• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

¡Aguas! en la Aduana

4 de junio de 2014 por Neptuno

Con el apoyo del secretario de Hacienda Luis Videgaray, y del senador priista Emilio Gamboa Patrón, todo indica que el William Knight Corripio será designado en los próximos días como nuevo administrador de la Aduana de Reynosa. ¿Pero a qué santo le rezó este personaje que con más pena que gloria, ya estuvo como funcionario en esta frontera?

Hay que recordar que durante todo el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, este personaje se desempeñó como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Reynosa, cuya gestión fue duramente criticada por los organismos privados ante su deficiente desempeño.

Pero algo bueno sabe hacer Knight Corripio para que, como buen trapecista de circo de tres pistas, haya pasado del PAN al PRI en un cuádruple salto con tres grados de dificultad y sin red, y apoyado por Videgaray y Gamboa Patrón en cuestión de días asuma la administración de la Aduana local.

Cuando llegó a oídos de los dirigentes de cámaras fronterizas como Canacar, Canirac, Caintra, Coparmex, entre otras, rápidamente manifestaron su inconformidad y rechazo al titular de Hacienda, porque regresaría a Reynosa el diablo en carne y hueso y con más poder, pues no es lo mismo la SCT que la Aduana.

En fin, vientos huracanados se avecinan. Hay que hacer memoria que cuando Peña Nieto asumió la presidencia de la República en diciembre de 2012, se manejó el nombre del exsenador y exalcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, como director general de Aduanas, apoyado por su amigo el senador Manlio Fabio Beltrones.

Mejor hubiera sido considerar a Luebbert Gutiérrez en vez de Knight Corripio. Pero bueno, para el exalcalde puede que el futuro en la política le tenga reservado algo mejor… para salir de la congeladora.

Con la salida de don Jorge Cantú Reséndez de la secretaría de Obras Públicas del ayuntamiento de Reynosa, se abrió un hueco difícil de tapar en el equipo de colaboradores cercanos del alcalde Pepe Elías Leal.

El reconocido empresario del ramo de la construcción, hermano del expresidente municipal Ernesto “Neto” Cantú Reséndez, dejó su puesto de manera sorpresiva y no se sabe a ciencia cierta cuál fue la razón.

Cierto es que cuando Pepe Elías Leal conformó a su gabinete de secretarios, quiso hacer las cosas diferentes al invitar a miembros de la iniciativa privada, ligados o no al PRI, como Cantú Reséndez; el secretario de Finanzas, Francisco Almanza Villarreal; el de Desarrollo Económico, Omar Elizondo, y Eduardo Salinas, director de Recursos Humanos.

Los tres que permanecen: Almanza, Elizondo y Salinas han pertenecido a los diferentes organismos empresariales como la Coparmex, Canirac y Canaco. Y en eso Pepe Elías Leal no se equivocó en invitarlos, más allá de amistades o compromisos partidistas.

Una vez que las aguas ya están tomando su nivel, después de semanas de verdadero espanto por hechos violentos que pusieron los pelos de punta a la población de Reynosa, el alcalde empezará a analizar los perfiles de quienes aspiran la candidatura del PRI para diputado federal.

Y de su equipo de secretarios, ¿quién podría tener ventaja para que abandere el reto de recuperar para el tricolor el Distrito 2, asumiéndose como gente del alcalde?

Con militancia dentro de PRI, el único que tiene el hierro de Pepe Elías Leal se llama Víctor Garza Mendoza, secretario de Desarrollo Social y único tricolor que no negaría ser cuatacho del jefe.

El otro de ese nivel de responsabilidad es Almanza Villarreal, sin embargo tiene un gran “peeeeero”: no es militante del Revolucionario Institucional.

Sin afán de ofender, dentro de la administración y del Cabildo no hay mujeres priistas que pudieran encabezar la batalla electoral de junio de 2015.

Las tres están fuera y ejerciendo diferentes labores: María Esther Camargo de Luebbert, rectora de una universidad; Aída Zulema Flores, diputada local, y Amelia Vitales, en el gabinete estatal.

Por eso seguramente el candidato o candidata seguramente no será alguien que lleve tatuado hasta el hueso las iniciales “PP” (Pepe).

Por eso mismo el alcalde, que llevará mano en la designación, deberá voltear a otros horizontes, guste o no, como ver a los los legisladores locales emanados del PRI: Ernesto Robinson Terán y Rigoberto Garza Faz, igual al funcionario estatal Carlos Solís Gómez.

Cuando faltan dos años para la sucesión en la gubernatura de Tamaulipas hay que seguirle de cerca los paso a Alejandro Guevara Cobos, coordinador de giras presidenciales de Enrique Peña Nieto.

El tamaulipeco, originario de Mante de donde fue diputado federal, sigue con el cosquilleo de buscar ser candidato a suceder a Egidio Torre Cantú, obviamente con la bendición del presidente porque, a decir verdad, el nivel de conocimiento hacia su persona en Tamaulipas no le favorece.

Guevara Cobos está en una posición envidiable como persona cercana a Peña Nieto, más que el senador Manuel Cavazos Lerma, por eso si quiere que se le tome en cuenta para algo más grande, no descartaría buscar la misma diputación federal el próximo año, obvio por mayoría.

En Matamoros son serias las aspiraciones de Luis Alfredo Biasi, el secretario de Desarrollo Social de la alcaldesa Leticia Salazar Vázquez.

El asunto de descarrilarlo en sus objetivos por parte de eminentes panistas, porque Biasi no lo es, debe tomarse con seriedad y peligrosidad, pues con su dinero hizo ganar a Salazar Vázquez, y esos millones y millones podrían hacer perder al PAN en los comicios de 2015.

Biasi quiere ser diputado federal y alcalde en 2019. Ese plan ya lo tiene en la cabeza. Y si el PAN no quiere su dinero, pues como no corre sangre azul en sus venas puede cambiar de piel, dejando a la deriva a los albiazules que le abrieron las puertas el año pasado para ganar.

Como en 2016 el candidato a alcalde del PAN seguramente será Carlos García González, legislador federal -al menos que se pongan color de hormiga las relaciones entre él y la alcaldes que apoya a Biasi como su gallo para llegar al Congreso de la Unión-, a los tres les conviene estar bien con Dios.

Porque Salazar Vázaquez necesita del dinero de Biasi para ser gobernadora de Tamaulipas; porque a García González mal no le haría el patrocino de Biasi para asegurar la alcaldía, y porque al PAN no le conviene que Biasi se vaya al PRI, partido que lo rechazó el año pasado cuando primero se ofreció para apoyar a Salvador Treviño Garza.

Mientras tanto los tricolores de Matamores van a esperar cómo terminará esa telenovela albiazul, y no descartan ir a pedirle perdón a Biasi por tan grande desaire y equivocación.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura