
Estaba un día El Apuntador despabilándose después de la temporada vacacional de Semana Santa que me llevó desde los Montes Alpes en Suiza hasta las riberas de la presa La Boca, en Santiago, Nuevo León, cuando me di cuenta que hemos llegado al fin de un proyecto y el pronto comienzo de uno nuevo.
Ahí tienen que el pasado 9 de abril se transmitió por nuestro portal www.horacero.com.mx la última edición de HCN, el noticiero de televisión por Internet conducido por nuestro compañero Luis Orlando Sánchez.
Así es mis queridos amigos, después de poco más de año y medio de transmisiones ininterrumpidas, este espacio de noticias por Internet llegó a su fin, lo que nos deja con algo de nostalgia.
Cómo olvidar hace apenas unos meses cuando en Hora Cero decidimos que no podíamos quedarnos estáticos y era necesario entrarle a la competencia de la información multimedia, iniciando un espacio informativo muy distinto al que estábamos acostumbrados.
La esencia de esta empresa son los medios impresos, pero nos propusimos el reto de aprender a hacer televisión, una tarea que nunca habíamos hecho y que iniciamos con mucho entusiasmo.
Se recuerdan tiempos cuando Luis Orlando Sánchez y Millete Vargas iniciaron un espacio informativo que nos ayudó a entender que, cuando se tienen ganas y talento, todo es posible. Incluso que un grupo de jóvenes reporteros y camarógrafos sin experiencia en los medios electrónicos pudieran presentar un producto de calidad al auditorio.
Poco a poco HCN fue creciendo y su calidad fue reconocida por propios y extraños. No por nada los directivos de TV Nuevo León, la empresa de televisión estatal abrió las puertas para producir un programa semanal que en Tamaulipas puede verse gracias a algunos sistemas de televisión por cable.
El noticiero HCN y el programa en TV Nuevo León generó el primer acercamiento con los directivos de KGBT Canal 4, uno de los más importantes canales de televisión en el valle del sur de Texas, con una historia de más de 60 años al aire.
No están ustedes para saber pero yo sí para contarlo, pero los meros meros de KBGT vinieron desde Chicago y quedaron muy impresionados con la mística de trabajo de Hora Cero, comenzando las negociaciones para una importante alianza informativa, única en los medios fronterizos tanto de México como de Estados.
Aquí hay que hacer un justo reconocimiento a Víctor Castillo, quien ahora está laborando en la Cámara de Comercio de la ciudad de McAllen, pero que fue parte fundamental para lograr esta unión de empresa.
Sin más preámbulos les anunciamos que esta alianza va más allá de compartirnos notas y banners en nuestros portales de Internet. Estamos ya arriba de un barco que culminará con uno de los más importantes proyectos de esta empresa desde su fundación en febrero de 1998.
Y voy a los detalles: con la llegada de la televisión digital a los Estados Unidos, todos los canales tienen ahora más señales y los amigos de KGBT Canal 4 no son la excepción, pues ahora tienen los canales 4.1 y 4.2.
Quienes tengan una televisión digital pueden ver en estos momentos las transmisiones del canal 4.2 que en la actualidad está pasando programación de Mexicanal. Los que no cuenten con este tipo de aparatos simplemente pueden comprar un receptor digital que vale unos cientos de pesos y así pueden disfrutar de las señales.
Pues bien, el proyecto noticioso que iniciará próximamente está dentro de un canal llamado TeleRio, completamente en español que ya se ve en el canal 4.2.
Sin soltarles muchos detalles, Hora Cero y KGBT Canal 4 van a unir sus esfuerzos para ofrecer al público este producto informativo binacional.
Lo que sí les cuento es que han sido muchos meses de reuniones y de entrenamiento para este noticiero y, para ello, se ha unido a nuestras filas Víctor Reyes, quien cuenta con una amplia experiencia en la televisión pues ha colaborado en diversos proyectos de TV Azteca Nuevo León y Tamaulipas, y recientemente en Televisa Monterrey.
En las próximas entregas daremos a conocer más detalles sobre el noticiero, incluyendo los lugares en donde podrán verlo, quiénes serán sus conductores, reporteros y otros cuantos detallitos.
