemos comentar que los noticieros que Pepe Cárdenas y Joaquín López Dóriga tienen en Radio Fórmula y antes se transmitían en la repetidora tamaulipeca de este grupo, ahora pasan en Noti Gape.
De hecho Radio Fórmula en Matamoros de plano desaparece y los altos mandos decidieron dejar exclusivamente Libertas Radio.
Pero no crean que la programación local se va… lo que hicieron fue acomodar estos espacios en otros horarios y uno de los que se sacó la rifa del tigre fue Latitud 25.5 (que nos dicen que son las coordenadas en Matamoros de un puesto de tortas de carnitas que están bastante buenas), conducido por Gerardo Vázquez.
Ahí tienen que este espacio ahora se transmite de las 12 a la una de la tarde, lo que quiere decir que va a competir directamente con los noticieros de Fructuoso Sáenz y Javier Villegas.
Pero no vayan a creer que todo es miel sobre hojuelas, el alto mando de Noti Gape ya les advirtió a todos los titulares de los espacios locales que los próximos tres meses van a servir para hacer números y de acuerdo al rating, decidir qué programa es rentable y cuál no.
Como podrán esperarse, los programas que no cumplan con los requerimientos van a desaparecer, lo que no tiene muy contentos a algunos.
Quien luce más preocupado por los pasillos de Noti Gape es ni más ni menos que Juan José Ramírez, quien de entrada le recortaron de una a media hora su espacio informativo.
Ojala todos se salven.
Pasando a otros temas, nos cayó un correo electrónico muy interesante de un maestro de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en una universidad de Reynosa que vale la pena transcribirles:
“Hay estudiantes en esta carrera quienes, dicen, tienen una larga experiencia en el periodismo, pero el problema es que pretenden terminar su carrera sin siquiera asistir a clases.
Algunos de ellos presumen tener contactos en dependencias de gobierno, además de que piensan que tener una carrera es como hacer enchiladas.
Y es que no me dirán que en la redacción del periódico les dejarían faltar un mes, para después justificar sus faltas sin llegar a correrlos. Les aseguro que a las tres faltas consecutivas los mandan con las patitas a la calle ¡Qué cosas!
Dicen los maestros que el periodismo se aprende en la sala de redacción, en la práctica, enfrentando conflictos y resolviéndolos de una manera creativa.
“En la redacción”, me dijo una subdirectora de El Norte, pero también uno tiene que prepararse con estudios especializados, en universidades regias o extranjeras. Pero por favor, vayan a clases, no quieran graduarse sin haber pisado un día el salón de clases.
Si quieren clases virtuales de periodismo, mejor compren El Manual de Periodismo, de Leñero y Marín, libro que empezó a darse por clases por correspondencia, lustros antes de que surgiera el internet”.
Hasta aquí la misiva del maestro universitario lector de esta columna. Les prometemos que en la próxima entrega las vamos a dar a conocer los nombres de estos reporteros faltistas y la universidad en la que están cursando la carrera.
Porque la verdad es muy loable que cualquier persona quiera superarse y terminar una carrera universitaria, sin embargo no se puede solapar que haya quienes quieran pasarse de listos y luego no cumplan con las reglas como el resto de las personas.
Además, les apostamos doble contra sencillo, que estos alumnos están cursando la carrera gracias a una beca o “apoyo” que lograron gorrearle a los directivos de la universidad o alguna dependencia pública.
Si es así entonces la desvergüenza es doble, pues no sólo le están haciendo al tío Lolo en su perjuicio, sino también le están robando la oportunidad y el espacio a un joven que sí podría estar aprovechando este tipo de beneficios.
No hay derecho, de verdad.
Bastante chistosa salió la portada de El Mañana de Matamoros donde, en un llamado, anuncian la lamentable noticia del asesinato de una persona con el siguiente encabezado: “Recibe 7 puñaladas en el corazón y muere”.
O sea, cuando lo leímos nos quedamos, primero con cara de ¡what! Y luego ya entramos en razón de lo graciosa que era la cabeza… no la noticia.
Porque después de todo ¿qué esperaban? A la pobre persona le dieron no una, no dos, ni tras, sino ¡siete! puñaladas, lo más lógico es que falleciera.
La única manera en la que hubiera valido la pena hacer alguna anotación sobre este hecho es que la víctima hubiera recibido las siete puñaladas y hubiera quedado vivo, esa sí hubiera sido nota.
Ya por último los dejamos con la gustadísima pregunta de la quincena: ¿quién es la quesque fotógrafa que por andarse metiendo en asuntos que no le importan –y lo que es peor- de la vida personal de un jugador de los Broncos de Reynosa, casi consigue que la corran y la veten de por vida del parque Adolfo López Mateos? Es más, como andamos de buenas y la quincena pasada no hubo, ahí les va una segunda pregunta ¿cómo logró que la perdonarán?