
Definitivamente aún existen quienes parecen no entender que en México y en Tamaulipas se está procurando que la ley se cumpla por encima de intereses personales o de partidos, aunque el caso del enriquecimiento inexplicable de Vicente Fox y su esposa Martita pudiera ser la excepción.
Esto queda demostrado con el caso de los predios donde se tiene contemplado iniciar las construcciones de la primer etapa del Desarrollo Turístico La Pesca, allá en el municipio de Soto La Marina.
Como seguramente ya muchos lo saben, este predio está siendo disputado por los hermanos Juan José y Adalberto Garza Dragustinovis, éste último propietario de los periódicos El Cinco.
Resulta que el 13 de junio de 2007 Adalberto Garza Dragustinovis presentó una denuncia penal por el delito de despojo en contra de los integrantes del grupo Vita y Asociados, quienes serán los encargados de llevar a cabo los trabajos de construcción del desarrollo turístico.
En su reclamo los Garza Dragustinovis se ostentan como los propietarios de 598-87-92 hectáreas, mismas que supuestamente adquirieron en 1993 por la cantidad de mil pesos.
Lo curioso es que la compra se la hicieron a Ramiro Dragustinovis Treviño, quien resultó ser su pariente y quien, además, participó en una operación encaminada a invadir el citado predio.
De hecho dentro del proceso los legítimos dueños de los terrenos presentaron documentos con los que demostraban que eran ellos los que estaban siendo despojados por los hermanos Garza Dragustinovis, por lo que sucedió lo que tenía que pasar: un juez ordenó la detención de Juan José.
Aquí fue donde las cosas comenzaron a ponerse preocupantes, pues Adalberto, abusando del poder que le otorga tener un medio de comunicación, inició una campaña mediática en donde revolvió las preñadas con las paridas y llegó a decir que todo este problema era una venganza de autoridades estatales por la línea editorial de El Cinco.
Estas acciones responden a una larga tradición de estos hermanos de utilizar las páginas del medio que tienen para atacar sin fundamentos y difamar a quien se les ponga enfrente, pensando que como son del “cuarto poder” no va a haber quien les ponga un alto.
Afortunadamente los tiempos han cambiado, la ley se cumple sin distingos y los que la deben la pagan. En lo que respecta a la credibilidad del periódico de los Garza Dragustinovis… eso queda en manos de sus lectores, pues no hay que confundir la gimnasia con la magnesia.
::
Manuel Muñoz Cano, el secretario de Desarrollo Social, suena para convertirse en candidato a diputado federal en las elecciones de 2009 que lo pondría en la carrera sucesoria por la grande, ya que uno de los requisitos del PRI es haber participado y ganar una contienda de elección popular. Puede jugarla por los distritos de Ciudad Victoria, Mante o, el último de los casos, por la vía fácil de la plurinominal.
Aunque es un rumor que se desató en días pasados de que Muñoz Cano podría abanderar el distrito del sur de Reynosa y Río Bravo, suena un tanto alejado de la realidad por la cuestión de su residencia, además por la opciones que pudiera tener en Ciudad Victoria que es su casa, o Mante que es una zona de influencia dominada por el tricolor. Esta última curul que está prestada a Enrique Cárdenas del Avellano.
Hay que recordar que otros precandidatos como Oscar Luebbert Gutiérrez, Rodolfo Torre Cantú y Ramón Garza Barrios, ya cumplen con el requisito del Revolucionario Institucional de haber ocupado un cargo por mandato popular.
Entonces, es casi seguro, en las próximas boletas electoras –sabrá Dios por dónde– pero se verá el nombre de Manuel Muñoz Cano.
::
La lucha que el presidente Felipe Calderón Hinojosa le declaró al crimen organizado por medio del llamado “Operativo Noreste” y los resultados que ha ofrecido realmente, son un tema digno de controversia en la región.
Una realidad es que este operativo ordenado por LA Federación ha tenido excesos, los más lamentables son la muerte de tres personas en dos incidentes distintos.
Estos decesos, sumados a los maltratos y abusos en los que incurren las fuerzas federales en contra de los ciudadanos, han generado un clima que se está comenzando a politizar, tal es el caso de una protesta encabezada por el Frente Amplio Progresista conformado por el PRD, PT y Convergencia por la Democracia.
Todos saben que cuando estos temas son recogidos por algún partido político poco a poco comienzan a descomponerse y aquí los principales perjudicados van a ser los ciudadanos de Reynosa, quienes parece que se quedaron sin nadie que los defienda.
::
Conforme se acerca el proceso de elección del nuevo dirigente estatal del Partido Acción Nacional, el futuro se ve más complicado para este partido político.
Como era de esperarse, el proceso de elección panista –donde participarán 83 delegados con derecho a voz y voto– se ha convertido en una lucha entre los panistas de pura cepa y quienes están cansados que el partido haya sido secuestrado por un clan político.
El primer grupo apoya al empresario reynosense del transporte, Javier Garza de Coss, mientras el segundo sigue soñando que Francisco García Cabeza de Vaca es el líder del blanquiazul en Tamaulipas y tiene posibilidades de ganar la gubernatura.
Hasta ahora la lucha ha sido sorda y las patadas se dan por debajo de la mesa, por eso nadie descarta que el proceso se pueda salir de control y vaya a ser necesario que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN mande a un delegado a poner orden.
Después de todo Luis Tomás Vanote Carmona, dirigente interino de Acción Nacional, ha demostrado que no es una persona de fiar, además de que tiene vendidos sus afectos al grupo político representado por García Cabeza de Vaca.
Las cosas se van a poner buenas entre los panistas.
::
El que pasa a diario frente a la presidencia municipal de Reynosa es el ex presidente municipal interino, Miguel Villarrreal Ongay, como extrañando algo, viejos y oscuros negocios. Se pasea tan tranquilo como si no debiera nada. No pasará mucho tiempo cuando lo manden llamar para ajustar cuentas, como otros ex funcionarios que tienen cuentas pendientes.
Aunque la actual administración priista de Reynosa encabezada por Oscar Luebbert Gutiérrez está haciendo mucho esfuerzo por mejorar las condiciones de la ciudad, lamentablemente es opacada por los operativos militares y de la policía federal. Sólo hay que ver las calles reasfaltadas y los domingos familiares en la plaza principal. En fin, es una pena que tanto esfuerzo no sea visto con buenos ojos por la situación que priva en esta frontera, pero hay que tener confianza en que las aguas volverán a sus niveles.
Mientras en la Comapa de Reynosa, en cada cajón que abren los actuales funcionarios, brotan aguas negras por tanto mugrero que se hizo en la pasada administración panista. Tiempo es lo que sobra para ver si es cierto o es puro cuento.