El arranque de este proyecto fue lo que provocó que HCN finalizara, pues era necesario terminar con una era para iniciar otra que, esperamos, será una de las más importantes para esta empresa.
No es por nada, pero es un orgullo pertenecer a Hora Cero.
LOS MEDIOS Y LA GRILLA
Pasando a otras cosas me contaron que a unos días de que inicien las campañas políticas, hay mucha actividad entre los compañeros de los medios de comunicación.
Y no vayan a creer que nos estamos fusilando el trabajo a mi compadre Neptuno, que es el experto cuando se trata de esos rollos de la grilla; lo que sucede es que de un tiempo a la fecha a los compañeros de los medios les ha dado mucho por andarse metiendo en eso de la política, algo que siempre en lo personal he reprobado.
Porque ¿qué credibilidad puede tener un reportero que acepta abiertamente su preferencia por tal o cual partido en estos tiempos en los que las corrientes partidistas están tan polarizadas que es prácticamente imposible mantenerse en un sabio centro?
O sea ¿realmente alguien espera que un reportero militante del PRD (por ejemplo) vaya a conducir una entrevista imparcial con el dirigente del PAN o el PRI, cuando todos sabemos que en la lucha diaria estos institutos políticos están peleados a muerte?
Tampoco se trata de que uno quiera pecar de ingenuo, pues la mayoría hacen política por los más diversos factores; hay quienes responden desde intereses ideológicos y de interés social hasta otros que simple y llanamente le echan porras al mejor postor.
Pues bien, de un tiempo a la fecha hay raza que decidió pasarse por el arco del triunfo estos principios, se quitó la máscara y decidió gritar a los cuatro vientos su activa militancia partidista.
Quien ha incurrido en esta actitud es ni más ni menos que Laiza Reyna, que hace apenas unos meses regresó a la tele encabezando un noticiero en Cablecom, la empresa de televisión por cable en Reynosa.
De entrada les digo que en lo personal a Laiza le tengo un enorme respeto como dama y como persona, sin embargo también hay que decir que su labor profesional deja mucho que desear, pues primero anduvo haciendo todo lo posible por quedarse con la titularidad de Noticias de la empresa de televisión por cable y para ello no le importó llevarse de encuentro a personajes tan valiosos para la empresa como Miguel Turriza y Julio Guzmán, quienes de plano prefirieron tirar el arpa y buscar mejores horizontes en Mexicanal y RCG Multicable, respectivamente.
Cuando finalmente pudo quedarse con la titularidad de los noticieros, que decide irse con los del PRD para participar como candidata a diputada local. Ojalá en esta ocasión haga un mejor papel que cuando se fue con Convergencia, donde incluso llegó a prestarse para las campañas negras del PAN.
RETAZOS
Pasando a otros temas y como decía mi apá “tarde pero sin sueño”, quiero mandarle una felicitación a los amigos Norberto Lacarriere y Mónica Deiterman pues el pasado mes de febrero estaban celebrando el primer aniversario de su programa “Hoy por ti”, que se transmite desde Matamoros los días lunes y miércoles de las 9 a las 10 de la mañana por el 89.5 de Radio Fórmula Tamaulipas.
El concepto de este espacio informativo es tratar temas de interés social, salud, educación, tecnología, ciencia y cultura, aunque tampoco se olvidan de tratar temas de la grilla además de presentar entrevistas y reportajes.
Uno de los detalles que hacen novedoso este espacio, es que generalmente cuentan con la presencia de funcionarios del Servicio de Administración Tributaria, el Instituto Federal Electoral y otras instancias de gobierno quienes ayudan a los radioescuchas a cumplir con sus obligaciones, realizar un trámite o simplemente aclarar alguna duda.
De hecho proyectos de este tipo han sido realizados con éxito por parte de los integrantes de la familia Rentería.
Muchas felicidades a los compañeros matamorenses por este proyecto informativo que, me dicen, ha levantado muy buenos comentarios entre la comunidad.
Y ya que ando por el tema del radio quiero hacer eco a una sentida protesta por parte de todos los aficionados al beisbol que existen en Reynosa.
Resulta que las transmisiones de los juegos de tanto local como visitante de los Broncos de Reynosa por el 1450 AM de Grupo Radio Avanzado se escuchan (por utilizar un término) ¡de la patada!
Como yo no soy cualquier ingenuo y quise comprobar personalmente que la protesta era cierta, intenté sintonizar el 1450 AM y después de media hora de buscarlo en el cuadrante (no podía pescar la señal), me encontré con un ruido aderezado a lo lejos con la voz de Lenin Orduño y Víctor Castro.
De verdad mis queridos lectores, sintonizar a niveles aceptables la señal del 1450 AM es una tarea titánica que para lograrla tienes que manejar 57 kilómetros y medio fuera de Reynosa, estacionarte en un paraje libre de cables eléctricos y levantar una antena de (mínimo) 30 metros de altura hecha con una aleación de aluminio y titanio fortalecido con cobre y electrificado a 30 kilowatts.
Digo, para como estaban las cosas Los Broncos se hubieran quedado mejor con el 1390 AM La Papaya de Corporadio Gape que, la verdad, tiene una mucha mejor señal que el 1450 AM.
De hecho no entiendo si la raza de Grupo Radio Avanzado iba a aventarse el tiro de transmitir los juegos de Los Broncos, por qué no se tomaron la molesta de mejorar un mucho su señal de transmisión. Sólo ellos lo saben.
Un grupo de televidentes de Info 7 Tamaulipas de TV Azteca me pidieron encarecidamente que les dijera a los directivos de la televisora que por favor y de inmediato le pongan un compañero, compañera (ya de perdis una botarga) a Cendy Robles, la conductora del noticiero matutino de la empresa.
No se puede negar que la chica tiene presencia, belleza, lee muy bien las notas, cuenta con una excelente dicción y hasta le salen los comentarios al aire, sin embargo es muy aburrido para los televidentes ver a una misma persona durante las tres horas que dura este noticiero.
Por lo tanto jefazos aztecos… hagan algo ¡por el amor de Dios!, pues tampoco se trata de que el auditorio se aburra con el sonsonete de Cendy.
Pasando a otras cosas, algo que me tiene sorprendido es el nivel de pasión que existe entre la raza de los medios cuando se trata del futbol.
Por todos los puntos del Estado me llegan noticias de apuestas entre compañeros de los medios por algunos encuentros de la Primera División del futbol mexicano.
Ahí tienen que en Matamoros, Juan Pablo Sánchez, reportero de El Mañana de Matamoros y presidente del club de fans del América “Memo Ochoa no se parece a Anita la Huerfanita”, tuvo la ocurrencia de apostarle a Lety Montalvo, de Comunicación Social presidencia municipal, una camiseta con motivo del Súper Clásico.
Como las Aguilas perdieron el encuentro, Juan Pablo tuvo que pagarle a Lety comprando la camiseta de sus amores.
De hecho este encuentro dejó muy contento a nuestro compañero camarógrafo Daniel Orozco, quien es uno de los más férreos seguidores de las Chivas Rayadas del Guadalajara.
Pero no vayan a creer que este fue el único encuentro que se vivió con pasión. En la redacción de Hora Cero el encuentro entre el América y los Pumas levantó múltiples emociones principalmente entre nuestras compañeras Pamela Escobar y Beatriz Flores, férreas hinchas de estos equipos.
Si ganan los Pumas, amor de amores de Pamela, entonces Beatriz le regalará una semana de sueldo, pero si América sale victorioso, Pamela invitará a Beatriz a comer una semana en el restaurante Capellini.
De hecho, tengo que reconocerlo, las camisetas de estos equipos nunca se habían visto tan bien y si quieren saber por qué el comentario, les presento la fotografía con las dos bellas aficionadas al futbol mexicano.
Antes de terminar con esta colaboración quiero dejarlos con la gustada pregunta de la semana: ¿Qué conductores de radio ya no ven la luz del día con la campañita de chismes y ataques que les han armado por Internet un grupo de personas que, se nota, no los quieren nadita?
Chismes, reclamos y respuestas
a esta sufrida pregunta enviarlos a:
[email protected]